Presentación del Dossier

Entre polleras, overoles y algo más: clase, género y etnicidad en procesos de organización sindical y conflicto laboral en los años 60 y 70

 

 

Andrea Andújar(*) y Victoria Basualdo(**)

 

 

La formulación del presente dossier estuvo fuertemente influenciada tanto por el conflictivo contexto social y político actual, permeado por debates económicos, sociales, políticos y sindicales en los cuales los movimientos feministas tienen un creciente protagonismo, como por las propias transformaciones de la mirada sobre los procesos históricos que tienen lugar en los ámbitos científicos y académicos en diálogo con esta agenda de debates. Su propósito central es reunir un conjunto de interpretaciones orientadas a profundizar los cruces analíticos entre clase, género, generación y etnicidad para comprender la historia de la clase trabajadora urbana y rural en Argentina durante los años 60 y 70, poniendo en juego los vínculos entre el espacio productivo y reproductivo, las diversas nociones sobre trabajo, la generización de la organización proletaria en el lugar de trabajo y en el sindicato, la presencia de la comunidad y la familia en la experiencia obrera, entre otras dimensiones de ese proceso.

Lejos de pretender aquí un aporte enteramente original, buscamos en cambio retomar una amplia trayectoria de investigación sobre la clase obrera atravesada por debates teóricos y metodológicos que intentaron dilucidar el papel de las estructuras y las subjetividades en el proceso de conformación, conflicto y transformación de clase. Desde los años 70 en adelante, y en el marco de cambios significativos en el capitalismo global, se ha planteado frecuentemente una mirada dicotómica o excluyente entre perspectivas que privilegiaban los estudios de los factores económicos y sociales, y las miradas centradas en las dimensiones discursivas. En el marco del giro lingüístico y cultural, al tiempo que se desplazaron aportes valiosos vinculados con la corriente marxista y la centralidad de la clase en la explicación histórica, se fortalecieron también líneas de análisis sobre sujetos, relaciones y aristas de la vida social antes invisibilizadas en la historiografía no sólo sobre Argentina sino también sobre América Latina. Aún este marco complejo, una literatura diversa, múltiple y con distintas perspectivas, planteó una disputa con paradigmas e interpretaciones que buscaron declarar el fin de la historia y de la perspectiva de clase, y buscó las trazas de la presencia activa de la clase obrera en una etapa en la que, bajo el impacto de las dictaduras y gobiernos neoliberales subsiguientes, se intentó imponer la negación de su propia existencia como clase. Al calor de este proceso se abrió paso también una pregunta crecientemente insistente sobre el papel de las trabajadoras en esta historia y sobre la dimensión de género, entrelazada con otras como la de etnicidad, problematizando un pasado en el que, además, cobraron vida las emociones y los afectos, las camaraderías y las disputas protagonizadas por sujetos que bregaron por intervenir en ese proceso, sin conocer adónde los llevaría esta intervención.[1]

Esos estudios abrieron un camino que en los últimos años se volvió mucho más transitado por investigaciones que postulan interpretaciones más complejas sobre la historia de la clase trabajadora argentina en los años 1960 y 1970 al reparar en una vastedad más densa de sujetos en variadas relaciones laborales, sociales y políticas. Muchas de ellas lo hicieron recurriendo a interrogantes que, conjugando dimensiones analíticas inscriptas en una perspectiva que hoy identificamos como “interseccional”, procuraron denotar cómo la articulación entre la clase, el género y la raza configura las desigualdades y las opresiones tanto económicas como simbólicas que pesan sobre las mujeres. Inscriptas en una mirada unitarista que engloba la explotación capitalista y la patriarcal ubicando a una u otra como contradicción principal -en consonancia con las tradiciones feministas radicales y marxistas anglosajonas-, o inspiradas por apuestas teóricas interesadas en hallar las imbricaciones entre capitalismo, patriarcado y racismo sin concebir a ninguno de estos sistemas como dominante -en sintonía con las propuestas del feminismo materialista francófono-, estos empeños permitieron reconocer la gravitación de las relaciones de clase, sexo-genéricas y raciales en las experiencias vitales de las mujeres de la clase trabajadora.

Su participación en el proceso productivo, en la organización sindical y en las protestas colectivas; la expoliación de los cuerpos femeninos a través del trabajo reproductivo y de las tareas de cuidado; las nociones de masculinidad y feminidad que permearon a las organizaciones obreras en corrientes más radicalizadas como el clasismo y el sindicalismo combativo y de liberación nacional; la incidencia de la comunidad y de la familia proletarias en la construcción de las demandas por derechos y en el decurso de la conflictividad de clases;  los vínculos de las y los trabajadores con las organizaciones revolucionarias armadas y no armadas, o la sexuación  de la ferocidad represiva conforman algunos de los tópicos que estas pesquisas  logran poner de relieve en función de abordajes teórico-metodológicos cuyos resultados analíticos ofrecen  una comprensión más profunda y compleja de ese pasado.

Este dossier busca contribuir a esa rica y potente agenda historiográfica, reconociendo al mismo tiempo el carácter muchas veces sinuoso y sin dudas incipiente de las investigaciones que la conforman respecto de ciertas actividades productivas, espacialidades, experiencias político-sindicales y recortes temporales. En cuanto a territorialidades y ramas de actividad, es posible advertir que el interés por el mundo del trabajo rural cuenta aún con escasas aproximaciones, en comparación con la atención prestada a los ámbitos urbanos y al universo fabril compuesto por la actividad textil, del calzado, alimenticia o petroquímica.[2] En simultaneidad con indagaciones sobre trabajos largamente feminizados pero menos auscultados para el período como los comprendidos por las labores de administración, docencia y empleo doméstico, despuntan abordajes que rastrean la presencia de las mujeres en industrias con predominancia masculina en su fuerza de trabajo, como las automotrices, metalúrgicas y navales.[3] En términos de las temporalidades, las preferencias se concentran por ahora en las experiencias vinculadas con los “azos”  y el clasismo, y en la etapa de la Guerra Fría, particularmente marcada por ciclos dictatoriales en Argentina (1955-58, 1966-1973 y 1976-1983), realizando contribuciones para avanzar en una formulación de una mirada integral que sea capaz además de tender puentes con la producción historiográfica situada hacia atrás y adelante en el tiempo.[4]

Otro tipo de sinuosidades se advierten en los anclajes conceptuales de estos estudios. Sostenidos en una empiria de diversa factura, la mayoría inscribe sus interpretaciones en una historia social que apuntala más bien la imbricación entre las nociones de clase y de género, dejando en opacidad aún dimensiones como las marcas racializadas o generacionales. Esta opacidad es más llamativa para lo concerniente a esta última arista. Mientras que la categoría general de “juventud” que ha sido enunciada como crucial y distintiva para las experiencias colectivas de los 70 de otros sectores sociales (ya sea para pensar los modelos culturales vigentes o la configuración de identidades políticas asociadas a esa franja etaria relativa al “ser joven”), la juventud trabajadora no ha sido suficientemente tematizada.

Estos señalamientos no buscan desestimar lo mucho que se ha avanzado en esta línea de trabajo. Por el contrario, si hace un tiempo era plausible sostener que la historia reciente de la clase trabajadora había recibido escasa atención en términos de una perspectiva de género (Andújar, 2017; D´Antonio y Viano, 2018), en la actualidad ya no puede afirmarse lo mismo. La producción académica es cada vez más densa a través de ejercicios interpretativos novedosos, profundos y complejos, capaces de iluminar sujetos, dinámicas políticas y relaciones sociales diversas.

Esta línea de trabajo en permanente transformación es la que convocó al trabajo realizado que se refleja en este dossier. El colectivo de investigadoras e investigadores que participa de él, especialistas en la historia y la antropología del trabajo y con inserciones en varias instituciones académicas y científicas del país, se conformó a partir de una convocatoria inicial lanzada por las dos coordinadoras en función de múltiples vínculos y relaciones previas, que incluyen el trabajo sostenido en equipo de varios de ellos y ellas.[5] El proceso de elaboración llevado adelante para esta empresa colectiva incluyó no sólo una instancia inicial que permitió disponer de un punto de partida común, sino también la realización de encuentros periódicos de discusión de avances, puesta en común de trabajo de fuentes, y aportes bibliográficos tanto históricos como metodológicos y teóricos que resultaron especialmente valiosos para el desarrollo de cada uno de los artículos en particular, y del conjunto del dossier en general.

Los seis artículos que lo componen presentan una gran riqueza analítica a la luz de la diversidad de casos, procesos, territorios y ejes tratados, así como en función de las diversas estrategias metodológicas en que abrevan y el amplio arco de fuentes que utilizan. Esto fue particularmente valorado, como contribución a un mayor desarrollo de las historias regionales que permita avanzar en la corrección de una historia nacional muy frecuentemente centrada en Buenos Aires y la región de la Pampa Húmeda.

En términos de las regiones representadas, los estudios permiten aproximaciones a casos del Noreste de Chubut, en la Patagonia Argentina, de Tucumán, en el Noroeste Argentino, de Santa Fe, en la Pampa Húmeda, de Córdoba, en la zona centro del país, del cordón industrial sur y particularmente la región de La Plata, Berisso y Ensenada, y del cordón industrial de zona Norte, particularmente la localidad de Campana, ambos casos enmarcados en la Provincia de Buenos Aires. Permiten también analizar diversas actividades económicas, que incluyen desde grandes empresas industriales y actividades clave, como es el caso de Dálmine Siderca y de Propulsora Siderúrgica, dos empresas siderúrgicas pertenecientes al grupo Techint, la empresa automotriz Fiat en Santa Fe, pero también la agroindustria azucarera (en Tucumán), y la actividad textil, particularmente el procesamiento de fibras sintéticas (en la Patagonia), así como un conjunto de actividades vinculadas con la actividad industrial en Córdoba: fábricas de calzado, de vidrio, o la producción de cables y tapizados para autos Renault en la planta de ILASA.

Abre el dossier el trabajo de Gonzalo Pérez Álvarez, que aborda el período cronológico más temprano del conjunto de aproximaciones, titulado Género, sindicalismo y región en el origen y consolidación del gremio textil en Chubut, 1956-1964. Aquí analiza los efectos de una política nacional que incentivó la radicación de industrias en la Patagonia sur. Su foco está en las fábricas textiles sintéticas, que generaron miles de puestos de trabajo, dinamizaron la economía regional y gestaron un nuevo colectivo laboral: el de lxs trabajadorxs textiles de Patagonia. Entre diversos rasgos de ese colectivo obrero fue clave su mayoritaria composición femenina. El artículo muestra, a partir de un conjunto de fuentes de prensa, documentales y fotográficas, que los procesos iniciales de organización sindical estuvieron marcados por un llamativo rol de dirección de las mujeres, proceso que fue transformándose con el tiempo, por lo que para mediados de los ‘60, ese colectivo laboral ya era representado por el sindicato nacional, con un perfil centralista y casi absoluta presencia masculina.

Lo sigue el trabajo de Carolina Brandolini, quien en “Trabajar en la FIAT” y “tener un marido que trabaja en la FIAT”. Experiencias femeninas en una comunidad laboral santafesina (1969-1979)” recorre la experiencia de mujeres que de distintas maneras formaron parte de la comunidad obrera conformada en torno a una filial de Fiat instalada en 1969 cerca de la ciudad de Santa Fe y dedicada a la producción de tractores, motores y camiones que llegó a emplear a más de 4500 personas hacia mediados de los 70´s. El artículo que se basó en un cuidadoso e interesante trabajo de historia oral con cuatro trabajadoras, al que se sumó la triangulación con un amplio arco de fuentes escritas, repone los vínculos entre las mujeres que integraban esa comunidad en su rol de esposas y, en algunos, como trabajadores administrativas de la FIAT, con los varones que trabajaban allí cuyas masculinidades entraban también en juego en el proceso de radicalización política, fuerte represión estatal -en especial luego de 1976- y también a la luz de ciertas transformaciones en las relaciones de género. Al ubicarse entre las mujeres, la autora analiza de qué modo experimentaron su pertenencia de clase, sus sociabilidades, sus lazos de solidaridad e identidades, como así también las tensiones en las que se veían envueltas.

El tercer trabajo pertenece a María Laura Ortiz. Titulado Entre la movilización y la represión. La experiencia de mujeres obreras en la Córdoba de los años setenta, analiza la experiencia de algunas obreras en Córdoba durante la década de 1970, cuando la industria atravesó un proceso de crecimiento y expansión notable. En sus páginas se examinan las diferentes realidades que conviven dentro del sujeto “mujeres obreras”, problematizando esa identidad a partir de la realidad económica y cultural en aquel período. Se indagan, además, las formas de participación de las mujeres en los conflictos laborales de la primera mitad de la década, registrando qué niveles de representatividad consiguieron en sus respectivas estructuras sindicales. Otro tópico de relevancia remite a la represión implantada por el terrorismo de Estado desde 1974, y la manera en que fueron afectadas estas trabajadoras por su condición de género. Esta minuciosa reconstrucción se sustenta en una diversidad de fuentes escritas que son contrastadas con testimonios orales que permiten registrar vivencias, representaciones y trayectorias de algunas de las personas protagonistas de aquellos procesos.

El siguiente estudio es el de Alejandra Esponda, titulado Entre fotografías y experiencias: Género y clase en Propulsora Siderúrgica en los años previos a la dictadura. En él se propone analizar cómo las relaciones entre clase y género intervinieron, en los años previos a la última dictadura, en las disputas y construcciones de sentidos sobre el rol de cada uno y de cada una en el lugar de trabajo y en las experiencias cotidianas de los y las trabajadoras y sus familias, particularmente en el caso de la ex Propulsora Siderúrgica, actual Planta Siderar, propiedad del Grupo Techint, radicada en la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires. A partir de la revisión de fotografías y testimonios como material empírico privilegiado, este artículo intenta acercarse a aquellas experiencias obreras tan definitorias en las trayectorias de vida posteriores, de los hombres y mujeres vinculados a Propulsora Siderúrgica en los años 70, ya sea como trabajadores, trabajadoras o como parte de la comunidad. Luego de una breve reflexión sobre la utilización de las fotografías y su potencialidad, la autora se detiene en una serie de fotos tomadas por la empresa y publicadas en sus memorias anuales, indexando para el análisis otro conjunto de imágenes esta vez tomadas por reporteros gráficos durante una ocupación de fábrica. A partir de ello examina las disputas ideales, materiales y su relación con las prácticas obreras en los intersticios de la estructura empresarial. Finalmente, aborda dos experiencias relacionadas: la de una empleada administrativa y la de un trabajador jerárquico de la empresa, que permiten dar cuenta de las estrategias utilizadas por los y las trabajadoras y militantes para enfrentar la propia estructura empresarial –aunque dichas estrategias tuvieron como respuesta la violencia represiva, estatal y empresarial extrema-.

El trabajo de Pablo Peláez, titulado “La mitad de Tania y el resto de Rosa Luxemburgo”. Clase y género en la experiencia de una delegada de la UOM en los años setenta, quinto artículo del dossier, se enmarca en una investigación más amplia referida a la conflictividad entre capital y trabajo en la empresa siderúrgica Dálmine-Siderca, ubicada en Campana y parte del grupo Techint, durante la década del setenta. Tomando como base una serie de entrevistas en profundidad con la ex trabajadora de la fábrica Cándida Graciela Burián Rojas, de 77 años, el trabajo se propone problematizar una serie de contradicciones de género y de clase que definieron su experiencia como trabajadora del sector administrativo de la siderúrgica desde 1970, como delegada sindical de la Unión Obrera Metalúrgica entre 1974 y 1975, como víctima y sobreviviente del Terrorismo de Estado a partir de 1975, y como exiliada hasta la actualidad. En sus páginas se analizan y retoman las entrevistas en diálogo con otras fuentes históricas como memorias y balances de la empresa, legajos de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, testimonios de otros militantes y ex trabajadores de la planta, e información proveniente de un valioso estudio sociológico del personal de Dálmine-Siderca realizado en 1969 por un grupo de investigación a pedido de la gerencia. Desde el recorrido por la trayectoria de esta trabajadora y su cruce con características de la dinámica más general de conflictividad obrero-patronal en la planta, el artículo muestra divisiones genéricas del trabajo adoptadas y adaptadas por la gerencia de la fábrica a partir de específicas formas de control y violencia aplicadas contra las y los trabajadores del sector administrativo, y aborda cómo una parte del activismo obrero y sindical de mediados de los años setenta puso en cuestión elementos de esa pretensión patronal a la vez que encontró límites. También se interna por determinadas características del proceso represivo estatal-empresarial aplicado desde 1975, demostrando cómo pueden analizarse en relación a estos ejes de contradicción y conflicto.

Cierra el dossier el artículo de Silvia Nassif, titulado Mujeres trabajadoras del azúcar: clase, género e identidad en el sur tucumano. Aquí la autora indaga la compleja relación entre las formas de explotación de un sector de la clase obrera azucarera del Noroeste Argentino, el proletariado rural contratado de modo temporario, y las formas de opresión de género hacia las mujeres de esta clase social. Este trabajo está fuertemente basado en la historia oral, particularmente en la historia de la familia de Beatriz, una mujer del sur tucumano, bisnieta, nieta e hija de campesinos pobres y trabajadores de la agroindustria azucarera, que nació y vivió en La Fronterita -departamento de Famaillá, en la provincia de Tucumán- y que transitó su niñez y adolescencia en los años ’60 y ’70. El artículo, enmarcado en una larga trayectoria de estudios sobre este sector, se nutre además de distintos estudios sobre el trabajo de las mujeres en el azúcar junto a otra valiosa bibliografía; el mismo logra iluminar procesos históricos generales como el de despojo que vivieron las comunidades campesinas y de proletarización forzada, junto a los procesos de resistencia; la manifestación de la desigual relación de géneros en la producción de valor y en las tareas de reproducción social; la existencia de una articulación eficaz entre la opresión hacia las mujeres y la explotación capitalista; y las formas de la violencia hacia las mujeres y su expresión durante el terrorismo de Estado. A partir de esto, el trabajo muestra la existencia de una articulación eficaz entre la opresión hacia las mujeres y la explotación capitalista -embebidas de formas precapitalistas en el azúcar-, analizando la violencia hacia las mujeres como forma intrínseca en la que se expresa el patriarcado en el capitalismo, y su manifestación durante el terrorismo de Estado, en el que las fuerzas represivas se valieron de formas de violencia previas.

Vistos en conjunto, estos seis artículos nos presentan una realidad heterogénea, no lineal, capaz de reponer múltiples experiencias. Algunas de ellas reflejan situaciones más tradicionales, como las de las de mujeres en industrias históricamente feminizadas; otras acuden a reponer historias de vidas que permiten explorar la historia de colectivos de trabajadores y trabajadoras menos analizados y estudiados, al tiempo que otras ingresan a la clase en función de la comunidad obrera, teniendo en cuenta no sólo a mujeres y varones, sino también a las familias. Todos ellos reflejan una historia multifacética, que intenta mostrar la riqueza de estas experiencias. Reivindicando la categoría de clase y su generización como vía de entrada privilegiada, estos artículos contribuyen decisivamente a la construcción de un relato histórico mucho más denso y rico sobre el conflictivo pasado de los sesenta y setenta en nuestro país, alentando la apertura de nuevas preguntas y aproximaciones.

 

Bibliografía

 

Almada, D. C. (2019). Mujeres Trabajadoras Rurales: experiencias de vida y luchas políticas en la Formosa de los años 70. Testimonios de Isabel Argüello y tantas otras…. Ponencia presentada en Jornadas “A cincuenta años del Cordobazo. Repensando el ciclo de protestas obreras, rebeliones populares e insurrecciones urbanas, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, Córdoba, 23 y 24 de mayo.

Andújar, A. (2017). Historia social del trabajo y género en la Argentina del siglo XX: balance y perspectivas. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos, 8(8), 43-59. Recuperado en: https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=172

Barragán, I. (2015). Mujeres trabajadoras y delegadas sindicales en un astillero de la Armada Argentina. Astillero Río Santiago (1973-1978). Revista Nomadías, 20, 227-248. Recuperado en: https://revistas.uchile.cl/index.php/NO/article/view/39321

Basualdo, V. (2018). Militancia y organización obrera de base durante la primera mitad de los años ´70: una aproximación desde la historia oral al caso de Alpargatas en Florencio Varela. En K. Grammático; M. Marini y W. Weschler (2018). Historia reciente, género y clase trabajadora. Buenos Aires: Imago Mundi.

Brandolini, C. (2021). Clase trabajadora y género durante el ‘rodrigazo’: Tensiones y distensiones en la familia metalúrgica santafesina. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 18, 325-354. Recuperado en: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems18/13.pdf

Bretal, E. (2011). Memorias y experiencias de obreros/as de la carne sobre una época “brava”: los compañeros que se iban yendo” y la “degradación” del Swift en Berisso. THEOMAI 24. Recuperado en: https://1library.co/document/z1gvroez-memorias-experiencias-obreros-epoca-companeros-degradacion-swift-berisso.html

D´Antonio, D. (2018). Bajas, cesantías, suspensiones y renuncias forzadas: trabajadores y trabajadoras estatales bajo la mira (Argentina: 1973-1983). En D. D´Antonio (comp). Violencia, espionaje y represión estatal. Seis estudios de caso sobre el pasado reciente argentino. Buenos Aires: Imago Mundi.

D´Antonio, D. y Viano, C. (2018). A propósito de la historia reciente, la historia de las mujeres y los estudios de género. En G. Águila; L. Luciani; L. Seminara y C. Viano (comps). La historia reciente en Argentina. Balances de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Mundi.

French, J. y James, D. (eds.). (1997) The Gendered Worlds of Latin American Women Workers: From Household and Factory to the Union Hall and Ballot Box. Durham: Duke University Press.

Gatica, M. (2020). Operarias en Inteco, ¿Una memoria positiva de la experiencia obrera? En S. Domingues; A. Moraes Pinto Benedita y D. S. Rodriguez Driedson (org.)  Práticas discursivas, educacao linguagem e (m) discurso. Campinas: Labour Editora.

Grammático, K.; Marini, M. y Weschler, W. (2018). Historia reciente, género y clase trabajadora. Buenos Aires: Imago Mundi.

Ghigliani, P. (2018). Las mujeres trabajadoras en la industria gráfica de los años sesenta y setenta: participación sindical, agencia contenciosa y discursos de género. En Trabajo y Sociedad, 31, 149-166. Recuperado en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8960/pr.8960.pdf

Klubock, T. (1998). Contested Communities: Class, Gender, and Politics in Chile's El Teniente Copper Mine, 1904–1951. (Comparative and International Working-Class History.) Durham, N.C.: Duke University Press.

Laufer, R. (2019). Clase y género en la Córdoba combativa. Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, 16, 93-114. Recuperado en http://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria

Lenguita P. (coord.) (2020). La resistencia de las mujeres en gobiernos autoritarios: Argentina y Brasil (1955-1968). Buenos Aires: CEIL libros/Proyectos. Recuperado en: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/4-Lenguita-Mujeres-opositoras.pdf

Lobato, M. (2001). La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera (1904-1970). Buenos Aires: Prometeo libros/Entrepasados.

Mitidieri, G. (2014). La huelga de Alpargatas en 1979: las nociones de lo justo en dictadura. Páginas, 6(12), 83-102.Recuperado en: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/20/20

Nassif, S. (2017). Resistencia obrera y popular en Tucumán en los inicios de la dictadura de Onganía: asesinato de Hilda Guerrero de Molina y la pueblada en Bella Vista. Trabajo y Sociedad, 32, 195-221. Recuperado en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/79130

Noguera, A. (2021). ¿Tuvieron las mujeres un Cordobazo? Algunas reflexiones desde testimonios de mujeres trabajadoras. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 18, 297-324. Recuperado en: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems18/12.pdf

Ortiz, M. (2019). Con los vientos del Cordobazo. Los trabajadores clasistas en tiempos de violencia y represión. Córdoba: UNC.

Pérez, I. (2014). Género y derechos laborales: servicio doméstico y trabajo doméstico no remunerado en la Justicia laboral en Argentina (1956-1974). Páginas, 6(12), 67-82. Recuperado en: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/19/19

Rodríguez, F. (2011). Estrategias de lucha en industrias dinámicas durante la segunda ISI. Un análisis a partir del estudio de caso de Mercedes Benz Argentina. En V. Basualdo (2011). La clase trabajadora argentina en el siglo XX: experiencias de lucha y organización. Buenos Aires: Cara o Ceca.

Rodríguez Agüero, L. (2014). Maestras y madres. Género y lucha docente en el post Mendozazo (1972-1973). MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales, I(1), 75-98. Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5665423.pdf

Rodríguez Agüero, L. (2017).  ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA), 8(8), 217-236. Recuperado en: https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=180

Ruocco, L. (2010). Reivindicaciones de las mujeres obreras de la industria del pescado: una perspectiva de clase y género a partir de los convenios colectivos de trabajo (Mar del Plata, 1942-1975). Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 3, 93-104. Recuperado en: https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2016/05/rems-nc2ba-3-28x21-29-4-2011_p93-104-2.pdf

Tinsman, H. (2009). La tierra para el que la trabaja. Género, sexualidad y movimientos campesinos en la Reforma Agraria chilena. Santiago, Chile: LOM Ediciones.

Winn, P. (2004). Victims of the Chilean Miracle: Workers and Neoliberalism in the Pinochet Era, 1973–2002. Durham: Duke University Press.

 

 



(*) Historiadora por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. E-mail: andreaandujar@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5713-9308

(**) Historiadora por la Universidad de Columbia, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONCIET) con sede en el Área de Economía y Tecnología de FLACSO, Argentina. E-mail: basuvic@yahoo.com.ar ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4150-9797

[1] Los estudios de Mirta Lobato para la Argentina (2001), de Heidi Tinsman (2009) y Peter Winn (2004) y John Klubock (1998) para Chile o  de John French y Daniel James (1997) sobre América Latina en general, con sus especificidades y particularidades analíticas son claros ejemplos del empeño por comprender el pasado reciente latinoamericano (incluyendo también trabajos sobre el período de interés de este dossier, la segunda mitad del siglo XX y particularmente las décadas del 50 al 70) desde una historia social en clave generizada, centrada en los y las trabajadores, su cotidianeidad, identidad, cosmovisión y capacidad de organización y acción.

 

[2] Ejemplos sobre investigaciones de las presencias femeninas en el mundo del trabajo rural y sus conflictos se encuentran en Almada (2019); Nassif (2017) y Rodríguez Agüero (2014, 2017). En cuanto al estudio de actividades industriales cuya fuerza laboral involucra ampliamente a mujeres, véase, por ejemplo, Basualdo (2018); Bretal (2011); Gatica (2020); Ortiz (2019); Ruocco (2010).

[3] Véase para el primer grupo, por ejemplo, Pérez (2014), en tanto para el segundo, Barragán (2015); Brandolini (2021); Ghigliani (2018); Rodríguez (2011).

[4] Véase, entre otros, D´Antonio (2018); Grammatico, Marini y Wechsler (2018), Laufer (2019), Mitidieri (2014), Lengüita (2020) y Noguera (2021).

[5] La conformación del grupo del dossier retoma además otros proyectos colectivos en los que se buscó articular estas dimensiones analíticas, como el proyecto PICT “Equipo de reciente formación” (PICT-2016-0575): “Transformaciones estructurales y relaciones laborales: cambios productivos y estrategias sindicales en la industria siderúrgica y azucarera desde mediados de los años 70 hasta la actualidad”, 2017-2020, y el trabajo en líneas de investigación sobre responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad realizado en articulación con diversos equipos de investigación, y que en la actualidad tiene como uno de sus marcos el PICT  “Participación empresarial en la represión a trabajadores/as y sindicalistas durante procesos dictatoriales en América Latina en la segunda mitad del siglo XX: contribuciones desde el caso de Argentina (1976-1983)”, con inicio en 2021, que articula a algunos de los sectores trabajando en la temática. La confluencia en el dossier se vio también favorecida e impulsada por la participación en redes académicas y científicas como la Red de procesos represivos, empresas, trabajadores/as y sindicatos en América Latina, la Red Latinoamericana y del Caribe del Trabajo y los/as Trabajadores/as (REDLATT), y otras asociaciones como la Asociación Latinoamericana e Iberoamericana de Historia Social (ALHIS), en cuyo marco se desarrollaron discusiones y presentaciones relevantes vinculadas con el dossier.