Narrativas de una experiencia de formación e investigación sobre la enseñanza de la historia del pueblo mapuce

 

Gerardo Raúl Añahual;(*) Guillermina Rosa Muñoz Castillo(**)

 y Cecilia Gabriela Aravena Ovando(***)

 

ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24690732/j4x7lsftq

 

Resumen

 

El siguiente escrito relata una instancia de formación e investigación llevada adelante por el Grupo Comahue junto a docentes de escuelas medias de las provincias de Río Negro y Neuquén. Esta propuesta en formato taller buscó recuperar experiencias, saberes y representaciones del profesorado sobre la historia del pueblo Mapuce resignificándolos desde la voz y el conocimiento ancestral (Mapuce Kimvn). Recuperamos narrativas sobre el tratamiento de la historia del pueblo Mapuce y su enseñanza puesta en práctica en las aulas de Ciencias Sociales y Humanas. Esta propuesta se enmarca en lo que consideramos como dimensiones claves para pensar la Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas: la investigación, la formación y la extensión situada desde el abordaje interdisciplinar de problemas sociales.

 

Palabras clave: Formación e investigación; Narrativas de experiencias; Historia; Mapuce Kimvn; Interdisciplinariedad.

 

 

Narratives of a training and research experience on the teaching of the history of the mapuce people

 

Abstract

 

The following writing relates an instance of training and research carried out by the Comahue Group together with teachers from secondary schools in the provinces of Río Negro and Neuquén. This proposal in workshop format sought to recover experiences, knowledge and representations of teachers about the history of the Mapuce people, resignifying them from the voice and ancestral knowledge (Mapuce Kimvn). We recover narratives about the treatment of the history of the Mapuce people and its teaching put into practice in the Social and Human Sciences classrooms. This proposal is part of what we consider to be key dimensions to think about the Didactics of Social and Human Sciences: research, training and extension situated from the interdisciplinary approach to social problems.

 

Keywords: Training and research; Narratives of experiences; History; Mapuce Kimvn; Interdisciplinarity.


 

 

Narrativas de una experiencia de formación e investigación sobre la enseñanza de la historia del pueblo mapuce

 

Introducción

 

Pensar y problematizar la enseñanza sobre la historia de los pueblos originarios desde la voz y el conocimiento ancestral Mapuce[1] (Mapuce Kimvn) ha sido uno de los propósitos que orientó el desarrollo de la experiencia de formación con docentes de diversas escuelas medias de las provincias de Río Negro y de Neuquén, en la norpatagonia argentina, con el fin de recuperar experiencias, saberes y representaciones que posibiliten reconstruir, colectivamente, otras perspectivas y visiones del mundo a partir de la memoria social de los pueblos originarios. Como sostienen Pagès, Sanhueza Rodríguez y Neus González (2019) enseñar Historia y Ciencias Sociales sobre el pueblo Mapuce, desde la justicia social, supone un reconocimiento recíproco entre las sociedades -chilena, argentina y mapuce- que cuestione y supere una larga historia de negación y releve conocimientos orales de manera que ayuden al estudiantado a comprender las perspectivas del pueblo originario y, fundamentalmente, puedan considerar que todas las culturas son merecedoras de igual dignidad.

Adherimos a la perspectiva de que las Ciencias Sociales y Humanas son clave para la formación del pensamiento social y crítico tan necesarios para ensanchar los márgenes restrictivos de la democracia actual y promover ciudadanías en la diversidad de experiencias sociales y culturales en la región en la que habitamos y ejercemos la docencia.

En nuestra experiencia de formación e investigación[2] hemos considerado el “Kvme felen'' como principio organizador del conocimiento en tanto permite repensar el vínculo naturaleza y sociedad y es una alternativa al modelo de desarrollo occidental y colonial. Partimos de los principios epistemológicos desde dónde se piensa/repiensa la enseñanza de la historia del pueblo mapuce y atendemos a la importancia de la lengua originaria, el mapuzugun, para dar cuenta de la filosofía mapuce, su pertenencia, su identidad, en definitiva, su propia historia.

Las narrativas que presentamos recuperan el tratamiento de la historia del pueblo mapuce y su enseñanza puesta en práctica en un espacio de formación con profesores y profesoras de Historia de escuelas de nivel medio de ambas provincias en el marco del proyecto de investigación. La actividad se desarrolló a partir de una dinámica de taller con la intención de construir de forma colectiva conocimiento histórico escolar sobre el tema/problema de los Pueblos Originarios, y en particular, del pueblo Mapuce. Esta propuesta se enmarca en lo que, desde el Grupo Comahue, consideramos como dimensiones claves para pensar la Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas: la investigación, la formación y la extensión[3] situada desde el abordaje interdisciplinar de problemas sociales.

Hemos identificado una narrativa mayormente centrada en la construcción historiográfica, la indistinción de conceptos y categorías propias de la historia del pueblo Mapuce y una escasa presencia de esta historia, o de problemáticas vinculadas a los impactos del extractivismo hidrocarburífero en los territorios de hoy en día, en las prácticas docentes. Sin embargo, las intenciones del profesorado indican que estas temáticas son problemas sociales que deberían tener un tratamiento sistematizado en las propuestas didácticas y un lugar central en el currículo.

 

1. El taller como una oportunidad para la investigación, la formación y la extensión situada

 

La narrativa es un elemento clave para estudiar la enseñanza y la investigación en historia ya que permite la construcción del conocimiento tanto en la práctica docente como en la investigación.[4] Esto se debe a que la narrativa es parte de la acción humana, al narrar no sólo recuperamos el pasado en el presente sino, también, tenemos la capacidad de inaugurar algo nuevo. Una narración que no se realiza aislada, sino que es compartida y resignificada a través de la relación con otros, es decir, una narración colectiva (Connelly y Clandini, 1995).

El ejercicio de narrar permite pensar en la investigación como inclusora de grupos sociales que habían sido ignorados e invisibilizados en la historia (Guimarães, 2017). Dentro de nuestra propuesta, la narrativa aparece como una invitación a pensar las prácticas de enseñanza durante la formación inicial y continua, a partir de una acción permanente de construcción y reconstrucción de situaciones concretas, en un trabajo conjunto y articulado tanto de experiencias compartidas como de momentos individuales.

De esta forma:

 

La narrativa se convierte en un dispositivo importante para la construcción del conocimiento profesional docente y, por ende, en el mejoramiento de la práctica, porque el narrar excede lo individual al darse en un contexto, en un mundo que existe y que condiciona las narrativas. Están situadas en un aquí y en una ahora en el que se inician, a la vez se historizan y recuerdan (Caporossi, 2009, p.110).

 

Pensar de esta manera las narrativas se convierte en una instancia importante en la formación docente porque permiten la historización de las prácticas de enseñanza y de la educación en general.

A partir de estas consideraciones decidimos iniciar este espacio de formación con docentes, entre otras actividades que desarrollamos, recuperando las narrativas de las y los participantes, acerca de la enseñanza de la historia del pueblo Mapuce en la región en la que habitamos. El formato taller, nos posibilitó iniciar con una instancia de reflexión compartida sobre la enseñanza de estos temas a partir de la incorporación de los conocimientos ancestrales.

Entendemos al espacio de taller como un espacio de construcción de conocimientos de forma compartida repensando los marcos interpretativos, así como una instancia para construir un objeto común a partir del diálogo interdisciplinar. Consideramos también al taller como una posibilidad de construcción investigativa en tanto ámbito para articular y resignificar distintos conceptos y categorías en un marco de análisis y objetivación de la propia práctica. El taller se convierte, así, en un instrumento para la reflexión crítica y problematización del saber docente. Al tiempo que es una posibilidad de revalorizar el propio saber construido en la regularidad del quehacer cotidiano para que, en el intercambio con saberes de otros docentes, sea posible construir conocimientos de manera colaborativa.

Desde esta perspectiva, los objetivos propuestos para el taller consistieron en propiciar un espacio de intercambios y experiencias en el abordaje de temas-problemas para la enseñanza de la historia reciente del pueblo mapuche a partir de retomar elementos del Mapuce Kimvn; repensar las prácticas de enseñanza incorporando otros posibles enfoques didácticos para complejizar e innovar en el trabajo escolar sobre estas temáticas y proponer el abordaje de temas-problemas vinculados a la historia mapuce desde una perspectiva interdisciplinar para promover un abordaje integral de los mismos.

Tomamos como referencia a Achilli (1986) quien considera que:

 

El taller de educadores como un espacio donde, por un lado, un grupo de docentes se actualiza investigando su propia realidad y, por el otro, se desarrolla un proceso de construcción y apropiación de conocimientos tanto por parte de los mismos docentes como de los investigadores que participan en él (Achilli, 1986. p 9).

 

Sostiene la autora que “el Taller de Educadores brinda la posibilidad de re-pensar y trabajar “elementos anticipatorios de transformación” construyendo colectivamente un conocer coherente y unitario que pueda resultar básico para propuestas alternativas” (Achilli, 1986, p. 13).

El taller como formato o dispositivos de formación admite la diversidad de modos de abordar problemas educativos de manera horizontal, en diálogos compartidos, en los que los relatos de las y los participantes van configurando un escenario de memorias, prácticas y acciones tanto individuales como colectivas que contribuyen a elaborar conocimientos desde una perspectiva solidaria y democrática. Las narraciones que recuperamos del taller desarrollado, además de permitirnos conocer dificultades, posicionamientos, subjetividades, representaciones y saberes que el profesorado porta sobre la historia del pueblo Mapuce, demuestran la importancia de pensar colectivamente otros modos didácticos de abordar los problemas socialmente vivos en la enseñanza de la historia escolar.

 

2. Los aportes del Mapuce Kimvn para significar e interpretar la enseñanza de la historia del pueblo Mapuce

 

Para construir el problema objeto del trabajo realizado en el marco del taller partimos de considerar la enseñanza de la historia del pueblo Mapuce como un problema epistemológico y político que implica atender, entre otras cuestiones, la importancia de la lengua originaria, el mapuzugun, para dar cuenta de la filosofía mapuce, su pertenencia, su identidad, en definitiva, su propia historia.

Frente a ello, decidimos tomar algunos conceptos claves del Mapuce Kimvn que nos ayudaron a repensar y significar los problemas sociales. El Mapuce Kimvn es el compendio del conocimiento mapuce, y abarca todo el bagaje del ser humano, la naturaleza plena y todas las dimensiones que los mapuce conocieron (Ñanculef, 2016). Los conceptos que recuperamos están vinculados a nuevas formas de pensar la relación entre tiempo, espacio y territorio. Creemos que es necesario considerar la enunciación desde los conocimientos ancestrales ya que significan el primer paso hacia la descolonización epistémica y el reconocimiento de los pueblos originarios (Keme, 2021).

En primer lugar, tomamos el concepto “mapu” ya que tiene un sentido fundacional para todas las personas que habitan el mundo. Desde el mapuche kimvn abarca todas las connotaciones y aplicaciones de uso que tengan relación con el espacio en la tierra, bajo y sobre ella (nagmapu, wenumapu y miñchemapu) (Melin y Otros, 2015). Desde esta noción, es posible repensar la noción de territorio a partir de dos dimensiones: la dimensión material y la dimensión espiritual. Esta visión, es totalmente distinta a la mirada occidental, donde se considera sólo la materialidad del territorio y su posibilidad de apropiación y explotación de los recursos que contiene. En cambio, en la mirada ancestral del pueblo Mapuce, la mapu adquiere otras connotaciones que complejizan el vínculo entre la persona y el lugar que habita. Como sostienen Melin, Mansilla y Royo (2017)

 

Desde la cosmovisión mapuche, las expresiones de Mapu y de Che son interdependientes, donde Mapu adquiere una dimensión tan amplia que las ideas de “tierra”, “territorio” y “territorialidad” quedan en ella incluidas en la medida que dan cuenta de una vinculación humana con el entorno. (p. 14)

 

En segundo lugar, consideramos la temporalidad desde la mirada de este pueblo, la cual difiere mucho de la concepción lineal del mundo occidental. Según Cartes Pinto (2020):

 

La concepción temporal del mundo occidental se basa, principalmente, en la idea lineal del tiempo, donde hay un inicio y un fin. Lo cual coincide también con las creencias religiosas tradicionales. Mientras que, para el pueblo mapuche, el tiempo tiene un sentido de constante fluir, no hay inicio ni fin, el pasado, el presente y el futuro están interrelacionados y no tienen un sentido de sucesión lineal, sino que la relación es mucho más compleja. Por otro lado, el pueblo Mapuche vive su temporalidad desde los ciclos y el tiempo y el espacio son conceptos indisolubles. (pp. 100-101)

 

De este modo, al considerar otras temporalidades, vinculadas a los tiempos de la naturaleza, nos ayudan a seguir complejizando la relación persona y territorio, ya que desde el Mapuce Kimvn, el sentido de la vida es percibido como un todo vinculado a los distintos ciclos temporales.

 

La temporalidad que vive el mapuche está dada por su relación constante con su presente, pasado y futuro, vive todos los tiempos con ritmos que no van marcados por los artefactos elaborados que miden el tiempo(s), sino en el marco de los ritmos de la naturaleza y el cosmos. Para la cultura mapuche no existe un tiempo cronológico lineal, más bien el movimiento temporal es circular (entre los distintos planos) (Cartes Pinto, 2020, p. 93)

 

En tercer lugar, recuperamos el concepto de “memoria ancestral” como un aspecto clave para entender la representación del tiempo en el pueblo Mapuce. Como sostiene Cartes Pinto (2020):

 

Memoria ancestral podría ser “homologable” a lo que Rüsen (1987) denomina conciencia histórica, que permite a las personas “(...) una orientación temporal a su praxis vital, en cuanto le ofrece una direccionalidad para la actuación y una autocomprensión de sí mismo” (Rüsen, 1994, p. 12). Las palabras de este autor hacen referencia a un conocimiento histórico, pero también a un significado incuestionablemente práctico en el quehacer diario de todos los seres humanos. (p. 98).

 

La memoria ancestral mapuce viene dada desde sus bases ontológicas, es decir, la conciencia de ser humano dentro del universo (totalidad) y así el pueblo se mueve en diferentes esferas de su realidad: pragmática, espiritual, mitológica, cósmica. (Cartes Pinto, 2020) Como sostiene Nañculef (2016):

 

No hemos podido encontrar un concepto único que exprese lo que es en mapuzugun, ‘consciencia’, puede ser zuam o quizás también rakizuam, pero lo que sí es claro, que solamente el chegen, la gente, tiene consciencia, consciencia de ser y noción del gran total del universo, que en mapuzugun es kom mogen. Todo tiene vida, pero no una vida consciente, en el mapuche kimvn y en la filosofía fundacional del chegen, hasta la esencia de la lengua proviene de la divinidad (p. 45).

 

Por último, el modelo de desarrollo occidental impuso una lógica a la hora de pensar el control y dominio de la naturaleza. Este modelo se impone ante la idea de un relato único, bajo una perspectiva hegemónica de carácter eurocéntrica que rompe el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. Adaptarse a ese desarrollo implica aceptar una forma de dominación del hombre sobre la naturaleza y la aceptación de la lógica extractiva del territorio sin importar las consecuencias que provoca: destrucción social y ecológica a partir del desarrollo de distintas actividades como la mega minería, el agronegocio o la explotación hidrocarburífera.

En este contexto, recuperamos el concepto de ``Kvme Felen'' definido y entendido por la Confederación Mapuce de Neuquén [CMN][5] como un principio organizador del conocimiento y del vínculo naturaleza-sociedad.

 

El sistema de vida del pueblo Mapuce, que significa estar en equilibrio con uno mismo y con los demás NEWEN, por ser parte del WAJ MAPU. El KVME FELEN es vivir en armonía desde el IXOFIJ MOGEN, retomando el AZ MAPU, los principios ancestrales mapuce de ordenamiento circular, holístico y natural; retomando la consciencia de que la persona es un NEWEN más en el IXOFIJ MOGEN, nunca superior a ninguno, sólo con un rol diferente. De ahí la importancia y centralidad del territorio para nuestra identidad y cosmovisión; en él radica nuestro origen, nuestro ser y desde él es que ejercemos nuestro gobierno a través del AZ MAPU, como un todo ordenado. Queremos Vivir Bien, desde lo que fuimos ancestralmente y desde lo que hoy consideramos necesario para nuestro pueblo (CMN, 2010, p. 12).

 

De este modo, frente esta premisa, no existe una división entre naturaleza y sociedad. Las personas son una fuerza más dentro del sistema complejo donde habitan diversas vidas. Al respecto, García Gualda (2016) considera que:

 

Desde esta lógica de pensamiento, cada espacio territorial tiene un Az específico, es decir, características propias que influyen en la vida de las personas, de esta forma el territorio se constituye en fuente de conocimiento y sabiduría. Todas las personas adquieren características propias y distintivas acordes al espacio territorial en el que se desenvuelven y a las fuerzas que allí se encuentran (p. 23)

 

Así, este principio permite pensar una alternativa al modelo de desarrollo basado en la productividad económica ya que propone un vínculo complementario entre naturaleza y sociedad y no una separación como sucede desde la mirada occidental.

En la propuesta de formación con docentes partimos de considerar el “Kvme Felen'' como un principio organizador del conocimiento en tanto permite entender de otra manera la relación naturaleza-sociedad transformándose en una alternativa al modelo de desarrollo occidental y colonial. Esta perspectiva filosófica del conocimiento ancestral del pueblo Mapuce ha sido puesta a consideración de las y los participantes del taller para establecer un diálogo cuyo punto de partida implicaba pensar en y desde el “Kvme Felen".

 

3. Desarrollo del taller: Repensar la enseñanza de los problemas sociales desde el Mapuce Kimvn

 

Durante el mes de marzo del año 2022, en el marco de las X Jornadas de trabajo sobre historia reciente,[6] llevamos adelante el taller cuyo objetivo general consistió en recuperar nociones del Mapuce Kimvn para repensar la enseñanza de los problemas sociales. Frente a esta particularidad, se tomaron una serie de decisiones en torno al recorte del problema a analizar, los materiales para su abordaje y las estrategias de enseñanza. Debido a los tiempos del taller, se seleccionaron algunos conceptos centrales del Mapuce Kimvn vinculados al tiempo, el espacio y los problemas sociales ya que no se pretendió abordar la historia del pueblo Mapuce sino los aspectos conceptuales que permitieran significar los problemas sociales desde su epistemología. Las actividades se desarrollaron en seis momentos, con la intención de recuperar las narrativas de experiencias del profesorado[7] y construir colectivamente conocimiento histórico escolar. Detallamos a continuación cada una de ellas:

 

3.1. Momento de indagación de experiencias, saberes y representaciones del profesorado

En este primer momento se invitó al profesorado a realizar una serie de actividades a través de la aplicación mentimeter para conocer, las experiencias, saberes y representaciones sobre la enseñanza del pueblo Mapuce y las dificultades que identificaban en su tratamiento en las clases de Historia.

Las consignas fueron: Menciona tres palabras clave relacionadas con la enseñanza del pueblo Mapuce y menciona tres dificultades que identificas en su tratamiento en la clase de historia.

A partir de estas intervenciones, el programa construyó una nube de palabras (Figura 1 y 2) que luego, fueron recuperadas en una instancia en común.

 

Figura N° 1 Palabras claves sobre la enseñanza del pueblo mapuche


Nota: Nube de palabras construida a partir de la participación del profesorado.

Fuente: https://www.menti.com/

 


Figura N° 2 Dificultades que identificas en el tratamiento del pueblo Mapuce en las clases de Historia

 

Nota: Nube de palabras construida a partir de la participación del profesorado.

Fuente: https://www.menti.com/

 

3.2 Lectura de una entrevista realizada a un historiador Mapuce

En un segundo momento, se les propuso recuperar algunos segmentos de la lectura que debían realizar antes del inicio del taller. El texto era una breve entrevista realizada al historiador mapuce Pablo Mariman en el que se plantea la necesidad de un debate relacionado con la reconstrucción de otra escuela y universidad, a partir de diálogos interculturales.

En esta instancia, se recuperaron las palabras claves de la actividad anterior y se invitó a una ronda de intercambios a partir de las siguientes preguntas: ¿Por qué Mariman sostiene la necesidad de otra escuela y de otra universidad? ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué? ¿De qué manera se aborda la enseñanza del pueblo Mapuce en las aulas de Ciencias Sociales? Teniendo en cuenta tu trayectoria escolar y/o laboral, ¿De qué manera se aborda la enseñanza del pueblo Mapuce en las aulas de Ciencias Sociales?

 

3.2 Análisis de imágenes - Presentación inicial del problema

De manera colectiva, se propuso el análisis de un collage de imágenes vinculadas a las características del problema social a analizar: el avance del extractivismo en la región y sus impactos en territorios mapuces. A partir de la proyección de estas, se entabló un diálogo con las y los participantes en torno a ¿Qué problemáticas identificas en las imágenes? El reconocimiento de los sujetos, lugares, problemas, situaciones y conflictos fue el motor para iniciar con la construcción del problema que luego sería complejizado a partir de algunos conceptos del Mapuce Kimvn.

 


Figura N°3 Collage de imágenes

 

Nota: Diapositiva inicial para la reconstrucción del problema a analizar.

Fuente: Elaboración propia.[8]

 

3.4. Aportes del Mapuce kimvn

Durante este momento, se desplegaron a partir de una presentación en Power point, una serie de diapositivas que contenían los conceptos propios del Mapuce Kimvn que expusimos previamente en este escrito con el propósito de repensar el tiempo, los territorios y la conciencia histórica. Sobre el final de la presentación, se volvió a propiciar el diálogo con las y los participantes a partir de las siguientes preguntas: ¿Se recupera la tradición oral mapuce (Nvtram, epew y ul) para la enseñanza de su propia historia? ¿Se incorpora esta literatura oral mapuce para su enseñanza o solamente se toman las fuentes de conquistadores, exploradores o el trabajo arqueológico? ¿Es posible romper el modelo de enseñanza colonialista que sólo considera un tipo de fuente histórica? ¿Se pueden repensar las categorías con las que se denominan a los territorios?

 


Figura N° 4 Diapositivas con los aportes del mapuce kimvn

 

Nota: A modo de ejemplo incluimos una de las seis diapositivas desplegadas para desarrollar aspectos del mapuce kimvn. Fuente: elaboración propia.

 

3.5 Análisis del corto animado: “Choyün (Brotes de la tierra)”[9]

Con la finalidad de reflexionar sobre los conflictos ambientales en la región asociados a la explotación hidrocarburífera se recuperaron los aportes del Mapuce Kimvn trabajados en las actividades anteriores. Sobre este aspecto se analizó, de forma colectiva, un caso concreto en que se conjugan otras maneras de pensar el tiempo, los territorios y los relatos. Se les propuso el análisis de un corto animado mapuce denominado Choyün (Brotes de la Tierra). En este recurso se narra una situación conflictiva en el sur de Chile, en la región de la Araucanía. Tres generaciones de mujeres indígenas -abuela, hija y nieta- se encontrarán en una cruzada por defender a la naturaleza de la industria extractiva y la grave crisis ambiental que viven.

A partir de esta narrativa histórica se dialogó en torno a ¿Qué temporalidades aparecen en el vídeo? ¿Cuál es el vínculo que se establece entre las personas y la naturaleza? ¿Qué narraciones históricas se mencionan? ¿Qué potencialidades nos ofrece el vídeo para la enseñanza de los problemas sociales desde el Kimvn Mapuce?

 


Figura N° 5: Corto animado “Choyun (Brotes de la tierra)

 

Nota: Diapositiva con link del corte y las preguntas de análisis. Fuente: Elaboración propia

 

3.6 Cierre y sistematización de las actividades propuestas en el taller

Por último, partiendo de las nubes sobre las dificultades para el tratamiento de la historia mapuce (Figura N°2), se estableció una última instancia de diálogo en base a las siguientes preguntas: ¿Cómo abordarías la temática en el aula? ¿Qué aportan las distintas dimensiones del Mapuce Kimvn a la construcción de una perspectiva interdisciplinar de los problemas socialmente vivos en la enseñanza? Finalmente, se les propuso completar un formulario de Google con la posibilidad de registrar las reflexiones finales de las y los participantes, que recuperaremos al finalizar este escrito.

 

4. Un análisis holístico de la experiencia en el taller

 

Las narrativas que compartimos dan cuenta de las experiencias, saberes y representaciones que el profesorado tiene sobre la historia del pueblo Mapuce. Los materiales ofrecidos y las distintas instancias de diálogo compartidas durante el taller, han permitido tensionar esas representaciones y pensar nuevas posibilidades para su enseñanza a partir de algunos de los conceptos y perspectivas de abordaje desarrolladas. También, las y los participantes han enunciado distintas dificultades con las que se encuentran a la hora de pensar el Mapuce Kimvn como una perspectiva de análisis. Se identificaron una serie de narrativas que las organizamos en tres apartados.

 

1. ¿Qué experiencias, saberes y representaciones comparte el profesorado participante?

En primer lugar, podemos observar que las y los docentes vinculan la enseñanza del pueblo Mapuce con distintos temas y perspectivas de abordaje. Por un lado, enuncian temas tradicionales como cultura, naturaleza, identidad, territorialidad, memoria, conquista y colonización, modelo agroexportador y estado-nación. Por otro lado, incorporan aspectos ligados a las nuevas perspectivas que vinculan la enseñanza del pueblo Mapuce con los ciclos de la naturaleza, la recuperación de la identidad, los bienes comunes, el Wajmapu como designación territorial, el kimvn y la oralidad como fuente. Asimismo, se menciona la perspectiva intercultural como una posibilidad para su abordaje.

En segundo lugar, respecto a las dificultades que el profesorado manifiesta sobre el tratamiento del pueblo Mapuce, las hemos reagrupado de la siguiente manera:

a. Dificultades vinculadas a las fuentes de información: escasa bibliografía, medios, falta de información, miradas tergiversadas, predominancia de la historia oficial, primacía de la escritura.

b. Dificultades sobre las perspectivas de abordaje hegemónicas: mirada eurocentrista, pensamiento único, monopolios discursivos, hegemonía cultural, linealidad, colonialidad, etnocentrismo.

c. Dificultades en torno a la formación: falta de formación inicial, invisibilización, desconocimiento de estrategias, particularidades institucionales.

 

2. ¿Qué se aprendió a partir de los aportes del Mapuce Kimvn?

A partir del diálogo establecido entre los participantes y en función de los materiales ofrecidos (imágenes, texto, vídeo) hemos podido constatar los aportes del Mapuce Kimvn que las y los docentes han valorado y considerado.

En relación a los aportes brindados en la entrevista de Pablo Mariman, las y los participantes consideraban que es necesario establecer un vínculo entre un currículo formulado “desde arriba” y la posibilidad de pensar la descolonización del conocimiento a partir de la incorporación de otras voces, de otras temporalidades, de construir propuestas en contexto y considerando las características del territorio.

Por otro lado, hay un claro reconocimiento de un problema social a partir del collage ofrecido. En su mayoría vinculan las imágenes con la técnica del fracking y los impactos en el territorio que habitamos como: marginalidad, pobreza, despojo, saqueo de los bienes comunes, colonialismo, neoextractivismo, luchas territoriales, entre otras.

Además, se destacan los aportes de las distintas dimensiones del Mapuce Kimvn como una posibilidad para el abordaje de los problemas sociales desde otra mirada, otra perspectiva, a partir de la incorporación de otros actores sociales y la inclusión de otras temporalidades y territorialidades. A partir del análisis del vídeo “Choyun, brotes de la tierra”, por ejemplo, pudieron identificar una situación concreta recuperando el pasado reciente con una mirada holística del espacio, el tiempo y las personas. En forma paralela, se analizaron los problemas desde la larga y corta duración, reconociendo el rol de las mujeres dentro de la historia del pueblo Mapuce y valorando la narración a partir de la oralidad así como la visión cíclica del tiempo y la naturaleza.

Recuperamos algunas de las conclusiones[10] a las que han arribado luego de transitar por el espacio de formación. Por ejemplo, uno de los participantes destaca lo siguiente:

 

Las dimensiones del mapuce kimün deben ser esa herramienta inicial para abordar una discusión teórica desde el plano de la pretendida "cientificidad" que exige el mundo occidental y su mirada de nuestras costumbres. Desde esta posición podríamos realizar una aproximación más equitativa de los saberes y culturas que permita un esbozo de entendimiento e intentando un encuentro con el otro sin estar mediatizado por la desconfianza y el prejuicio (Relato N°1).

 

De este modo, se valora el diálogo epistémico a partir de la consideración de saberes que han sido relegados o desestimados como conocimientos válidos en la enseñanza. Incluso, las y los participantes incorporan el debate en torno al abordaje interdisciplinar a partir de la consideración de los aportes del Mapuce kimvn. Así se puede destacar en la siguiente reflexión:

 

El kimvn mapuce y el diálogo entre sus dimensiones nos invita a pensar en la forma en la que podemos romper con las barreras disciplinarias de las ciencias sociales, para abordar una problemática social de forma holística e integral (Relato N° 2).

 

De la mano de este abordaje interdisciplinar, se destaca la posibilidad de incorporar otras formas de pensar el tiempo, el vínculo con la naturaleza, el valor de los bienes comunes, entre otros aspectos. Estas consideraciones las podemos observar en las siguientes intervenciones:

 

A construir problemáticas situadas en tiempo y espacio a través de la interdisciplinariedad, a repensar las otredades y diversas problemáticas sociales candentes (Relato N° 3).

 

Aporta otra concepción del tiempo, una forma diferente de pensarse con el ambiente, una forma diferente de transmitir el conocimiento (Relato N° 4).

 

Aporta una revisión de la historia, de la relación entre naturaleza la persona, la intromisión y modificación del medio (Relato N° 5).

 

3. ¿De qué manera piensan didácticamente la enseñanza de la historia del pueblo Mapuce?

De acuerdo a lo manifestado por el profesorado en cada una de las elaboraciones realizadas durante el taller, se distinguen una serie de posibilidades para pensar la enseñanza de estas temáticas. Sobre este aspecto, hemos reagrupado las valoraciones de la siguiente manera: posibilidades vinculadas a las fuentes de información, a las perspectivas de abordaje y a la formación inicial.

 

a. Posibilidades vinculadas a las fuentes de información:

Se plantea la importancia de la variedad de fuentes a la hora de trabajar estos problemas para contrastar miradas y posturas:

 

Contraponer las distintas visiones e ir desgajando las mismas, para mostrar la mirada parcial que tenemos de dichos temas (Relato N° 8)

 

Se valora el trabajo con las voces del pueblo Mapuce a partir de recuperar relatos e historias de vida como una forma de visibilizar la existencia actual de las comunidades:

 

Con testimonios (Relato N° 13)

 

Es importante partir de los actores sociales que han sido invisibilizados por la historia oficial, tal como es el caso de los pueblos originarios. Pero en relación a esto, de nada sirve quedarnos con el aporte cultural, sino que debemos incorporarlos como agentes de cambio y transformación de la realidad (Relato N° 3)

 

Comenzaría planteando a la cultura mapuce como una cultura viva, como ejemplo de resistencia y como protagonista en conflictos sociales de hoy (Relato N° 7)

 

b. Perspectivas de abordaje:

Se expresa la importancia de revisar y repensar los marcos teóricos y las representaciones sobre el pueblo Mapuce que la docencia posee tensionándola con los aportes del Mapuce Kimvn:

 

En principio propondría al interior de la institución un abordaje interdisciplinar que ponga en tensión las concepciones y prejuicios respecto a la cuestión de la preexistencia del pueblo nación mapuce en los territorios que hoy son controlados por el Estado argentino. Esta intervención, que es difícil, debe ser acompañada de una discusión teórica que aborde, en el campo del conocimiento, una mirada desde nuestra cosmovisión ancestral y los principios que observa el pueblo Mapuce para su desarrollo económico y espiritual (Relato N° 1).

 

Se destaca la necesidad de un abordaje interdisciplinar que permita correrse del conocimiento disciplinado e impulse una perspectiva problematizadora de los contenidos a partir del trabajo con conceptos estructurantes:

 

Primeramente debemos romper con las barreras disciplinarias para partir desde una Concepción indisciplinada de más problemáticas sociales (Relato N° 3).

 

Desde una perspectiva problematizadora, trabajaría la otredad, y conceptos como colonización, etnocentrismo (Relato N° 9).

 

c. Formación inicial:

 

La problemática debería ser abordada en el aula según los propósitos de enseñanza y aprendizaje de cada docente como también diversos recursos y materiales” (Relato N° 6).

 

El abordaje puede ser articulado dependiendo el espacio. En el taller formación ciudadana puede permitir desde el estudio del pueblo Mapuche y su cosmovisión como construir alternativas contra sistemas frente al cambio climático. En Historia podríamos articular una crítica tanto a la epistemología como al discurso histórico formal. En filosofía podríamos cuestionar el concepto de occidentalidad (Relato N° 4).

 

Utilizaría el video presentado en el taller, para partir de conceptos como territorio, territorialidad, Estado, pueblo. También podemos ver problemáticas ambientales o sistemas económicos (Relato N° 5).

 

Repensar mi práctica docente de manera continua (Relato N° 12).

 

Finalmente, en torno a la relación entre formación e investigación a partir de la experiencia del taller, se invitó también al profesorado a reflexionar sobre los aportes de la dinámica de taller a su práctica de enseñanza en tanto espacio de formación a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué aportes te brindó el taller para tu práctica de enseñanza? Se observa una variedad de respuestas entre las que se destacan, por ejemplo:

 

Aun cuando la tarea es difícil considero importante este tipo de acercamiento para que los profesores de la escuela media podamos tener más herramientas de intervención en las aulas y en los discursos escolares (Relato Nº 1).

 

Desde materiales didácticos hasta aportes teóricos para abordar la historia del pueblo mapuche (Relato Nº 7).

 

Me brindó una serie de perspectivas diferentes al abordaje clásico de una problemática social (Relato Nº 8).

 

Nuevas formas de trabajar temas muy sensibles, como el de los Mapuche y demás culturas (Relato Nº 10).

 

Otra forma u otra didáctica para afrontar las ciencias sociales (Relato Nº 11).

 

El poder escuchar y participar del debate que se generó me ayudó a comprender lo complejo de la problemática, lo poco trabajada en las aulas, a pesar de su gran potencial a la hora de propender a la formación del pensamiento histórico y de miradas críticas de la realidad social (Relato Nº 2).

 

Me da la oportunidad de recuperar en profundidad conocimientos propios a la problemática mapuche y la información de caminos por donde seguir indagando (Relato Nº 4).

 

En la deconstrucción del conocimiento y de una mirada diferente de ver las ciencias sociales (Relato Nº 9).

 

Repensar mi práctica docente de manera continua (Relato Nº 12).

 

Reflexiones Finales

 

De la experiencia transitada en el taller realizado con el profesorado que enseña Ciencias Sociales y Humanas en las escuelas de la Norpatagonia argentina, podemos constatar que existe un interés por buscar alternativas e innovaciones didácticas que permitan abordar los problemas sociales en la clase. Situación que pone en evidencia la necesidad de repensar la selección y organización de los contenidos del área desde otras perspectivas, que visibilicen e incluyan a las y los excluidos de los relatos occidentales tradicionales. Aspecto que se potencia a partir de la realidad concreta que se vive en la región y que, de alguna manera, interpela el sentido del conocimiento social para la comprensión y explicación de lo que nos pasa y promover una cultura democrática de la participación en la diversidad.

El taller como dispositivo, en el marco de las acciones de IFES, se presenta como potente para conocer y ofrecer oportunidades epistemológicas y didácticas al profesorado que entiende que sus prácticas de enseñanza encuentran límites ante la complejidad de los fenómenos sociales. Las finalidades políticas de una enseñanza para el desarrollo de un pensamiento social y crítico es el horizonte del profesorado que ha participado del taller, de allí que resulta urgente profundizar acciones que los acompañen para la mejora e innovación en sus prácticas.

Consideramos que abordar la enseñanza desde los problemas sociales desde una perspectiva interdisciplinar, es el camino adecuado para fortalecer el pensamiento histórico, la justicia social y la intervención argumentada para pensarnos en comunidad y en la diversidad constitutiva de nuestra sociedad.

 

Bibliografía

 

Achilli, Elena (1986). La práctica docente: una interpretación desde los saberes del maestro. Cuadernos De antropología Social, (2). DOI: https://doi.org/10.34096/cas.i2.4882

Caporossi, A. (2009). La narrativa como dispositivo para la construcción del conocimiento profesional de las prácticas docentes. En: L. Sanjurjo, (coord.). Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales. (págs. 107 a 149). Rosario: Ed. HomoSapiens.

Cartes Pinto, D. (2020). Las representaciones de la enseñanza y el aprendizaje de la periodización en contextos de diversidad étnica: la cosmovision mapuche. un estudio de casos de escuelas de la región de la araucanía, Chile [Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials]. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2021/hdl_10803_671644/dcp1de1.pdf

Confederación Mapuce de Neuquén. (2010). Propuesta para un Kvme Felen Mapuce. Gráfica Althabe.

Connelly, F. M y Clandini, J. D. (1995). Relatos de experiencia e investigación narrativa. En: J. LARROSA, Déjame que te cuente- Ensayos sobre Narrativa y educación. (págs. 11-59). Editorial Laertes.

Edelstein G. (2011) Formar y formarse en enseñanza. Paidos.

García Gualda, S. M. (2016). Mujeres Mapuce, Extractivismo y Kvme Felen (Buen Vivir): La lucha por los bienes comunes en Neuquén. Millcayac - Revista Digital De Ciencias Sociales, 3(4), 15–40. Recuperado de: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/654/409

Keme, E. (2021) Descolonizando el mundo indígena desde Abiayala. En: Emil´Keme (Comp.) Indigeneidad y descolonización. Diálogos trans-hemisféricos (pp. 15-29). Ediciones del signo.

Melin, M.; Mansilla, P. y Royo, M. (2017). Mapu chillkantukun zugu: Descolonizando el Mapa del Wallmapu, Construyendo Cartografía Cultural en Territorio Mapuche. LOM. Recuperado de: https://www.oidp.net/docs/repo/doc558.pdf

Ñanculef, J. (2016). Tayiñ mapuche kimün epistemología mapuche. Sabiduría y conocimientos. Santiago de Chile: Universidad de Chile.

Pinto, S. y Lopéz, R. [Sebastián Pinto] (2020) Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche) [Video]. Recuperado de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DOefFpPpDxk

Sanhueza Rodríguez, A.; Pagès Blanch, J., y González Monfort, N. (2020). La historia mapuche en el currículo y los textos escolares: reflexiones desde la memoria social mapuche para repensar la enseñanza del despojo territorial. Clío & Asociados. La Historia Enseñada. ISSN: 2362-3063, (31), 50-62. DOI: https://doi.org/10.14409/cya.v0i31.961

Sanhueza Rodríguez, A.; Pagès Blanch, J. y González-Monfort, N. (2019). Enseñar historia y ciencias sociales para la justicia social del Pueblo Mapuche: la memoria social sobre el malon y el awkan en tiempos de la Ocupación de la Araucanía. Perspectiva Educacional, 58(2), 3-22. DOI: https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.58-iss.2-art.909

 

 

Recibido: 04/05/2023

Evaluado: 03/09/2023

Versión Final: 02/10/2023

 



(*) Profesor de Historia; Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales con mención en Historia (Universidad Nacional del Comahue). Profesor en Historia en el nivel secundario. Profesor formador en Práctica Docente del profesorado en Historia (Universidad Nacional del Comahue). Miembro activo de la Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales (APEHUN). Integrante del Grupo Comahue (Universidad Nacional del Comahue). Argentina. Email: sherar88@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1973-7999

(**) Profesora en Geografía; Especialista en Contenidos educativos en Geografía y en Didáctica de las Ciencias Sociales con mención en Geografía (Universidad Nacional del Comahue). Diplomada en Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO). Profesora de Geografía del nivel superior (Provincia de Neuquén); Profesora en el Departamento de Geografía (Universidad Nacional del Comahue). Integrante del Grupo Comahue (Universidad Nacional del Comahue). Argentina. Email: guiguim16@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0009-0008-3940-5896

(***) Estudiante avanzada de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía (Universidad Nacional del Comahue). Integrante del Grupo Comahue (Universidad Nacional del Comahue). Argentina. Email: gabrielaovando09@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0009-0008-9255-4583

[1] Para referirnos a los conceptos vinculados al pueblo Mapuce se utilizarán palabras que devienen del grafemario Raguileo dado que respeta la fonética mapuce y rompe con la castellanización de la escritura. Cabe destacar que, dentro del pueblo mapuce no existe un sistema de escritura aceptado por todos y todas las comunidades. Sin embargo, este sistema de escritura permite pensar el idioma desde el pueblo mapuce y no desde la subordinación al idioma castellano. En aras de recuperar la voz y cosmovisión del pueblo, creemos que esta decisión ayuda a repensar la historia desde su propia voz, desde su propia epistemología.

[2] Actividad que se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales y humanas desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar de los problemas sociales”, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue (04/H188.2021/2024). Dirigido por el Dr. Miguel A. Jara y co-dirigido por el Esp. Erwin S. Parra. Financiado por la SeCyT de la UNCo. Incorporado al Centro de Estudios e Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas (CEIDICSyH) Facultad de Ciencias de la Educación – UNCo. (Res. 067/22).

[3] La extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue junto a la investigación y la docencia constituyen uno de los ejes de la formación académica. Las actividades de extensión o transferencia son aquellas que vinculan directamente a la universidad con la comunidad.

[4] En el Grupo Comahue articulamos investigación, formación y la extensión situada como un modo de conocer, desde diversos lugares, los problemas que devienen de la práctica de enseñar y aprender conocimientos y saberes sociales. No concebimos la investigación separada de la extensión y la formación del profesorado. Consideramos a la investigación educativa como una investigación participativa, colaborativa, en la que las y los investigadores se involucran con las y los participantes para pensar colaborativamente los problemas de las prácticas a partir de problemas sociales. Cuestión que no hace otra cosa que fortalecer el objeto de estudio de la Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas. Este modelo, que venimos desarrollando por más de dos décadas, lo hemos denominado IFES (Investigación, Formación y Extensión Situada).

[5] “Propuesta para un Kvme Felen Mapuce” documento elaborado por la Confederación Mapuce de Neuquén en el año 2010.

[6] Realizadas en el marco de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.

[7] Participaron, en su mayoría, docentes en Historia de la región del Ato Valle de Río Negro y Neuquén y de otras provincias como Córdoba.

[8] Imagen N°1: Vista aérea de la ciudad de Neuquén (Área centro-este). Imagen N°2: Mujeres mapuce en una manifestación (ciudad de Neuquén). Imagen N°3: Vista aérea de la zona de la confluencia (Alto Valle de Río Negro y Neuquén). Imagen N°4: Tomas en la zona oeste de la ciudad de Neuquén. Imagen N°5: Convivencia del petróleo y la población (Barrio Valentina Norte- Neuquén). Imagen N°6: Avance de la actividad petrolera sobre los barrios de la ciudad de Neuquén y Plottier- Provincia de Neuquén.

[9] Pinto, S. y Lopéz, R. [Sebastián Pinto] (2020) Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche) [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DOefFpPpDxk

[10] Las expresiones se recuperan de manera textual tal y como fueron escritas por quienes participaron en el momento del taller.