De
la amapola a la soja: dos grandes iniciativas en la historia agraria de Coronel
Bogado
Victorio Zuliani(*)
Resumen
Durante la década de
1950, se producen en Coronel Bogado (sur de la Provincia de Santa Fe), una
serie de iniciativas agrarias de carácter innovador. Por un lado, a comienzos
del mencionado período, se extiende por las zonas cercanas a la localidad el
cultivo de amapola. La importancia del mismo reside en el hecho de que es el
sustento de una planta fabril situada en la propia localidad, denominada
Fitoquímica S.R.L, perteneciente a los laboratorios Souberain Chovet, cuya
especialidad es la producción de alcaloides a partir de la cáscara de amapola.
Durante unos años, esta situación se mantuvo sin interrupciones. No obstante, a
mediados de la década, el rendimiento del cultivo se torna negativo,
imposibilitando el normal desarrollo de la industria. Esto provoca en la
empresa la necesidad de cultivar en otras regiones más lejanas, incluso
importar materias primas provenientes del exterior. Ahora bien, alrededor del
año 1956, cuando se abandonó el cultivo de amapola, el cultivo experimental de
soja llega a Coronel Bogado gracias al Ingeniero Agrónomo Ramón Agrasar,
precursor del cultivo de soja en nuestro país, apoyado por productores locales.
Los objetivos que persigue este trabajo, es dar cuenta de los diferentes
procesos que tienen lugar en la localidad, estableciendo relaciones entre los
agentes sociales, así como los vínculos económicos que subyacen en dichas relaciones.
Palabras clave:
amapola; morfina; soja; Coronel Bogado.
From opium poppy to soy: two big initiatives in Coronel Bogado
agriculture history
Abstract
During the 1950s, in a small town known as Coronel Bogado, located in
the south of the province of Santa Fe, a series of innovative agricultural
initiatives was developed. On the one hand, at the beginning of the
aforementioned period, opium poppy cultivation was
spread around the neighbouring areas of the village. Its importance lied in the
fact that it was the lifeline of the factory located in the town itself, called
Fitoquímica S.R.L, which belonged to the Souberain Chovet labs, specialized is
the production of alkaloids from the poppy capsule. For a few years, this
situation remained uninterrupted. Nevertheless, in the mid 1950s, the
cultivation performance became poor, precluding the industry usual progress.
This caused, in the company, the need to breed in other more distant regions,
and even to import foreign raw materials. Now, circa 1956, when poppy
cultivation was abandoned, the experimental soybean crop arrived to Coronel
Bogado along with the Agricultural Engineer Ramón Agrasar, who promoted soybean
growth in our country and was supported by local producers. This work is aimed
to account the different agricultural processes that take place in the town,
establishing relationships between the social agents, as well as the economic
links that underline these relationships.
Key words: opium poppy; morphine; soy; Coronel Bogado.
De la amapola a la
soja: dos grandes iniciativas en la historia agraria de Coronel Bogado
Introducción
Desde
un comienzo, esta investigación estuvo orientada hacia la interpretación y el
análisis de una iniciativa empresarial que tuvo lugar en la localidad de
Coronel Bogado (departamento Rosario, Santa Fe, Argentina) durante las décadas
de 1950 y 1960. A partir de indagar y profundizar en los testimonios que
formaron parte de aquella experiencia, la investigación tomó un nuevo rumbo que
ocasionó que nos planteáramos nuevos interrogantes y que la mirada del período
abordado sea diferente.
Los
primeros pasos estuvieron direccionados hacia una recopilación de información
sobre la industria instalada en Coronel Bogado a comienzos de la década de
1950, cuyo nombre oficial fue Fitoquímica SRL, vulgarmente conocida como “La
fábrica de amapola”. Esta denominación en el orden de lo popular, se debe a que
el establecimiento fabril estaba especializado en la producción de alcaloides
derivados de la cápsula de amapola, siendo la morfina lo más representativo de
aquella producción. La particularidad más resonante, más allá de la instalación
de una industria de estas características en la localidad, es que la materia
prima, es decir, la amapola, era obtenida a partir su cultivo en los campos
aledaños al pueblo. Es por ello que los productores locales adoptaron su
cultivo en relación a las demandas de la planta fabril.
Sin
embargo, tenemos constancia de que durante los años activos de la fábrica llegó
a la localidad el cultivo experimental de soja con fines comerciales. Esta
iniciativa estuvo dirigida por el Ing. Agr. Ramón Agrasar, quien incentivado
por el Ministerio de Agricultura de la Nación, realizó una investigación cuyos
resultados fueron obtenidos a partir de estaciones experimentales localizadas
en diferentes lugares del país. En este sentido, lo que destacamos de esta
experiencia agraria es, no solo la novedad del cultivo en la localidad como
lugar pionero de cultivo en la región, sino también la participación en un proyecto
de alcance nacional, que supone, a mediados de la década de 1950, un
antecedente directo del desarrollo que en años posteriores adquiere la soja en
nuestro territorio.
Las
intenciones de este ejercicio de investigación pueden advertirse en varios aspectos.
En primer lugar, es un trabajo que pretende contribuir a la historia de la
localidad, entendiendo que no ha sido una temática estudiada con total
detenimiento más allá de los aportes que aparecen en los libros que celebran el
nonagésimo (Autores varios, 1997, p. 82) y el centenario (Perini y Rodeni,
2007, p. 43) del pueblo. En segundo lugar, supone una tarea muy interesante
aventurarse a buscar en el pasado posibles relaciones en torno a dos cultivos
muy poco comunes para el período, que coinciden en un mismo lugar. Es por ello
que este trabajo está realiza con fines exploratorios; es decir, la descripción
detallada de dos procesos que hasta el momento presentan muchas dudas en cuanto
a su desarrollo. En ese sentido, creemos que puede ser muy significativo dejar
constancia de este proceso histórico.
Hemos
visto que con respecto a la aparición de la soja en la localidad hay una serie
de producciones muy respetables, pero no ocurre lo mismo con el caso de la
amapola. Este trabajo puede suponer un punto de partida o una referencia para
tal estudio. De igual forma, en Coronel Bogado tampoco existe una producción
muy extensa sobre la popularmente conocida como “Fábrica de amapola”. Por ello,
pretendemos dejar constancia de la importancia económica y social que poseía
este establecimiento.
Si
queremos profundizar en aquello que intenta proporcionar la investigación,
debemos decir que se trata de una labor intelectual que busca dar respuesta a
preguntas que, o bien no han sido formuladas, o bien no existe un consenso en
cuanto a su respuesta. Sin embargo, dejando a un lado las hipótesis que puedan
surgir de nuestra interpretación, resultaría muy importante crear una serie de
interrogantes y advertir sobre algunos cabos sueltos en cuanto a la
problemática, que hasta el momento no tenían respuesta y requieren de un
abordaje investigativo amplio.
Por
ello, para entender los propósitos que se persiguen es importante mencionar
que, si bien la planta fabril mantuvo su producción hasta 1965, solamente hasta
mediados de la década anterior pudo sostener su producción a partir de amapola
cultivada en las chacras cercanas a la localidad. No hay un consenso en torno
al abandono del cultivo de amapola por parte de los productores, y es uno de
los puntos en los que pretende hacer un aporte esta propuesta; pero si sabemos
que la llegada de la soja se produce en 1956, año muy cercano a la ruptura con
cultivo de amapola. Por tanto, este trabajo está direccionado a encontrar los
vínculos que se establecen entre el cultivo de amapola y el de soja en caso de
que existan. Además, al tratarse de una problemática que no ha sido frecuentada
en su estudio – prueba de ello es la escasa bibliografía al respecto-, y como
nuestra investigación pretende ser de corte exploratorio, será importante poder
dar cuenta de los sucesos acontecidos en la localidad durante aquellos años,
como son la llegada y la adopción de ambos cultivos, y el establecimiento y
funcionamiento de Fitoquímica SRL, tomando como referencia el marco que va
desde 1952 hasta 1965, período en el que se mantiene en actividad la industria.
Así,
será vital preguntarnos el porqué de la llegada de la amapola a la localidad,
con qué motivaciones y cuáles fueron los resultados iniciales y finales.
También sobre cuál fue su relación con los otros cultivos presentes en las
chacras de la región, como la papa, el trigo o el lino. Haciendo referencia a
la fuerte influencia que poseía este cultivo en el mantenimiento y la
producción de la industria situada en la localidad, queremos conocer cuáles
fueron las causas principales por las que este cultivo dejó de practicarse, y
qué influencia tuvo su desaparición en el cierre definitivo de Fitoquímica
S.R.L. Por otra parte, nos preguntamos cuáles son los motivos de la llegada de
la soja a la localidad, así como quiénes fueron sus impulsores y quiénes la
adoptaron con mayor antelación. Además, advertir cuáles fueron los resultados
iniciales. En este sentido, los interrogantes también se orientan hacia las
causas por las cuales este proceso en general no llegó a un final más exitoso.
Revisando
los cultivos de amapola y soja en forma articulada, nos preguntamos si existe
alguna relación entre ambos; si la fecha en la que se deja de cultivar uno
coincide con el comienzo el otro; si fueron los mismos colonos los que
cultivaron ambos cultivos y si los rendimientos de ambos cultivos son iguales
en rendimiento y finalidad; por último, cuáles fueron las modificaciones en la
estructura social y económica de la localidad que supone esta ruptura.
Sabemos que buscamos indagar
sobre una problemática histórica a nivel local, terreno en el que las
producciones académicas específicas son escasas, y en la que se disponen de
fuentes y documentos de diferentes características, de los que se pretende
obtener la mayor cantidad de información confiable y de relevancia para la
creación de un eje en la investigación. Por ello, para dar respuestas a las
preguntas planteadas, acudiremos a autores que han trabajado en este campo de
estudio, así como a documentos oficiales que den testimonio de algunos de los
aspectos de las experiencias que pretendemos describir. Sin
embargo, los elementos que más han contribuido a la obtención de información de
esta primera etapa son los testimonios orales; entrevistas a antiguos
trabajadores de la fábrica que han podido narrar de manera detallada los
aspectos del período. En
este sentido, las respuestas que nos han brindado a las preguntas que nos
hicimos en torno a la temática, no solo constituyen gran parte de este trabajo,
sino que es un material con un valor muy grande, debido a que algunos de los
entrevistados fallecieron al momento de su realización, o bien ya no estaban en
condiciones de contar su versión de los hechos.
En cuanto al aspecto teórico, la
interpretación que pretende realizar la presente investigación requiere de la
definición de conceptos e ideas que permitirán entender las realidades que
queremos explicar. En primer lugar, la región.
Los autores seleccionados cuyo análisis sobre la región pampeana se extiende en
el orden de lo económico, definen al término en base a características
geográficas o económicas. Sin embargo, nuestra perspectiva entiende a la región
como un sistema abierto, construido socialmente en la relación entre el hombre
y el espacio (Bandieri, 1995, p. 282); una herramienta metodológica que permite
al investigador la definición del espacio de estudio. Por ello, atendiendo al
contexto histórico de nuestra investigación y a la dinámica de los sujetos que
participan en el mismo, el término región hace alusión a los múltiples vínculos
que se producen en la localidad y en las chacras próximas a ella.
Por otra parte, el término colono
requiere una aclaración. En este sentido, consideramos conveniente utilizar una
definición de Karina Bidaseca, cuando aproxima la conceptualización del colono con
la del campesino medio, entendiendo a éste como “la población que tiene
asegurada el acceso a la tierra y la cultiva con el trabajo de su familia. La
posesión de recursos propios proporciona a sus propietarios la libertad táctica
mínima necesaria para el desafío” (Bidaseca, 2007, p. 8). La autora realiza
esta consideración en vistas a la capacidad de generar una rebelión por parte
de estos grupos, de allí el término desafío. Creemos que lo que propone
Bidaseca se encuentra dentro de la concepción de chacarero que sostiene Talía Gutiérrez (2005, p. 88), entendiéndolo como “un
grupo sumamente heterogéneo –colonos arrendatarios, pequeños propietarios,
medieros– y se definía en parte a través de su oposición a otros sectores
sociales como los terratenientes de un lado, y el peonaje rural del otro”. Por
ello, adoptaremos este marco conceptual en nuestro trabajo, en el que la
cantidad de tierra a la tenían acceso gran parte de los productores oscilaba
entre las 20 y 50 hectáreas.
Los
comienzos
En los últimos años de la década
de 1940, diferentes industrias farmacéuticas nacionales intentaron cultivar
amapola con el fin producir morfina. Prueba de ellos es que durante los años
1947-48, se produce, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el
fomento del cultivo de amapola. Dentro de esta línea de acción, se encontraban
políticas como la distribución de semillas entre agricultores, el asesoramiento
técnico a los mismos y la fijación de un precio antes de la siembra para el
producto. El ingeniero agrónomo Juan Papadakis fue el encargado de supervisar las
diferentes estaciones experimentales expandidas a lo largo y ancho de nuestro
país, obteniendo así algunas aproximaciones a los alcances del cultivo de
amapola. A finales de 1950, los estudios se desarrollaron en localidades de las
provincias de Córdoba (Río Cuarto), Buenos Aires (Nueve de Julio, Bragado,
Lincoln, Rojas, Pergamino, Arrecifes, Luján, Dolores, Castelli, Balcarce,
Pueyrredón, Lobería, Necochea y Azul) y Santa Fe (Venado Tuerto). También
participaron poblaciones de las provincias de Rio Negro, Misiones y Formosa
(Papadakis, 1951, p. 13).[1]
Los estudios liderados por
Papadakis, contaron con el apoyo de diferentes especialistas en la materia y
también con la colaboración empresas farmacéuticas cuyos intereses comerciales
se ligaban a los resultados de estas investigaciones. Una de ellas fue
Souberain Chobet, industria farmacéutica con origen en la ciudad de Buenos
Aires, cuya principal referencia es el doctor Eduardo Verardo (Papadakis, 1951,
p. 13). Dicha firma fue la que arribó a Coronel Bogado en torno al año 1951,
estableciendo un vínculo que se prolongó durante los siguientes trece años (Autores
varios, 1997, p. 82).
Sabemos que el principal socio de
la firma en Coronel Bogado fue el señor Antonio Hure, propietario-productor de
la localidad. Antes de la llegada de la empresa, Hure ya conocía este tipo de
cultivo, siendo el eje central de su comercio la semilla de amapola.[2] No
obstante, forma parte de nuestro desconocimiento las razones que motivaron al
señor Hure a llevar a cabo un cultivo tan poco frecuente en la región, sobre
todo, si pensamos que su experiencia no estaba recogida en el estudio de
Papadakis con el que Verardo había colaborado. Hay dos aspectos que parece
importante resaltar. Primero, los orígenes yugoslavos de su familia, cultura
familiarizada antaño con el cultivo de amapola, pueden haber influido en este
desempeño. El otro es la idoneidad de los terrenos aledaños a la localidad. Por
lo tanto, es razonable pensar que, a partir de conocer los excelentes
resultados que Hure había obtenido con el cultivo en sus propios terrenos y las
buenas condiciones de las tierras próximas al pueblo, Souberain Chobet
decidiera establecer un vínculo con Hure que se concretó con la instalación de
una planta fabril en torno al año 1952, cuyo nombre fue Fitoquímica S.R.L.
La contribución de Hure para el
establecimiento de la fábrica fue trascendental por diferentes motivos. Uno de
ellos es que estaba en posesión de los terrenos en los que se edificó. Este
vínculo tuvo también la participación del Dr. Horacio Young, Doctor en Química
por la Universidad Nacional de Buenos Aires, cuya tesis doctoral versa sobre el
estudio de la producción de codeína, un importante derivado de la morfina
(Young Oliver, 1947, p. 23). Es posible, a partir de la lectura de sus tesis,
destacar la estrecha relación académica y profesional que éste tenía con los
laboratorios Souberain Chobet años previos a su llegada a la localidad.
Por otra parte, como se ha
mencionado con anterioridad, Hure fue el precursor del cultivo en la región. A
partir de su iniciativa, múltiples propietarios de la localidad comenzaron a
adoptar el cultivo, alternando con otros productos que también se trabajaban en
aquel período. En teoría, la amapola debía sembrarse sobre superficies limpias,
adaptadas al cultivo de lino o trigo, por ejemplo (Papadakis, 1951, p. 15). En
este sentido, las tierras cercanas al pueblo cumplían dicho requisito, ya que
la mayor parte de los productores trabajaban cultivos como la papa, el trigo,
la legumbre, el lino o la arveja.[3]
Parece razonable pensar que a partir del lazo que une a Hure y a la firma
liderada por Verardo, el resto de productores de la localidad, así como los de
algunas localidades vecinas, adoptaron el cultivo en sus chacras, en vistas al
desarrollo de la planta fabril que se estaba erigiendo.
En cuanto a la siembra y
recolección, ambas se hacían “a mano”, sin la utilización de grandes
mecanismos. Por lo general, se sembraba una vez por año, al vuelo o también por
medio de una máquina de tres surcos. A causa de que la semilla de la amapola es
muy fina y ligera, se mezclaba con harina de maíz para su siembra. La
recolección consistía en cortar las cápsulas o cabezas con la ayuda de unas
tijeras o ganchos, que posteriormente serían depositas en unas bolsas o sacos
que cada recolector poseía individualmente.[4]
Fitoquímica S.R.L o la conocida
como “Fábrica de Amapola”
El día 28 de noviembre de 1952,
la Comuna local aprueba los planos para llevar a delante las obras de
construcción de la fábrica, cuya especialidad será la producción de alcaloides
provenientes de cápsulas de amapola.[5] Así se deja constancia en el
Libro de Actas de la Comisión de Fomento:
En Coronel Bogado, Pueblo Navarro, Dpto. Rosario, Pcia.
de Santa Fe, a los veintiocho días del mes de noviembre de mil novecientos
cincuenta y dos (…) Los Sres. Berardo y Cía. Antonio Hure hicieron presentación
a esta Honorable Comisión de Fomento, los planos de la fábrica de sus
propiedades en la zona urbana de este pueblo y previo estudio de los mismos: Se
resuelve: Considerando: que la citada fábrica llena una necesidad en este
pueblo, por cuanto, contribuye con su instalación al progreso del Distrito y al
suministro de drogas al Ministerio de Salud Pública: Se aprueba por unanimidad
dichos planos.[6]
Además de los representantes
mencionados el apartado anterior, este emprendimiento contaba con un encargado
de las tareas administrativas, dos técnicos químicos, dos operarios de planta
permanentes, personal de mecánica, y personal del Sindicato de Obreros Rurales,
como mano de obra transitoria. Posteriormente, se sumaría personal de
transporte y se ampliaría el número de especialistas en materia fitogenética.[7]
Cada uno de estos actores,
cumplía un determinado papel dentro del sistema productivo. El mismo consistía
en la producción de alcaloides derivados de la cápsula de amapola, siendo la
morfina el producto por excelencia. La extracción de morfina a partir de las
cápsulas de amapola era un método que se venía trabajando años atrás en algunos
lugares como Hungría o Chile, pero no había tenido resultados tan
satisfactorios en nuestro país (Papadakis, 1951, p. 15). En este caso, quien
lideraba este proceso en la fábrica era Horacio Young, el mayor especialista
del equipo de trabajo, y contaba con la colaboración de los técnicos que supervisaban
la calidad del producto.
El proceso por el cual se obtenía
la morfina era bastante complejo y llamativo. Emilio Guidi, antiguo empleado de
planta de la empresa que trabajó desde la apertura hasta el cierre de la
fábrica, lo describe de la siguiente manera:
La amapola venía del campo, se molía y almacenaba a
granel, en un galpón grande. La molían los empleados del Sindicato de Obreros
Rurales. Después había una serie de seis columnas cuadradas y debajo de ellas,
tanques de 200 litros, que se llamaba cuba. Se cargaban 1.000 kilos y se
remojaba con 200 litros de agua, que tenía ácido sulfúrico. Al otro día se
secaba, ya que debajo de la cuba se ponían unos filtros, para que no pasara la
amapola, sino el agua sola. Como si fuera un colador. Entonces, se sacaba el
líquido y se enviaba hacia arriba, a un tanque de aproximadamente de 10.000
litros y de ahí pasaba a una serie de columnas, de unos dos metros de alto y el
líquido pasaba por arriba y por debajo de cada una de esas columnas. Dentro de
esas columnas, estaba lo que se llamaba permutita, de color negro, un poquitito
más gruesa que la arena. Eso absorbía la morfina. Entonces, cuando se empachaba
de morfina, se separaba y se recirculaba con soda cáustica, para disolver todo
y que quedara la morfina en la soda cáustica.
Al otro día, cuando ya había recirculado unas dos horas,
se dispersaba con alcohol metílico, se sacaban 200 litros y después se pasaba a
agua para separar el alcohol. El alcohol ese se destilaba en un aparato llamado
alambique, de doble capa y llevaba agua caliente; ese mismo alambique tenía un
tanque acoplado con una bomba. Esa bomba compresora chupaba el vapor y se
transformaba en líquido, en alcohol. Al día siguiente, en el alambique quedaba
la morfina abajo y se le echaba la soda caustica, se cargaba arriba del
alambique y se ponía a agitar. Después de que agitara por un par de horas, se
lo sacaba y se ponía en una cuba. Esa cuba tenía un agitador y se le echaba
ácido acético para que vaya transformando la morfina, que estaba en estado
líquido, para que la solidifique. A lo que resultaba había que dejarlo toda la
noche, se separaban los restos de agua y luego había que sacar la morfina con
una espátula, que eran unos cinco o seis kilos de morfina y de ahí se llevaba
al laboratorio que la elaboraban los técnicos. La hacían blanca, quitaban los
restos de agua que quedaban y la ponían en bandejas. Después la llevaban a un
aparato llamado termostato para secarla. Una vez que estaba seca, la ponían en
latas que tenían como bolsitas plásticas adentro y cuando tenían
aproximadamente veinte kilos, la llevaban a Buenos Aires.[8]
Resulta muy llamativo de este
proceso las grandes cantidades de amapola utilizadas que provenían del cultivo
de las chacras aledañas a la localidad. Cabe destacar que durante los primeros
años de producción, no solo era utilizada la capsula de amapola, sino que
también la semilla era vendida. Al igual que en los comienzos, en los que Hure
utilizaba la semilla como producto comercial, se vendía y con el dinero
recaudado se pagaban los costos de la fábrica.[9]
Debemos resaltar algunas
cuestiones que son relevantes de cara a los intereses de este trabajo. Por un
lado, más allá de generar puestos de trabajo para la localidad, contribuyó en
cubrir ciertas necesidades puntuales que los habitantes de la localidad requería
en aquellos años, como podía ser la falta de energía eléctrica o el riego de
las calles de tierra que poseía el pueblo. Por otra parte, se trataba de un
establecimiento con unas características únicas en el país. Esto se debe a que
la producción de morfina, en aquel momento, solo estaba al alcance de dos
laboratorios; Fitoquímica SRL de Coronel Bogado y los laboratorios Chenotécnica
Sintyal S.A, en la ciudad de Buenos Aires. Probablemente, la producción de los
segundos no haya sido tan prolongada y sus intereses productivos se hayan
encaminado en otro sentido.[10]
Deben ser destacados, por lo tanto, los aportes a la industria farmacológica
nacional, ya que logró cubrir las necesidades de la misma por un período de
tiempo determinado (Autores varios, 1997, p. 82).
En cuanto a la producción en sí
misma, los números que poseemos son solo aproximaciones. Debido a que existía
una necesidad de producir anualmente 1000 kilogramos de morfina y sus
derivados, se estima que la extensión de los campos cultivados en la localidad
y zonas cercanas, asciende a las 3000 hectáreas. Otro número de referencia, son
los 30 kilogramos de morfina que se producían semanalmente. Reiteramos que el
último dato debe considerarse como una cantidad estándar, entendiendo que el
ritmo de producción no debió mantener la misma intensidad semana tras semana.
Dicha producción era transportada a los laboratorios centrales de Buenos Aires
en maletines o valijas, de unos 40 kilogramos de peso aproximado, y el medio de
transporte utilizado eran los trenes que desplazaban pasajeros a distintas
regiones del país.[11]
Conocemos que en los primeros
años de vida la fábrica se nutrió de la materia prima que los colonos de la
localidad cultivaban. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de la década de
1950, esta iniciativa sufrió algunos reveses que la conducirán a su liquidación
en 1965. El problema principal, es aquel relacionado con el propio cultivo. El
mismo, fue rentable y efectivo durante unas tres cosechas aproximadamente.
Durante estos años, el señor Hure incentivó el cultivo, acompañado de
productores amigos, para quienes la amapola representaba una novedad.[12]
No obstante, se trataba de un
cultivo delicado y poco seguro en cuanto a su rendimiento. Esta situación,
sumada a las necesidades propias de otros cultivos que se practicaban de igual
forma en la región – papa, trigo y maíz –, obligó a las autoridades de la
fábrica a cultivar amapola en otras zonas del territorio nacional. En general,
como bien describió Roberto Delorenzi, trabajador encargado del transporte de
materias primas para la fábrica, se buscaron espacios similares a los de
Coronel Bogado y de extensiones más amplias, es decir, chacras de mayor tamaño.
Puntualmente, Delorenzi recuerda que el primer lugar donde se intentó cultivar
fue en San Antonio de Litín, provincia de Córdoba, en el año 1957. Allí se
sembraron 3.000 hectáreas, mitad de maíz y mitad de amapola. Se hacía de esta
manera por si el delicado cultivo de amapola no rendía lo esperado, es decir,
para no perder las ganancias de la cosecha. Se obtuvieron aproximadamente unas
50 bolsas de amapola, un resultado muy por debajo de lo esperado. También se
alquilaron campos en Chapuy, provincia de Santa Fe, pero fue en La Violeta y
Pérez Millán, ambas en provincia de Buenos Aires, con 5.000 y 4.000 hectáreas
respectivamente, donde se apostó con mayor fuerza. Nuevamente, con una división
de los terrenos cultivado similar a la experiencia en la provincia de Córdoba.[13]
Posteriormente, entre el año 1957
y 1958, se adquieren unos terrenos para el cultivo en la localidad de La Toma,
provincia de San Luís. Fue uno de los lugares más representativos donde se
pretendió continuar con el cultivo, ya que se trasladó hasta allí todo el
equipo técnico y de producción agraria. No obstante, después de un año de
trabajo, no se obtuvieron los resultados deseados. Por ello, ante la
incapacidad de obtener materias primas en los campos aledaños a Coronel Bogado
y en los diferentes espacios mencionados anteriormente, las autoridades de la
empresa optaron por importarla desde países extranjeros. En primer lugar, se
importaron cápsulas de amapola de origen yugoslavo. Luego, se trajeron 8.000
kilogramos de opio provenientes de India. Consistía en unas barras negras
embaladas en cajones de madera revestidos de plomo que debían retirarse en el
puerto de Buenos Aires.[14]
En este sentido, podemos enunciar
algunos aspectos a considerar en relación a la decadencia de la fábrica en los
primeros años de la década de 1960. Resulta evidente pensar, que las necesidades
que conllevaron importar materias primas extranjeras acarrearon un costo de
producción más elevado que el que suponía tener la materia prima en los campos
aledaños a la fábrica. Sin embargo, como afirmó Roberto Luca, técnico químico
que trabajó en la planta desde su establecimiento hasta su liquidación
definitiva, “el cierre de la fábrica fue provocado por problemas financieros,
es decir, a malas inversiones que los llevaron a tener más gastos que
beneficios, y que imposibilitó seguir comprando materias primas que
complementaban lo obtenido en los campos de la zona”. A pesar de ello, parece que el cúmulo de situaciones que
desencadenan la decadencia de la planta fabril comienza con la falta de
productores que cultiven amapola en las chacras cercanas a la localidad. De
esta forma, Luca sostiene que “el cultivo de amapola al comienzo era una
novedad para los colonos, pero después no era posible reemplazar un cultivo de
papa, por ejemplo, por uno de amapola y entonces dejó de ser rentable”.[15]
Es conocido que el cultivo de
amapola, como ya ha sido mencionado, era muy delicado y poco seguro. Se producía
mejor bajo condiciones húmedas y en regiones donde se cultivaran plantas de
invierno, como el trigo, lino, arveja, entre otros (es el caso de Coronel
Bogado). No obstante, los factores climáticos influyeron en el contenido en morfina
de la cápsula de amapola, por lo que se necesitaban condiciones climáticas
húmedas durante el período inicial y seco con altas temperaturas al fin de su
vegetación (Papadakis, 1951, p. 15). Entendemos, por lo tanto, que debido a
estas cuestiones, tanto los propietarios de la fábrica como los pequeños
productores locales, debieron buscar nuevas alternativas al cultivo, los
primeros, debido a la falta de rendimiento del cultivo en cuanto al contenido
en morfina, y los segundos, como consecuencia de la falta de rentabilidad del
cultivo y las necesidades de otras variedades que seguían con vigencia en la
región.
Dentro de las medidas que tomó la
empresa para aumentar el rendimiento de la amapola, se encuentra la
contratación del Ing. Agr. Antonio César Copello. El mismo estuvo a cargo del
mejoramiento fitogenético de los cultivos en Fitoquímica S.R.L (Perini y Rodeni,
2007, p. 44). A partir de su llegada, se crean algunos espacios para sus
trabajos de investigación fuera de la fábrica. En la zona donde se situaban los
terrenos de Antonio Hure, en la salida de Coronel Bogado en dirección a
Albarellos, Copello estaba a cargo de un vivero en el que variedades de
cultivos eran estudiados para su utilización en la industria local.[16]
Su papel es fundamental para entender
la llegada del cultivo experimental de soja a Coronel Bogado, ya que Copello
fue uno de los colaboradores del Ing. Agr. Ramón Agrasar, quien entre 1955 y
1959 lleva adelante un programa de investigación bajo la firma de la empresa
fundada por él mismo, Agrosoja SRL, siendo la localidad uno de los lugares de
ensayo en sus investigaciones (Perini y Rodeni, 2007, p. 43. Agrasar, 1957, p. 495.).
Cultivo experimental de soja
El Ing. Agr. Ramón Agrasar,
hombre visionario y de amplios conocimientos en materia agropecuaria, llega a
Coronel Bogado en torno al año 1956. Debido a su capacitación en la Facultad de
Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y
posteriormente en las universidades norteamericanas de Texas y Harvard, es
considerado uno de los impulsores de la renovación del cultivo de soja en
Argentina, tratando de reproducir los avances y adelantos en la materia que se
producía en Estados Unidos. A partir de la fundación en 1955 de la empresa
Agrosoja, trabajó arduamente para la introducción del cultivo de soja, y
posteriormente del sorgo híbrido. A su vez, participó en el mejoramiento de
otros cultivos importantes para el desarrollo agropecuario del país, como por
ejemplo trigo y maíz, siendo fundador y presidente de la empresa Dekalb
Argentina S.A. hasta 1987 (Autores Varios, 1995, p. 10).
En Coronel Bogado se valió de su
relación profesional previa con Copello, quien años atrás había formado parte
de la denominada Red de Colaboradores Oficiales y Privados de Agrasar, para
llevar adelante su proyecto. Con la ayuda de este último y la colaboración de
productores locales dispuestos a adoptar el cultivo, pudo desarrollar parte de
una investigación de alcance nacional cuyo objetivo era ubicar a la soja como producto
comerciable en la economía nacional.[17]
Esta investigación estuvo apoyada por la Dirección Nacional de Investigaciones
Agrícolas, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación, quien se
comprometía a asumir los costos del campo experimental, el personal auxiliar y
la maquinaria agrícola necesarios para los ensayos, y la empresa se encargaría
de los gastos los ingenieros investigadores (Gárgano, 2013, p. 154).
Como ya hemos mencionado Copello
ya trabajaba en el mejoramiento fitogenético de los cultivos en Fitoquímica
S.R.L, es por ello que ya conocía a muchos de los productores locales, algunos
de ellos vinculados a la fábrica por el cultivo de amapola, y de esta forma
convencerlos para que Agrasar pueda llevar adelante sus investigaciones en las
chacras locales. Así describe él mismo el proceso que pretendemos enunciar:
…en Coronel Bogado existía desde antiguo, dada la escasa
superficie de tierra de las propiedades, un ámbito de diversificación y
maquinización para incrementar ingresos, propicio y ávido de nuevos cultivos.
La zona… había incorporado la siembra de amapola. Asimismo, la gerencia
comercial y técnica de la industria de la amapola era un hervidero de proyectos
de nuevos cultivos, que se discutían con amigo del pueblo. Miguel Humberto
Accurso era el promotor y ejecutor de muchos de ellos… En el mes de agosto de
1956, Agrasar vino a Coronel Bogado, visitó la fábrica de amapola, su campo
experimental y luego recorrió las chacras vecinas. Le llamó notablemente la atención
el alto nivel agrotécnico, la diversificación y la prolijidad de los cultivos
y, sobretodo, quedó impresionado por la ausencia de malezas… Guillermo Mackrey
y su hijo Ismael fue uno de los primeros productores. Agrasar nos envió 200
bolsas de semilla de soja, variedad LEE importada. Con Accurso seleccionamos
varios agricultores conocidos y capaces, entre ellos Juan Giacomini, Silvio
Casciani, Alberto Cavalli, Ismael Mackrey y Gino Luchi.
Sembraron unos sobre rastrojos de papa y otros sobre
trigo. Los cultivos fueron de surcos perfectos y verdaderos jardines libres de
malezas y una confirmación del elevado nivel técnico de aquellos maestros que
inauguraron así la rotación trigo-soja, que tendría un impacto en la economía
argentina. Los rendimientos de inicio alcanzaron a superar los 3.000 kilogramos
por hectárea, tal como lo informó Agrasar en la Revista ANALES de la Sociedad
Rural Argentina, Nº 11 del mes de noviembre de 1957. La calidad del grano
cosechado fue excelente. El casi mágico resultado de estos primeros cultivos comerciales
de soja en Coronel Bogado, debe atribuirse principalmente a la maestría de sus
productores, a la diversificación y a la consecuente ausencia de malezas que la
pequeña propiedad obligaba a eliminar, situación que favoreció el éxito de la
implantación de soja en surcos, en aquellos años en que no había ningún tipo de
herbicida utilizable en esta especie…[18]
El propio Agrasar también ha
dejado constancia de su experiencia en Coronel Bogado. En 1994, fue condecorado
por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, con su tradicional y
prestigioso premio “Massey Ferguson 1994”. En aquella premiación, Agrasar
comenta:
En 1956 se enviaron 30 bolsas de semillas de la variedad
Lee a Pueblo Navarro (Estación Cnel. Bogado FCGB. Dpto. Rosario – Santa Fe)
donde el Ing. Agr. Antonio César Copello conducía un campo experimental con
especies industriales. La región, con antiguas colonias muy subdivididas y
diversificadas, incorporó el cultivo de papa cuyo nivel técnico de escarda más
intenso que el maíz y la labor manual familiar, originó un fenómeno agronómico
que iba a ser decisivo para el arranque de la soja: chacras limpias libres de
malezas; cultivo de trigo sobre rastrojo de papa de invierno; rastrojos de
trigo limpios disponibles desde fines de noviembre. Como no se disponían en ese
entonces de herbicidas esto resultó fundamental.
Copello y Accurso seleccionaron varios agricultores que
sembraron sobre rastrojo de trigo entre el 25/11 y el 10/12/56 con herramientas
de maíz, logrando cultivos en surcos perfectos, absolutamente libres de malezas
y con rindes que alcanzaron a superar los 2.500kg./ha. Así nació el doble
cultivo trigo-soja, incluido un intento rudimentario de siembra de mínima
labranza.
Estas primeras chacras de Cnel. Bogado mantuvieron e
irradiaron el cultivo en el sur de Santa Fe por muchos años (Autores varios, 1995,
p. 17)
En esta misma línea, Agrasar
expone los resultados de su investigación en un artículo publicado en la
Revista Anales de la Sociedad Rural (1957, p. 495), mencionado anteriormente en
el fragmento de la entrevista a Copello. El proyecto que lideraba no solo tuvo
un impacto muy importante en la localidad, donde importantes productores
locales comenzaron a cultivar soja, sino que el cultivo también se adoptó en
poblados cercanos a Coronel Bogado. El caso que nos ofrece mayor evidencia es
el de la vecina localidad de Albarellos, donde como consecuencia del llamado
“Plan del Fomento del Cultivo” el Sr. Manuel López resultó el ganador del
primer concurso de rendimiento de soja realizado en el país, organizado por
Agrosoja S.R.L, con 2.800 kg/ha en el cultivo de secano sin fertilización (Martínez
Álvarez, 2012, p. 22). Este tipo de evento de promoción del cultivo y de la
empresa, también se apreció en Coronel Bogado, donde el 14 de octubre de 1961,
se produce la elección de la primera Reina de la Soja, fiesta organizada por
Agrosoja S.R.L y realizada en el Club Mariano Moreno, perteneciente a la
localidad (Martínez Álvarez, 2012, p. 23). Por lo tanto, observamos que la
influencia de la empresa fundada por Agrasar se expande desde su llegada en
1956 hasta entrada de década de 1960, siendo Coronel Bogado una localidad
pionera a nivel nacional en el cultivo de soja con fines comerciales.
No obstante, a pesar de los
éxitos en los cultivos y en la promoción de los mismos a lo largo y ancho de la
región, los esfuerzos de Agrasar y su equipo de colaboradores no tuvieron una
respuesta muy satisfactoria por parte de las instituciones gubernamentales,
debido en gran parte a la inexistencia de una estructura económica y comercial
que regulase este tipo de transacciones, así como la afinidad de las políticas
económicas del período con sectores comerciales distintos a los que
representaba Agrasar. Así lo describe el protagonista:
No obstante el éxito de cultivos y experiencias las
autoridades oficiales no habían reconocido al grano de soja como objeto de
comercio, a pesar de nuestros esfuerzos en acercar muestras y antecedentes. La
resistencia al cambio se extendía como mancha de aceite. La lucha de intereses
de antiguas fábricas aceiteras de refugió en la burocracia. No habiendo
standard no había precios internos ni externos. No podía haber comercio.
Fue imposible expandir y mantener Agrosoja SRL en esas
condiciones. Nuestro esfuerzo se agotó y tuvimos que abandonar el proyecto soja
(Autores varios, 1995, p.17)
Finalmente, el cúmulo de
investigaciones, producciones académicas, resultados materiales y esfuerzos
personales, se vieron reflejados años más tarde, con una clara respuesta por
parte de los sectores gobernantes a las demandas que los actores venían
reclamando con antelación. El resultado definitivo de esta disputa es la
inclusión de la soja como cultivo en la Ley de Granos que hace el Ing. Agr.
Kugler, antiguo colaborador de Agrasar y Ministro del Dr. Illia. Así lo
describe Copello:
A partir de 1956/57 acompañamos, con gente de Coronel
Bogado y alrededores, al Ing. Agrasar en la lucha contra la “burocracia”´ del
Ministerio de Agricultura (Junta Nacional de Granos) para que determinara las
normas de la calidad del Standard de soja y fijara un precio oficial de compra
por el Estado para sostener la economía de los pioneros. Recién en 1966 – 10
años después – y solo cuando el Ing. Kugler accedió al Ministerio del Dr.
Illia, la Junta Nacional de Granos reconoció al grano de soja como objeto de
comercio interno y externo, estableciendo los grados de calidad.[19]
Conclusión y estimaciones finales
Hemos expuesto hasta aquí, de
manera bien diferenciadas, las dos experiencias agrarias que tuvieron lugar en
Coronel Bogado entre comienzos de las décadas de 1950 y 1960. Si bien son dos
procesos independientes, con motivaciones diferentes en sus orígenes,
observamos que existen nexos que las unen, ya sea por zonas de siembra o por
productores que adoptaron ambos cultivos. Las respuestas que trata de esbozar
este trabajo van en ese sentido; es decir, advertir cuáles son los puntos que
tienen en común y, sobretodo, si existió un desplazamiento de uno por parte del
otro.
Creemos, en este sentido, que el
análisis de los hechos y de las circunstancias históricas que hemos estudiado,
nos permiten afirmar lo siguiente. El cultivo de amapola, así como el de soja
años más tarde, en los campos aledaños a la localidad, son dos experiencias
bastantes particulares que dan continuidad a trabajos investigativos
desarrollados en otros puntos geográficos de nuestro país. En ambos casos,
determinados individuos de la localidad le han dado una impronta única que ha
modificado el funcionamiento de las experiencias previas a las acontecidas en
el pueblo. En este sentido, queremos destacar la visión innovadora y arriesgada
que poseían los productores locales al adoptar cultivos cuya práctica no era
segura del todo, así como también la claridad y la visión de los precursores
que lideraran ambos proyectos en sus respectivos momentos.
En lo que respecta a los vínculos
establecidos entre ambos cultivos, cronológicamente sucesivos, consideramos que
no existen argumentos para afirmar que hay una relación directa entre ambos, es
decir, que uno dejó de cultivarse por la irrupción del otro. En palabras más
sencillas, la amapola no dejó de cultivarse en Coronel Bogado por la adopción
de los mismos productores de la novedosa soja, sino que existen otros motivos
que explican este fenómeno. Como ya hemos mencionado en el desarrollo de este
trabajo, el momento en el que la amapola se hace presente con notoriedad en la
localidad, lo hace con intenciones muy definidas: proveer de materia prima a un
establecimiento fabril en la localidad, cuya labor está determinada por la
producción de alcaloides a partir de la cápsula de amapola, es decir, la
morfina y sus derivados. Al comienzo, se trataba de una novedad y la obtención
de unos excelentes primeros resultados (unida a las experiencias previas de
Hure), junto con una gran demanda de materia prima por parte de la industria,
provocó que muchos productores adoptaran la amapola en sus chacras. Al tratarse
de una especie muy delicada, la falta de rendimiento, las condiciones
climáticas desfavorables para su cultivo, el desgaste del terreno y las
necesidad propias de los cultivos que convivían con la amapola, obligó a los
productores a cambiar esta dinámica y a los propietarios de la fábrica a
abastecerse de materias primas que provengan de otras regiones del país o
importaciones de países extranjeros.
Sabemos, por otra parte, que
existió un grupo de productores que eran cercanos a los propietarios de la
fábrica, así como también a alguno de sus empleados. Es en este punto donde
cobra mucha importancia la figura de Copello, como nexo entre amabas
experiencias. Su cercanía con los productores allegados a Fitoquímica SRL, dado
que él trabajaba allí, así como su trato con el Ing. Agrasar, provocó que ambas
partes se unan en las chacras locales para llevar adelante el cultivo de la
soja, con resultados que ya han sido considerados. No obstante, esta
vinculación no parece de suficiente relevancia como para argumentar que ambos
cultivos estaban emparentados, más bien se trata de dos experiencias agrarias,
cronológicamente sucesivas, independientes la una de la otra, que mantienen
algunos puntos en común. Dicho esto, de ninguna manera podemos determinar que
el abandono del cultivo de amapola fue provocado por la adopción del cultivo de
la soja.
Entendemos que se trata de un
terreno de estudio algo difícil en cuanto a la interpretación de los hechos,
cuya obtención de información y el análisis de la misma ha llevado un tiempo
considerable. Sin embargo, al tratarse de un ejercicio de investigación
inicial, dejamos lugar a que se pueda seguir investigando y trabajando en esta
línea de acción, entendiendo que han quedado aspectos interesantes que, ya sea
por criterios de selección de la información o por lo anecdótico de la misma,
no han sido considerados en este trabajo. Este escrito pretende dar solución a
ciertas incógnitas que nos planteamos desde un principio y que han sido el
combustible para seguir buscando testimonios y fuentes que nos sean de
utilidad. Sin dudas, supone un avance con respecto a los trabajos previos a
esta investigación. Deseamos que el tiempo nos demuestre que este trabajo puede
ser superado a partir de análisis y enfoques diferentes a los aquí expuestos.
Bibliografía
Agrasar, R. (1957). ¿Qué es la soja? En: Revista Anales de la Sociedad Rural
Argentina, (11), 492-495.
Autores varios (1995). Entrega del Premio
"Massey Ferguson 1994". Ponencia presentada en la Sesión Pública
Extraordinaria del 30 de noviembre de 1995. Academia Nacional de Agronomía y
Veterinaria, Buenos Aires, 30 de noviembre de 1995; en: ANALES. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. XLIX (49),
Buenos Aires, 2-20.
Autores varios
(1997). Aniversario 90º de Coronel
Bogado. Retorno al Origen 1907-1997. Pueblo Navarro – Coronel Bogado;
Rosario: Acuatint Tecnología Gráfica.
Bandieri, S. (1995). Acerca del concepto
de región y la historia regional: la especificidad de la Norpatagonia. En: Revista de Historia, (5), 277-293.
Recuperado en: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/688
Belini, C. y
Korol, J. C. (2012). Crisis,
depresión y recuperación (1930-1945). En: C. Belini y J. C. Korol, Historia Económica de la Argentina en el
siglo XX. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bidaseca, K.
(2007). Interrogando la posibilidad de un mundo sin sujetos. Colonas y colonos
de cereal, caña y algodón: cultura y política en una arqueología de los mundos
rurales. Documento de Trabajo, 50.
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
Recuperado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20100720103213/dt50.pdf
Cadenazzi, G. (2009). La historia de la
soja en Argentina. De los inicios al boom de los ´90. Ponencia presentada en
XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de
Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de
Sociología, Buenos Aires. Recuperado en: http://cdsa.aacademica.org/000-062/394.pdf
Calvelo, A.
(2000). La Fitotécnica en la Argentina. Ponencia presentada en la Sesión
Pública Extraordinario del 13 de Julio de 2000. Academia Nacional de Agronomía
y Veterinaria, 13 de Julio de 2000. En: ANALES.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, LIV (54), Buenos Aires, 255-272.
Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/29628/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Casas, R.
(2006). Oportunidad de preservar la calidad y salud de los suelos. Ponencia
presentada en la Sesión Pública Extraordinaria del 11 de mayo de 2006. Academia
Nacional de Agronomía y Veterinaria, Buenos Aires, 11 de mayo de 2006. En: ANALES. Academia Nacional de Agronomía y
Veterinaria, LX (60), Buenos Aires, 36-61. Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/29127/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Del Vitto, L.,
Petenatti, E.M. y Petenatti, M.E. (1998). Recursos herbolarios de San Luis
(Argentina). Segunda parte: Plantas exóticas cultivadas, adventicias y/o
naturalizadas. En: Multequina (7),
29-48. Recuperado en: https://www.redalyc.org/pdf/428/42800704.pdf
Gárgano, C.
(2013). Ciencia y dictadura: producción pública y apropiación privada de
conocimiento científico-tecnológico. Dinámicas de cooptación y transferencia en
el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) durante la
última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En: Crítica y Emancipación, (10), 131-170. Recuperado en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/critica/article/view/42/44
Giberti, H.
(1962). El desarrollo agropecuario. En: Desarrollo
económico, (1), Vol. 2 (abr.
/jun.). Recuperado en: https://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/El%20Desarrollo%20Agropecuario.pdf
Gutiérrez, T.
(2005). La educación del colono pampeano en épocas de conflicto: entre la
defensa de sus intereses y el control social, 1910-1922. En: EIAL, 16(2). Recuperado en: http://www7.tau.ac.il/ojs/index.php/eial/article/viewFile/345/314
Instituto
Provincial de Estadística y Censos Provincia de Santa Fe. IPEC. (Ed) (2002). Glosario de términos utilizados en el Censo
Nacional Agropecuario 2002. Santa Fe. Recuperado en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/13831/66986/file/GlosarioCNA.pdf
Martínez
Álvarez, D. (2012). Historia de la soja en la Argentina: Introducción y
adopción del cultivo. En: Salado Navarro, L. y Baigorri, H. (2012). El cultivo de soja en Argentina. San
Luis: Agroeditorial. Recuperado en: https://www.researchgate.net/publication/320170391_Historia_de_la_soja_en_la_Argentina_Introduccion_y_adopcion_del_cultivo
Martínez, F.
(2010). Crónica de la soja en la región pampeana argentina. En: Para mejorar la producción. Enfoque y
perspectivas, (45), 141-146. Recuperado en: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-crnica-de-la-soja-en-la-regin-pampeana-argentina.pdf
Papadakis, J. (1951). Posibilidades
agrícolas de la remolacha azucarera, amapola y guayule en la República
Argentinas. Posibilidades del cultivo de la amapola en el país. Buenos Aires:
Ministerio de Agricultura y Ganadería, 12-20.
Perini, C. y
Rodeni, L. (2007). Coronel Bogado
1907-2007. Rosario: Comuna de Coronel Bogado.
Pizarro, J. (2003).
La evolución de la producción agropecuaria pampeana en la segunda mitad del
siglo XX. En: Revista Interdisciplinaria
de Estudios Agrarios, (18), 1er
semestre, 63-125. Recuperado en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/riea/riea_v18_n1_03.pdf
Procuraduría
agraria (Ed.) (2009). Glosario de
términos jurídicos – agrarios. México D.F. Recuperado en: https://www.pa.gob.mx/pa/conoce/publicaciones/Glosario%202009/GLOSARIO%20DE%20T%C3%89RMINOS%20JUR%C3%8DDICO-AGRARIOS%202009.pdf
Reca, L.
(2006). Aspectos del desarrollo agropecuario argentino, 1875-2005. Sesión Pública
Extraordinaria del 10 de Agosto de 2006. Academia
Nacional de Agronomía y Veterinaria, Buenos Aires, 10 de Agosto de 2006. En: ANALES Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, LX (60), Buenos Aires,
176-231. Recuperado en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/29134/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Young Oliver,
H. (1947). Contribución al estudio de la
semisíntesis industrial de la codeína (Tesis de Doctorado). Universidad de
Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires,
Argentina. Recuperado en: https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0489_YoungOliver.pdf
Recibido: 10/10/2019
Evaluado: 04/11/2019
Versión Final: 15/12/2019
(*) Profesor de Educación Secundaria en Historia (Instituto Superior de Profesorado Nº3 “Eduardo Lafferriere”). Argentina. E-mail: vctrzuliani@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6923-9827
[1] Juan Papadakis es Ingeniero Agrónomo A.I. Gx. Ecólogo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su informe me fue proporcionado a través de correo electrónico por parte de la Biblioteca del Ministerio de Agroindustria el 13 de octubre de 2017
[2] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017. 19:54 hs; Entrevista con Emilio Guidi. Coronel Bogado, lunes 18 de septiembre de 2017. 9:39 hs
[3] Entrevista a Carlos González. Coronel Bogado, sábado 2 de febrero de 2019. 19.08 hs. Carlos González es un habitante de la localidad que durante aquellos años trabajaba en el campo de su familia. De joven participó activamente en la recolección de amapola que posteriormente era utilizada como materia prima en la fábrica.
[4] Entrevista a Carlos González. Coronel Bogado, sábado 2 de febrero de 2019. 19.08 hs.
[5] Si bien la fecha de aprobación de los planos está fechada a finales de 1952, es probable que el emprendimiento ya estuviera en funcionamiento a finales del año anterior.
[6] Comisión de Fomento de Coronel Bogado, Libro de Actas Nro. 6, Acta Nro. 125, 28 de noviembre de 1952, citado en: Perini y Rodeni, 2007, p. 43.
[7] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017. 19:54 hs; Entrevista con Emilio Guidi. Coronel Bogado, lunes 18 de septiembre de 2017. 9:39 hs
[8] Entrevista con Emilio Guidi. Coronel Bogado, lunes 18 de septiembre de 2017. 9:39 hs.
[9] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017.
[10] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017.
[11] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017; Autores varios, 1997, p. 82.
[12] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017.
[13] Entrevista con Roberto Luis Delorenzi, Coronel Bogado, miércoles 4 de octubre de 2017, 11:51hs.
[14] Entrevista con Roberto Luís Delorenzi, Coronel Bogado, miércoles 4 de octubre de 2017, 11:51hs.
[15] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017. Autores varios, 1997, p. 82.
[16] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017.
[17] Entrevista con Roberto Luca. Rosario, sábado 21 de octubre de 2017.
[18] Palabras de Antonio César Copello, 27 de mayo de 2007, citado en: Perini y Rodeni, 2007, p. 43.
[19] Palabras de Antonio César Copello, 27 de mayo de 2007, citado en: Perini y Rodeni, 2007, p. 43.