Presentación del dossier

Identidades políticas y sindicales en la Argentina del siglo XX. Ciudadanía y cultura en contextos regionales

 

 

María Pía Martín(*) y María Alejandra Monserrat(**)

 

 

El dossier que presentamos a continuación se ha propuesto reunir artículos que abordaran una historia de los trabajadores en clave regional, a partir de la complejidad que supone la dinámica de configuración y reconfiguración de las identidades políticas y sindicales, prácticas ciudadanas y procesos culturales propios de los sectores obreros en la Argentina del siglo XX.

La historia regional permite problematizar los procesos sociales desde una perspectiva distinta o abordar viejos problemas y resignificarlos a la luz de especificidades que ponen en discusión, complican o enriquecen las explicaciones globales de esos procesos a nivel nacional -e incluso internacional- en tanto ella supone un diálogo constante con marcos más amplios, jerarquizando las hipótesis y sus posibles respuestas.

Asimismo, este enfoque es particularmente útil para los estudios sobre el movimiento obrero, en el abordaje de las organizaciones y sus prácticas, de los conflictos, de las articulaciones con el Estado y en el campo de la política partidaria. Pero también permite auscultar, llevar a la superficie y valorizar fenómenos culturales frecuentemente invisibilizados, opacos e imperceptibles, aquellos que se desarrollan en la cotidianeidad de la vida obrera y de sus prácticas, rescatando las subjetividades y sacando a luz identidades construidas o en construcción.

Por otro lado, en la escala local / regional pueden apreciarse con más claridad la experiencia de los actores y sus contextos, las motivaciones que orientan su acción, la forma en que individuos y grupos constituyen sus identidades, a partir de las tensiones y solidaridades que le dan sentido en tanto clase. Y esto sólo puede observarse en tiempos y espacios concretos, donde el recorte espacial nos acerca más a la comprensión de cada objeto, desvelando la compleja trama que subyace en la realidad misma (Cerio, 2007).

Los cinco artículos que hemos seleccionado se ajustan en gran medida a los criterios que acabamos de describir. El trabajo de Laura Caruso se desenvuelve en el marco de una historia social sobre las prácticas electorales. Para ello recurre a una perspectiva centrada en lo local y, más específicamente, en el ámbito barrial, con el objeto de estudiar las elecciones de 1904 en La Boca, que dieron el triunfo a Alfredo L. Palacios, primer diputado socialista de América Latina. La reducción de la escala y su carácter micro le permiten plantear la constitución de un “sujeto comunitario portuario” durante los primeros años del siglo XX, forjado al calor de la actividad del Puerto de Buenos Aires, de la conflictividad vinculada a huelgas de envergadura, de la consecuente acción sindical y de una experiencia obrera constitutiva de procesos identitarios cristalizados en torno al trabajo, el barrio y su sociabilidad.

De este modo, una primera contextualización más general le permite introducirse en el caso particular que ha escogido, señalando la significación del mundo social construido en torno a la actividad portuaria, sus prácticas y comportamientos durante las jornadas electorales y destacando la importancia de la movilización barrial a favor del candidato socialista. A la vez, considera variables étnicas que revelan el activismo de trabajadores extranjeros y otras de género que revelan una notable presencia femenina, más allá de las limitaciones impuestas por la época. A través de este escrito, la autora persigue en forma explícita la finalidad –que consigue sostener de manera consistente- de aportar una nueva mirada que enriquezca y complejice las explicaciones ya existentes en la historiografía argentina sobre los motivos del triunfo de Palacios en los comicios de 1904.

El trabajo de María Alejandra Monserrat se propone estudiar desde una perspectiva local, pero atenta al contexto regional y nacional, las organizaciones obreras y los cambios sufridos por el Estado municipal y provincial durante los gobiernos radicales en Santa Fe, los cuales se extendieron entre 1912 y 1930. Este periodo está marcado por nuevas reglas del juego político bajo la influencia de la reforma electoral del año 12. En este marco, la autora señala un recrudecimiento de la conflictividad social a nivel local que encontraría su punto culminante en los últimos años de la década del 20, incluso más allá del entramado urbano de la ciudad de Rosario, objeto de su estudio. Monserrat afirma que el predominio radical produjo una progresiva politización de la cuestión obrera a nivel local.

A partir de esta premisa, el análisis de ciertas huelgas resulta ser la vía de acceso a la dinámica política de fondo, donde pueden distinguirse la modalidad que introdujo el radicalismo local desde el comienzo, cuya clave descansa en el acercamiento a las clases populares y a los sectores obreros, en el arbitraje estatal, tanto como en el posicionamiento inédito de ciertos funcionarios como J. Daniel Infante y, en especial, Ricardo Caballero, quienes darían un cariz particular al radicalismo vernáculo. Monserrat se detiene asimismo en la creación y transformación que sufre la Federación Obrera Local Rosarina (FOLR), sacando a luz la presencia aun significativa del anarco-comunismo y la tardía inserción del sindicalismo revolucionario. En conjunto, el trabajo marca una reconfiguración de las relaciones políticas entre Estado, clases populares y movimiento obrero donde subyacen las tensiones entre el oficialismo y los partidos opositores, pero también respecto del socialismo y del sindicalismo en el campo obrero, abriendo algunas líneas que permiten revisar las interpretaciones canónicas sobre la relación radicalismo-sindicalismo de una historiografía que ha puesto el foco en la historia nacional pensada desde la Capital Federal.

En un registro temporal parecido, María Josefina Duarte y Andrea Sol Franco se proponen trabajar las asociaciones y centrales de trabajadores en la ciudad de Santa Fe entre 1896 y 1928. Nuevamente, nos situamos en el espacio local para pensar los problemas en torno a la organización obrera. A nivel teórico, las autoras se colocan en una perspectiva thompsoniana, en tanto plantean que es necesario indagar sobre las condiciones de vida y de trabajo de las clases laboriosas. Consideran además que las formas organizativas que constituyen sus identidades trascienden las asociaciones con fines estrictamente sindicales. En ese contexto, consideran a la ciudad como un escenario clave, como el ámbito en el que se genera la experiencia de clase de los trabajadores, a partir del cual tendrán sentido los diversos modos de asociación que surgieron en el periodo, como forma de dar respuesta a las demandas de los sectores subalternos: asistencia en salud, sepelio, consumo, crédito, salarios, descanso, condiciones de trabajo, entre otras. Proponen así una clasificación en dos grandes grupos: la de asociaciones de mutualidad y cooperativas; y las asociaciones propiamente sindicales, independientes o federadas. Marcan también la coexistencia entre ambas modalidades, negando cierto carácter evolutivo que solía atribuirles una historiografía más tradicional.

El artículo refiere algunas de sus hipótesis centrales a la comparación con Rosario en el mismo periodo. Asimismo, describe en forma minuciosa la estructura productiva de la ciudad de Santa Fe a comienzos del siglo XX, señalando la diversidad de regímenes de trabajo y la consecuente variedad de necesidades, demandas y formas organizativas de los trabajadores. Descansa sobre un análisis cuantitativo fundado en la consulta de una amplia gama de fuentes primarias. Describe y clasifica asociaciones gremiales, sindicatos y las federaciones que se organizaron en el periodo: la Federación Obrera Santafecina, que respondía a la FORA y la Unión Obrera Local, vinculada al sindicalismo revolucionario (USA). Muestra así un cuadro de situación que permite pensar diversas líneas para profundizar, tanto en el campo de las condiciones de vida, del trabajo y de la experiencia de la clase obrera, como en el de la comparación y las particularidades del movimiento obrero organizado en Santa Fe y Rosario y, por qué no, respecto de otros espacios provinciales menos visitados.

Un cuarto trabajo nos remite a la articulación partidos-sindicatos, pero esta vez desplazándonos a la provincia de Tucumán, en el contexto del surgimiento del peronismo. El objeto que plantea Jessica Blanco en su escrito es estudiar la constitución del arco opositor a la candidatura de Perón para las elecciones de 1946, considerando el sindicalismo no oficialista y los partidos unionistas que le dieron forma. Su interés se centra en analizar los discursos y las prácticas. Por un lado, en este artículo se procura abordar el discurso centrado en las nociones de democracia, libertad y ciudadanía articulado con los ideales de trabajador y sindicalista propiciado desde la Federación Obrera Provincial (FOP), que pretendía ser la voz de un campo sindical no peronista, al mismo tiempo que se busca desentrañar la forma en que se construyeron los vínculos –y mediante qué acciones- entre la FOP, los sindicatos críticos al sindicalismo peronista en ciernes y los partidos del unionismo tucumano. Destaca asimismo el rol desempeñado por el Partido Comunista (PC) y las dificultades que tuvo la Unión Democrática, más allá de reconocer la importancia de los derechos sociales, para proporcionar un lugar significativo a los dirigentes sindicales, más allá de lo actuado por el propio PC.

La autora se apoya en los estudios de Daniel James (2005) para señalar una sintonía entre la FOP y los unionistas sintetizada en el discurso de democracia y libertad que no fue eficaz para resolver la coyuntura electoral, al contrario terminó cristalizando en una FOP debilitada, con dificultades para afianzarse en el campo sindical, frente a la estrategia delineada desde el gobierno nacional y mediante la intervención de la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, particularmente ejemplificada en la versión local de las jornadas de octubre del 45.

Por último, el artículo presentado por Mercedes Prol coincide con el de Blanco en algunas de sus preocupaciones, ya que se propone abordar al peronismo y sus relaciones con el mundo sindical, pero tomando un arco temporal más amplio, ya que se sitúa entre 1945 y 1955. Espacialmente, vuelve a ubicarse en la provincia de Santa Fe y, en particular, se orienta a estudiar actores, ideas y prácticas en una perspectiva local comparada que refiere a Rosario y Santa Fe capital. La continuidad de direcciones comunistas en ciertas organizaciones gremiales, las tensiones internas del partido gobernante y el panorama internacional serán factores relevantes en la construcción del texto aquí considerado. El periodo abordado se inscribe en un contexto de crisis y de reconfiguración de identidades políticas y sindicales. Y en un sentido más amplio, en el proceso derivado de la segunda posguerra que colocaba en un lugar central a las masas y sus organizaciones partidarias, tuvieran o no carácter clasista.

La autora recurre a la historia local comparada a fin de mostrar la intricada trama de tensiones y conflictos, de reconfiguraciones, de acercamientos y rupturas a lo largo de tres momentos -1945/1946, 1946/1951 y 1951/1955- que caracterizaron la relación peronismo/comunismo, tanto como la existente entre diversos sectores sindicales y políticos al interior de un partido oficial nada homogéneo. En gran medida, también escoge el conflicto laboral como vía de acceso, a la vez que va presentando el pasaje del Partido Laborista al Partido Peronista, la fractura del Peronismo santafesino en dos partidos a fines de los años 40 y la compleja coyuntura que se abre hacia 1949, la cual se prolongará de diferentes formas hasta el golpe de 1955.

Todos los artículos hasta aquí comentados han escogido la escala local/regional como forma de acercarse a análisis complejos que permitan profundizar, reflexionar y poner en cuestión enfoques historiográficos o explicaciones globales que han sido, en cierto modo, naturalizadas en nuestras prácticas profesionales.

 

Bibliografía

 

Cerio, D. (2007). Lucha de clases, contexto local y experiencia de los actores. Notas en torno a un ejercicio de investigación desde la perspectiva regional, en S. Fernández (comp.). Más allá del territorio. La Historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones (145-152). Rosario: Prohistoria Ediciones.

 



(*) Licenciada en Historia y Profesora de Enseñanza Superior en Historia (Universidad Nacional de Rosario, UNR). Doctora en Humanidades y Artes, mención en Historia (UNR). Profesora de Historia Social Argentina y Profesora de Historia del Derecho (Facultad de Ciencia Política y RR.II/Facultad de Derecho. UNR). Miembro Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos (Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR). Argentina. E-mail: mpiamartin00@gmail.com  ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6290-3596

(**) Licenciada en Historia y Profesora de Enseñanza Superior en Historia (Universidad Nacional de Rosario, UNR). Doctoranda en Ciencia Política (UNR). Profesora de Historia Política Argentina (Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR). Miembro Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos (Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR). Investigadora del Consejo de Investigaciones (UNR). Argentina. E-mail: monserrat.alejandra1@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-7329