Presentación al dossier
El mundo laboral en puertos medianos y pequeños de Iberoamérica, siglos XIX y XX
Agustín Nieto (*) y Camilo Santibáñez Rebollo (**)
El mundo laboral portuario de Iberoamérica constituyó una larga vacancia historiográfica. Gracias a una serie de trabajos publicados en su mayoría durante la última década, aquella situación ha comenzado a ser revertida, y se ha propiciado incluso el desarrollo de discusiones regionales. Sin embargo, estos estudios han tendido a centrarse en los puertos comercialmente dominantes de cada país. Lo que ha ensombrecido la relevancia de los terminales medianos y pequeños en la configuración social, económica y laboral del sistema portuario iberoamericano.
El presente dossier busca contribuir a la corrección de este relego a través de la reunión de cinco artículos que abordan diferentes experiencias históricas sobre el mundo obrero portuario en localidades pequeñas y medianas de tres países iberoamericanos: Argentina, Chile y España. Estas contribuciones analizan, en clave monográfica, los procesos de trabajo, las transformaciones del mercado laboral y los eventos de lucha y organización obrera en comunidades que modularon, de forma local, circunstancias nacionales y globales. Componiendo, de este modo, procesos y dinámicas regionales complejas, que evidencian la inscripción social, productiva, geográfica e histórica de la lucha de clases, expresada en configuraciones laborales concretas, aunque siempre sometidas a disputa y transformación.
La primera de estas colaboraciones es el artículo de Brendan von Briesen: “El trabajo de carga y descarga en el puerto de Tarragona, España: Del antiguo régimen hasta la irrupción de la Guerra Civil (c.1790-1936)”. Valiéndose de un amplio recorte temporal, el autor discute la hipótesis de la discontinuidad entre las formaciones gremiales y las sindicales, tan instalada en los estudios de historia obrera. Para demostrar los ricos matices de este proceso histórico, von Briesen estudia la experiencia del puerto de Tarragona, donde ambas formas de asociatividad muestran una continuidad directa. Es decir, una experiencia de transición del sistema gremial, propio del antiguo régimen, al sistema capitalista, marcada por los cambios políticos, las crisis sociales y el impacto de la transición de la vela al vapor acontecida de forma contemporánea. Según concluye el texto, la abolición de los gremios en el sector de transporte marítimo, a fines del siglo XIX, hizo que esta formación del antiguo régimen se convirtiera en la figura sindical adherida a la Asociación Internacional del Trabajo; una forma de organización obrera que perduró, al menos, hasta la “Guerra Civil”.
Luego del artículo de von Briesen está el de Camilo Santibáñez Rebolledo: “La crisis del trabajo eventual en un puerto menor: Pisagua (1918, 1923)”. Este texto se sitúa en el debilitamiento del sistema de contratación que registraron las faenas portuarias a inicios del siglo XX en Chile. Particularmente, en el ciclo de disputas por el control de la nominación de las cuadrillas, acontecido en 1916-1923 en la costa salitrera. Valiéndose de fuentes inéditas, correspondientes a dos conflictos laborales ocurridos en 1918 y 1923 respectivamente, el artículo indaga en los efectos de aquel ciclo en Pisagua: un puerto menor respecto de Iquique, el puerto mayor de la provincia. Teniendo por eje el primero de estos terminales, el texto realiza una lectura relacional del metabolismo regional y asimétrico que revelan el análisis del flujo exportador, la circulación de la experiencia obrera y la intervención estatal sobre las confrontaciones laborales. Proponiendo, de este modo, una superación de la distinción común, normativa y puramente mercantil entre puertos mayores y menores.
Los dos siguientes artículos -referidos, ambos, a puertos argentinos- comparten un contexto nacional común. El primero fue escrito por Agustín Nieto y lleva por título: “Puerto en llamas: crónicas de organización y lucha en el puerto de Mar del Plata, 1927-1932”. En las primeras líneas, el autor destaca la importancia de los puertos pequeños y medianos en la historia de las comunidades laborales portuarias, aunque dicha importancia no tenga correlato con la producción de la historiografía obrera argentina que se ha ocupado de la temática. En general, esta historiografía se ha ocupado de historiar el acontecer obrero en zonas centrales de Argentina como lo son las provincias del litoral y de la región pampeana, con particular énfasis en lo ocurrido en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma una mirada que cultivó el apego a lo importante y central terminó por invisibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. Por medio de una crónica sobre el ciclo huelguístico de 1927-1932, con la intención de desandar el camino de “lo importante y lo central”, el autor analiza las particularidades que en aquel contexto presentaron las experiencias de organización y lucha obrera en la ciudad-puerto de Mar del Plata.
El segundo de estos artículos fue preparado por Oscar Videla y Natalia Alarcón, y se intitula “Fortaleza local / solidaridad regional. Un ciclo de huelgas de los estibadores portuarios de Villa Constitución (Argentina, 1928-1932)”. Su objeto principal es explicar la coyuntura huelguística protagonizada por lxs estibadorxs portuarixs en la pequeña localidad portuaria de Villa Constitución, en el sudeste de la provincia de Santa Fe, durante el lustro 1928-1932. Gracias a la reconstrucción de la siempre inestable articulación entre espacios regionales y locales, observada a través de las prácticas sociales, gremiales e ideológicas, el artículo defiende la solidaridad obrera como clave explicativa del éxito huelguístico. Notando también la relevancia que tenían los mecanismos distributivos del trabajo y los contratistas locales en ello.
El dossier cierra con el artículo de Gonzalo Pérez Álvarez: “La historia de los trabajadores portuarios en Puerto Madryn (Chubut-Argentina): un acercamiento con foco en el período 1983-2017”. Tal como subraya el autor, la historia de lxs trabajadorxs de la Patagonia argentina ha permanecido prácticamente inexplorada. Ello, pese a la relevancia estratégica que tuvo su litoral en la incorporación regional al sistema capitalista, así como en la consolidación de uno de los primeros núcleos obreros regionales. En consecuencia, el texto propone revertir dicha situación mediante una lectura del período 1983-2017 en la que ensaya una periodización de la conflictividad, de las formas de organización obrera y de los métodos de lucha desarrollados. Una acuciosa labor en la que Pérez Álvarez acude a una amplia serie de fuentes, tales como prensa, archivos de la prefectura nacional y entrevistas a trabajadorxs.
Dada su común vocación exploratoria, además, todos los textos que componen el dossier plantean, de forma más o menos explícita, una serie de ámbitos que restan todavía por seguir investigando.
Por ejemplo, la evidencia sugiere que la decadencia de determinados puertos pudo haber producido, junto con su minoridad, la supervivencia de formas de organización y repartición del trabajo suprimidas en los grandes puertos -dada su abundancia de carga y de brazos-. Lo que habría implicado una contemporaneidad regional de distintos mecanismos de repartición del empleo y de formas de asociatividad que, al derogarse en los grandes puertos, actuaron como su alternativa viable y promovieron la resistencia obrera al raciocinio patronal. Una hipótesis que, en sus diferentes variantes, reporta una valiosa línea de análisis para el estudio de las transformaciones, las transiciones y los conflictos por la organización del trabajo portuario de cualquier lugar del mundo durante los últimos dos siglos.
Dicha hipótesis se ve complementada por otra de las sugerencias planteadas en los artículos, que es el asunto de la estacionalidad de los puertos y sus implicancias en el carácter de la conflictividad. Ello, no solo por la circulación ocupacional de la fuerza de trabajo, sino por el modo en que esta última considera la estacionalidad en sus estrategias confrontacionales; a efectos, por ejemplo, de la eficacia de las huelgas.
Un tercer asunto que requiere mayor exploración es el concerniente a la reconversión productiva de los terminales marítimos. Los puertos exportadores -mineros o agrícolas- que se convirtieron en puertos pesqueros, por ejemplo, parecen reportan un caso común y, no obstante, escasamente observado en términos comparativos. Tanto en lo referido a sus causas estructurales como a sus efectos en las comunidades implicadas.
Finalmente, los artículos presentan una preocupación común por la indagación en la reproducción familiar de la fuerza de trabajo portuaria, los lazos que esta última y su clase antagónica entablaron con las autoridades locales, y el modo en que estas últimas intermediaron la relación entre tales clases, constituyendo y expandiendo la institucionalidad estatal. En otras palabras, un interés por la formación y reproducción de las comunidades obreras en puertos cuya magnitud los hace metodológicamente abordables.
Es de esperar, por tanto, que estos trabajos actúen como un incentivo para futuras pesquisas historiográficas sobre los mundos laborales en los puertos pequeños y medianos de Iberoamérica. Particularmente en países como México, Portugal, Brasil y Cuba, e igualmente en la esquiva costa latinoamericana del Pacífico.
(*) Doctor en Historia (Universidad Nacional de Mar del Plata. UNMdP). Investigador Adjunto (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CONICET). Co-director del Grupo de Estudios Sociales Marítimos (GESMar – UNMdP). Coordinador del Seminario de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad (SISMOS) y miembro responsable del Observatorio de Problemáticas Pesqueras (OPP), Argentina. E-mail: agustin.nieto77@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4467-873X
(**) Doctor en Historia (Universidad de Santiago de Chile). Profesor adjunto y becario doctoral ANID en el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile e investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat., Chile. E-mail: sntibaez@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2936-3342