La matriz productiva de Mendoza en la larga duración (siglos XVI-XIX): bienes históricos-culturales en Áreas Naturales Protegidas

 

Osvaldo Sironi(*)

 

ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24690732/j4kp44r1u

 

Resumen

 

Desde una profunda y sistemática búsqueda de fuentes documentales y de antecedentes de investigación, en este trabajo nos centramos en las principales actividades económicas que dieron forma a la organización socio-política de la provincia de Mendoza desde su fundación (1561) hasta finales del siglo XIX, a los fines de conformar un panorama general de la matriz productiva en clave histórica-ambiental. Asimismo, se hizo hincapié en el sistema de organización socio-económica y territorial de las poblaciones originarias locales previas a la irrupción de los conquistadores españoles, las cuales se evidencian en estudios arqueológicos y/o etnohistóricos en los diversos ambientes de la provincia a lo largo de un amplio rango temporal -11.000 A.P - 500 A.P-. Esta sistematización documental y/o bibliográfica generó una base de datos que permitirá la elaboración de políticas patrimoniales de los bienes históricos-culturales que aluden a las actividades socioeconómicas y, de este modo, promover propuestas turísticas en Áreas Naturales Protegidas de la provincia.

 

Palabras clave: Matriz Productiva; Mendoza; Áreas Naturales Protegidas; Bienes Históricos-Culturales.

 

 

 

Productive matrix of Mendoza in the long duration (16th-19th centuries): historical-cultural assets in Protected Natural Areas

 

Abstract

 

In this article we analyze, following the contributions of political historiography on the subject, the characteristics, causes and effects of the scandal that developed in Entre Ríos as a result of the requests for impeachment against governor Salvador Maciá (1895-1899) and vice-governor Francisco Gigena (1895-1896) before the provincial legislature. On the other hand, we ask ourselves about the meanings that the judicial process against Gigena acquired within the two competing sectors of local autonomism represented by these political leaders. The research is based on a wide range of documents, including national and local newspapers and periodicals, as well as legislative and judicial sources. This documentary and/or bibliographic systematization generated a database that will allow the elaboration of heritage policies for historical-cultural assets that allude to socioeconomic activities and, in this way, promote tourism proposals in the Natural Protected Areas of the province.

 

Key words: Productive Matrix; Mendoza; Natural Protected Areas; Historical-Cultural Assets.

La matriz productiva de Mendoza en la larga duración (siglos XVI-XIX): bienes históricos-culturales en Áreas Naturales Protegidas

 

Introducción

 

Para el estudio del patrimonio natural/cultural de la matriz productiva provincial, hay que tener en cuenta, aunque sea a grandes rasgos, los procesos transformadores que han condicionado a la sociedad actual. Es decir, si hablamos de matriz productiva[1] como modo de producción que sustenta a los diversos sistemas socioculturales que integran el territorio de la provincia de Mendoza, es absolutamente necesario conocer y valorar las históricas actividades socioeconómicas que han conformado y configurado, a través del tiempo, lo que conocemos y vivimos en la actualidad, ya que varias de estas actividades productivas han sido predominantes en otros tiempos, y hoy día se encuentran en retroceso y en riesgo de extinción y/o suplantación tecnológica. Es por esto que subyace el interés para su puesta en valor histórico-patrimonial y, de este modo, revitalizar las identidades sociales de los actores ligados a dichas actividades. Varios ejemplos dan cuenta de esta situación, principalmente a partir del siglo XVIII:[2] a) la expansión de los cultivos -trigo, lino, alfalfa-, árboles frutales -higos, peras, manzanas, ciruelas, nuez, etc.- y olivares tanto en el Norte de Mendoza como en el Valle de Uco y en la región del río Diamante (Martínez, 1961; Coria, 1988); b) la pesca -principalmente truchas en Lagunas de Guanacache y ríos principales de la provincia- y la producción de animales y el tráfico comercial -vacuno, equino y mular en el norte y sur de Mendoza como en Valle de Uco- (Richard-Jorba, 1994; Bognanni, 2015; Cantarelli, 2020); c) industrias derivadas de la agricultura y ganadería -pasas, harinas, cueros, grasa, sebo y textiles- y otras industrias complementarias -cestería en totora, producción de tinajas y botijas, fabricación de carretas, extracción de sal, etc.- (Morales Guiñazú, 1938; Draghi Lucero, 1940; Martínez, 1961; Ots et al, 2017); e) el establecimiento de las primeras bodegas y viñedos en las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII y su paulatina transición de industria tradicional a industria moderna -siglos XVIII-XX- (Draghi Lucero, 1940, 1952; Martínez, 1961; Coria, 1988; Girini, 2004; Lacoste, 2004) y f) las primeras explotaciones mineras con tecnologías alóctonas en los Paramillos de Uspallata a partir del siglo XVII (Coria, 1988; Cueto, 2003; Sironi, 2013). Por lo tanto, entendemos que al hablar de los principales asentamientos mineros históricos (como es el caso de las Minas Paramillos de Uspallata -Las Heras-, las minas de “alquitrán, asfaltos y betunes” en los terrenos que dominaban los ríos Diamante y Atuel, etc.), los primeros emprendimientos vitivinícolas (viñedos y bodegas de Alonso de Reinoso -siglo XVI-, Alonso de Videla, Juan Amaro y Antonio Moyano Cornejo, José Albino Gutiérrez -siglo XVII-, etc.), las evidencias de actividades ganaderas (por ej. los corrales de pirca ubicados en Malargüe, el tráfico trasandino del ganado a través de los pasos de El Planchón y Vergara; Pehuenche; de Las Damas y Santa Elena, etc.), estamos haciendo referencia a un patrimonio tangible representado en las ruinas de antiguos asentamientos socioproductivos, pero a la vez a un patrimonio intangible, el cual se representa en la memoria individual y colectiva que los/as habitantes tienen -o tuvieron- de su vida en estos sitios históricos-naturales.

Entendemos al patrimonio como un conjunto de bienes tangibles y/o intangibles indicadores de la diversidad y variabilidad de las actividades e interrelaciones humanas con el ambiente, representativos de un aspecto de nuestras historias -en sentido amplio, prehistóricos e históricos- (Molinari, 1998; Administración de Parques Nacionales, 2001). El patrimonio a su vez posee un carácter social, participativo y dinámico ya que lo visualizamos como un repertorio de significados que continuamente son interpretados por una comunidad en la cual nos incluimos. En estos términos, el patrimonio es la base fundamental para la construcción identitaria de una comunidad, ya que se conjugan los elementos y valores a través de los cuales socialmente reconocemos al otro y somos reconocidos (Molinari, 1998). Es a su vez un recurso frágil, no renovable y específico al espacio que ocupa (Querol, 2010). Partiendo de esta definición, si nuestro patrimonio cultural histórico-arqueológico es un bien sociocultural que constituye parte de nuestras identidades ¿por qué no se toman (o son insuficientes) los recaudos necesarios para su correcta conservación, difusión y revalorización? [3] Creemos que la problemática de la ausencia o defecto en la conservación/preservación se relaciona fundamentalmente con la idea y, sobre todo, el valor práctico que le otorgamos al patrimonio. Para que el patrimonio se constituya como tal debe ser inventado, recontextualizado, legitimado y consensuado por los diversos actores sociales (Villamarzo et al, 2020; Sironi y Giraud, 2021). Desde una perspectiva antropológica, histórica y ambiental de la larga duración (Braudel, 1958; González de Molina y Martínez Alier, 1993; Galafassi y Zarrilli, 2002; Lorandi, 2012), hemos sistematizado las fuentes documentales y los diversos estudios históricos, arqueológicos y/o antropológicos relevantes para la conformación de una base de datos de bienes patrimoniales en las Áreas Naturales Protegidas de la provincia y su potencialidad para la promoción sociocultural y turísticas de dichos territorios.

 

La matriz productiva de Mendoza en la larga duración (siglos XVI-XIX)

 

En este trabajo nos centraremos en las principales actividades económicas que dieron forma a la organización socio-política de la provincia de Mendoza desde su fundación (1561) hasta comienzos del siglo XX, a los fines de conformar un panorama general de la matriz productiva en perspectiva histórica. Cabe aclarar y destacar que, previamente a este recorte temporal, las poblaciones originarias locales han configurado su propio sistema socio-productivo, anclado en prácticas ancestrales, que dieron sustento material y simbólico a dichas comunidades hasta la irrupción violenta y apropiación territorial por parte de los conquistadores españoles. Dicha situación obligó a estas comunidades a (re)comenzar nuevos procesos de etnogénesis a partir de las nuevas formas de organización socio-económica y territorial implementadas desde mediados del siglo XVI. Numerosos estudios arqueológicos y etnohistóricos dan cuenta de estos procesos, a partir del estudio de las diversas cadenas operativas de producción que han implementado estas poblaciones humanas para garantizar las prácticas de subsistencia alimenticia, el aprovisionamiento de recursos y los desarrollos tecnológicos en materias primas disponibles en los diversos ambientes de la provincia a lo largo de un amplio rango temporal -11.000 A.P - 500 A.P- (Rusconi, 1946, 1962, 1967; Canals Frau, 1956; Lagiglia, 1956, 1983, 2005, 2006; Bárcena y Roig, 1981-1982; Bárcena, 1985; Durán y García, 1989; Parisii, 1994; Novellino et al, 2004; García, 2005; Cortegoso, 2006; García Llorca y Cahiza, 2007; Neme y Gil, 2008; Gil et al, 2009; Gil y Neme, 2010; Chiavazza, 2010c, 2013; Gasco et al, 2011; Gil et al, 2011, 2014; Otaola, 2012; Ots et al, 2016; Llano et al, 2017; Araujo, 2018; López et al, 2019; Prieto Olavarría et al, 2019; Mafferra, 2020, entre otros).

 

Siglos XVI-XVII

Durante las primeras centurias del período colonial, la matriz productiva del actual territorio provincial estaba conformada de actividades agrícolas e industrias derivadas de dichas actividades (viñedos, pasas, vinos, vinagres, chacras, olivos, aceites, árboles frutales, sementeras, harinas, alfalfares, etc.).[4] La primera evidencia histórica documentada que hace referencia a la introducción de la vid en estos territorios se da, prácticamente, en el contexto de la propia fundación de la Ciudad de Mendoza. En los protocolos de escribanos de esta primera centuria aparecen en las transacciones de tierra algunas viñas: “La viña y chacra del Cap. Alonso de Reynoso permutada por 2 cuadras de solares con Gregorio Morales de Albornoz”;[5] “Colegio de la Cía. de Jesús vende a José Villegas una viña”;[6] se menciona la “derecera de la viña del Carrascal”;[7] en 1647 Juan Ruiz de Villegas vende a Alonso de Carbajal y Saravia una viña distante media legua al este de la ciudad con 5.500 plantas más o menos, entre otras menciones documentadas. Según Coria (1988), el grueso de la uva se destinaba, seguramente, a la producción de vino. Señala Coni que:

 

la viña fue desde el primer momento la principal riqueza de Cuyo, pues en 1.598 ya aparecen los vinos de Mendoza en Buenos Aires, donde desalojan enseguida a los paraguayos que eran de mala clase y difícil conservación. En 1.602 consta también que se vendían en Córdoba vinos cuyanos. Las aguardientes de uva, descarozados y harinas de trigo, completaron las fuentes de recursos de Cuyo... (1938, p. 366).

 

En función del comercio deexportación y de una estimación del consumo interno, la producción ascendía en más de 2.000 arrobas anuales hacia 1626 y con una superficie plantada de no menos de 20 hectáreas. Otros renglones vinculados a la vid estaban dados por la producción de pasas y de vinagre, ambos al principio, para consumo doméstico (Coria, 1988, pp. 49-51). Este momento de expansión de las viñas y del comercio con el litoral atlántico, siguiendo los planteos de Gago (2004), permitió el asentamiento de las bases socioeconómicas para perfilar la formación social capitalista como dominante en estos territorios, a partir de la afirmación del precario modo de producción agroindustrial de vinos, pasas y descarozados de frutas y con “una incipiente división del trabajo en función de los rudimentarios desarrollos de la producción especializada y la producción de subsistencia” (Gago, 2004, p. 22).

Asimismo, las referencias a chacras son abundantes en la documentación histórica. En muchos casos, estas chacras eran preexistentes a la llegada de los españoles (Coria 1988, Gago 2004), las cuales han sido modificadas en los métodos y técnicas de cultivo, como así también en la incorporación de herramientas de trabajo y, principalmente, formas de trabajo compulsivas gracias a la abundante mano de obra disponible (sometimiento de los pueblos originarios mediante la aplicación de la encomienda y/o esclavitud.[8] A los productos originarios de América, tales como el zapallo, la papa, la batata, el tomate, los porotos, la quinoa y el maíz, los conquistadores españoles incorporaron especies como las calabazas, la cebolla, el ajo, chauchas, lechugas, garbanzos, acelgas, espinacas, ajíes, y olivos -ya sea para el consumo de aceitunas o para la producción de aceite para ser utilizado normalmente en el consumo doméstico- (Bibar, 1966; Ferro, 2017). Al principio, lógicamente, la superficie de estas chacras era superior a la de viñedos. Se utilizaba seguramente para el mantenimiento propio más que para el comercio siendo su producción abundante y de muy bajos precios, por lo que prácticamente se destinaba en cada casa para el propio consumo, o el de los animales domésticos (Martínez, 1961; Coria, 1988).

Numerosos escritos hacen alusión y referencia a las numerosas “huertas de árboles” existentes en el territorio, las cuales estaban compuestas por frutos trasplantados provenientes de la península ibérica: membrillos, duraznos, manzanas, peras, ciruelas, granadas, higos, nueces y almendras, guindas, damascos y naranjas (Coria, 1988, pp. 51-52). Existía complementariamente una industria de frutas secadas -”orejones”- al aire o al sol (en los tapiales que dividían las propiedades), particularmente de duraznos, peras, ciruelas y hasta manzanas y guindas. Desde principios del siglo XVII, los documentos hacen mención a la presencia de molinos movilizados por fuerza hidráulica para la producción de harinas[9] (Figueroa, 2006), como así también hacen referencia a las sementeras como terrenos cultivados con cereales -trigo, avena, cebada o centeno. Estos cultivos estaban muy cerca del ejido de la ciudad, los cuales colindaban con las viñas y alfalfares. Las referencias documentales ubican las primeras sementeras en Guanacache,[10] como así también aluden a los molinos (Zuluaga, 1964; Acevedo, 1963; Coria, 1988) y a las primeras actividades ganaderas en Cuyo -producción de leche y cueros-[11] (Comadrán Ruiz, 1968).

En cuanto a las referencias históricas del siglo XVI y XVII vinculadas a las actividades mineras,[12] en los acuerdos consignados en los protocolos de la época,[13] hay indicios de explotaciones y producción de minerales de plata (Ag), oro (Au) y cobre (Cu) a partir del uso de azogue (Hg) y hornos de fundición (prehispánicos y/o coloniales) (Ovalle, 1646; Molina, 1788; Larraín, 1906; Verdaguer, 1920; Academia Nacional de la Historia, 1945, 1974; Espejo, 1954). En diciembre de 1595, Juan de Quiñones, clérigo que vino de Chile a buscar ciertas minas de plata, las halla y hace donación de ellas al cura de Mendoza Eugenio Martínez (Coria, 1988, p. 55). La sociedad minera establecida en 1621 por los capitanes José de Villegas y Alonso Izquierdo dan cuenta de dichas actividades:[14]

 

Alonso Izquierdo ha de poner su asistencia en el descubrimiento y labra de minas de plata y asiento o asientos de ella y lo mismo del dicho azogue, y el dicho capitán don José de Villegas se obliga a poner el costo de los indios y el sustento de ellos y de su persona necesarios, de lo cual se ha de sacar el costo, y sacado en limpio de todo lo demás, se ha de partir la mitad entre los susodichos de manera que las minas de azogue o de plata descubiertas o nuevos descubrimientos se entienda ir siempre de Compañía y la mitad en todo sin que se entienda anticiparse ninguno de los dos (Coria, 1988, p. 56).

 

Asimismo, en 1659 se hace referencia al horno de Uspallata, el cual revela la existencia de una estructura para beneficio del mineral de plata (Espejo, 1954, p. 201). A través de los distintos documentos analizados, se observa que hubo una efectiva explotación de minas de plata, cobre y uso de azogue en la zona de Canota y en el cerro denominado Nuestra Señora del Rosario, que estaba en las inmediaciones de Uspallata[15] (Morales Guiñazú, 1943; Espejo, 1954; Coria, 1988; Sironi, 2013).

La escasez de madera y de metales en los primeros asentamientos españoles en el territorio provincial, permitió la utilización del barro como elemento para la construcción de casas -adobes y tejas- (Morales Guiñazú, 1936, p. 30; Masini Calderón, 1979, p. 72) y para la elaboración de utensilios domésticos y vasijas para el vino (Coria, 1988; Zorrilla y Puebla, 2010; Ots et al, 2017). Una de las primeras menciones a dicha explotación del barro, se realiza en la reunión del Cabildo el día 15 de febrero de 1631:

 

en esta ciudad hay una mina de barro de adonde se saca para el bien y pro y utilidad de esta república barro para hacer vasijas y sacar sus granjerías de donde se sustentan todos y con la continuación y seca cada dia se saca esta muy estéril y va faltando y de faltar será causa para que esta república perezca porque de faltar el dicho barro no tendrán conque hacer vasijas para el trajín del vino... (Coria, 1988, p. 59; Junta de Estudios Históricos de Mendoza, 1961, p. 153).

 

Siglos XVIII

Las actividades económicas que conformaron la matriz productiva de Mendoza durante el siglo XVIII continuaban los designios de las centurias anteriores (siglos XVI-XVII), aunque presentaban aumentos considerables en los volúmenes de producción de las distintas actividades. Claramente, este aumento se debe al incremento demográfico-poblacional como así también a la diversificación y eficientización de técnicas y tecnologías acordes a la demanda productiva del momento. En referencia a la principal actividad agrícola llevada a cabo en estos terruños, continúan los viñedos (y sus producciones e industrias derivadas) como principales propulsores de la economía local. Según el análisis realizado por Coria a los datos consignados en el padrón de 1739 (Espejo, 1936), se estima que en ese momento había una disponibilidad de 330mil plantas particulares, es decir, 595mil kgs. de uva, las cuales tenían una producción anual estimada de 400-500mil litros de vino (11.000-14.000 arrobas aproximadamente), sumando la producción de vino del clero (1988, pp. 114-115).

Otros espacios productivos destacados que han tenido un mayor volumen de producción durante este período son las chacras, estancias y molinos (harineros y/o mineros), los cuales demuestran la existencia de distintas actividades. En el caso de las chacras, la documentación histórica consultada destaca que en cada terreno y/o solar habitado era muy común tener una parcela cultivada con distintas verduras y/u hortalizas para consumo particular y/o familiar (Coria, 1988). Asimismo, el padrón de 1739 revela un alto grado de desarrollo ganadero, principalmente vacuno[16] (Espejo, 1954; Acevedo, 1979; Coria, 1988; Gago, 2004; López et al, 2011) y en menor escala ovino y caprino[17] (Amigorena, 1780 en De Angelis, 1910; Martínez, 1961; Coria, 1988; Durán, 1994, 2000; Prieto et al, 2004, Bárcena y Ots, 2012), como así también se destacan ciertos indicadores de actividades mineras[18] (Cueto, 2003; Sironi, 2013), industriales y comerciales -hornos de botijas,[19] molinos harineros[20] (Figueroa, 2008; Ponte, 2008) y/o mineros[21] (Sironi, 2019), y “tiendas de mercaderías y pulpería corriente”-.[22]

Un dato importante a destacar en este período es la política etnocida llevada a cabo por las autoridades locales subordinadas a la Corona española -tanto las políticas administrativas como las clericales-.[23] Si bien esta política socioeconómica opresiva fue dominante en todo el territorio americano desde el siglo XVI, en el territorio provincial se respiraban aires de expansión de la frontera productiva -agrícola, ganadera y/o minera- que promovían la eliminación de los pueblos originarios locales, ya que consideraban que dichos pueblos eran “la causa principal” de la crisis socioeconómica que vivía la población en el último tercio del siglo XVIII.[24] Numerosos documentos históricos hacen referencia a este desprecio sistemático hacia las comunidades originarias, pero quisiéramos destacar las siguientes líneas, a modo de aclaración, de dicha situación. En 1781 el procurador general presentaba al Cabildo:

 

el deplorable estado a que se ve reducida esta ciudad con motivo de la continua y viva guerra que por el espacio de diez años sin interrupción ha tenido que sostener a su propia costa en defensa de esta frontera combatida tantas veces por los indios pampas y pegiienches nuestros declarados enemigos; y que solo ha podido conservarse en medio de tan repetidos insultos sin experimentar su última ruina por los vigorosos esfuerzos de este vecindario en practicar su defensa (AGPM, Colonial, Hacienda, Carp. 84, 1781).

 

La resistencia sostenida por estos grupos étnicos durante esos años, es interpretada por el procurador como “invasión” y se convocaba a los vecinos -hacendados, carreteros, arrieros, labradores y peones jornaleros- (Martínez, 1961) a atacar a dichos pueblos: “al tiro de cañón que regularmente se hace para convocar la gente a tomar armas” (AGPM, Colonial, Gobierno, Carp. 23, 1787). Asimismo, en 1787 el cura y vicario da su testimonio sobre el estado de la ciudad: “el triste y lastimoso estado... provenido de las avenidas que anualmente se experimentan, y notables perjuicios que padecen sus vecinos con las continuas hostilidades del bárbaro enemigo...” (AGPM, Colonial, Gobierno, Carp. 23, 1787). Esta mirada peyorativa hacia el “otro cultural” fue arraigándose en el imaginario colectivo para tener su punto álgido de exterminio sociocultural desde mediados del siglo XIX en adelante.

 

Siglo XIX

Las principales actividades económicas que conformaban la matriz productiva del siglo XIX son la industria vitivinícola (vinos, aguardientes), actividades agroindustriales (trigo, alfalfa, harinas, frutas secas, plantaciones frutícolas, etc.), el comercio de ganado en pie trasandino (engorde de animales en alfalfares cuyanos), actividades minero-metalúrgicas (oro, cobre, plata y plomo principalmente) con periodos de intermitencia, entre otras. Durante este siglo suceden diversos hechos sociopolíticos que permiten conformar y re-configurar esquemas productivos, a partir de las continuidades y/o rupturas que se observan en el devenir histórico productivo de la provincia. Los principales factores históricos son: la campaña libertadora o de economía de guerra durante el proceso de independencia,[25] la conformación definitiva del Estado Argentino[26] y, desde mediados del siglo XIX, el fuerte impulso político de la clase dirigente en fomentar el ingreso de capitales foráneos que permitió la tecnificación productiva con su consecuente aceleración del modo de producción capitalista y la consolidación de las desigualdades socioeconómicas imperantes.[27]

Según Cerdá (2006), a mediados del siglo XIX la economía de la provincia de Mendoza se basaba en la producción ganadera que abastecía el mercado trasandino (compra de ganado en el este del país, su engorde en los oasis mendocinos su exportación a Chile) y una producción cerealera destinada al mercado local, permitiendo el desarrollo del sector comercial y pequeñas industrias derivadas de esta producción primaria. Sin embargo, a finales de la década de 1860 la economía provincial entró en crisis debido a una desaceleración en el comercio trasandino y la imposibilidad de competir con la producción de cereales y carnes de la región pampeana. Estos dos hechos obligaron a la reestructuración de la economía provincial y, de este modo, la vitivinicultura -producción que había caído significativamente a lo largo de la primera mitad del siglo XIX- se convirtió en una alternativa a la crisis y, rápidamente, ésta transformó la estructura social de la provincia (Cerdá, 2006; Coria, 2010).

En este contexto, la modernización capitalista -impulsada por la clase dirigente oligárquica autoritaria (Oszlak, 1997) provincial que tenía fuertes intereses en el sector agropecuario[28]- impuso el modelo agroindustrial vitivinícola orientado al mercado interno,[29] el cual generó grandes transformaciones económicas, sociales, políticas y territoriales en la provincia (Pérez Romagnoli, 2010; Richard-Jorba, 2010). Coincidimos con Cerdá (2006) en que la historiografía argentina más tradicional asocia el proceso de desarrollo económico experimentado a finales del siglo XIX en la provincia de Mendoza con un rápido ascenso social de amplios sectores de la población y, en especial, de los inmigrantes.[30] Sin embargo, para algunos contemporáneos de dicho proceso, éste no fue tan notorio, ya que se evidenciaban condiciones marginales de los trabajadores vitivinícolas, como así también una clara explotación por parte de las grandes bodegas hacia los viñateros y los pequeños bodegueros (Bialet Massé, 1985, p. 558; Beigel, 2004). Para Marianetti, el desarrollo desigual por el cual pasó la economía de Mendoza definió un perfil regional mucho más complejo y diferente al descripto por la historiografía “tradicional” (1947, pp. 22-24).

Las actividades mineras durante todo el siglo XIX[31] han tenido diversos pulsos intermitentes de activación y/o abandono de las explotaciones y producciones, ya sea por situaciones bélicas, falta de mano de obra y/o capitales, como así también por el impacto ambiental y las condiciones de sanidad poblacional.[32] Según el ingeniero Germán Avé Lallemant, en Minas Paramillos de Uspallata -en adelante MPU- (principal yacimiento metalífero de la provincia en la larga duración) se estaba desarrollando una “minería artesanal” y era de fundamental importancia “iniciar la minería moderna á la manera de gran industria, invirtiendo el capital necesario…, transplantar la civilización al grandioso desierto de la cordillera” (1890, p. 45). Para transformar esta minería en otra de escala industrial, el ingeniero plantea que no sólo se necesitaba la inversión de importantes capitales, sino que se requería también reemplazar las prácticas tradicionales, es decir, fomentó el ingreso de inmigrantes europeos a la actividad minera, ya que consideraba que vendrían a conformar el “núcleo del cuerpo de los mineros en el Paramillo, y un núcleo superior de hombres muy trabajadores, honrados y sobrios” (Lallemant, 1890, p. 53). Esta reconfiguración del hábitat socioecológico de MPU, generó un nuevo proceso de etnogénesis organizacional:[33] reemplazar a los pirquineros[34] (por otros muy trabajadores), sus técnicas artesanales (por la innovación tecnológica a gran escala), sus ranchitos miserables (por viviendas habitadas por hombres honrados y sobrios), en definitiva, transformar ese ambiente precordillerano en un emplazamiento industrial bajo procesos de subsunción del trabajo al capital en el capitalismo periférico (Gordillo, 1992; Sironi 2020). Este proceso de construcción del paisaje minero de Mendoza obedeció a un estereotipo cultural de las sociedades clasistas del siglo XIX, el cual establece una “deshumanización” del entorno ambiental con el fin de domesticarlo y ponerlo a su servicio (Fuentes, 2010). El establecimiento de los sistemas de lixiviación de minerales del siglo XIX (con sus enjambres de oficinas y habitaciones domésticas-productivas), materializó la voluntad civilizadora del medio geográfico, sometiéndolo a las necesidades del proceso de acumulación capitalista.[35]

 

Propuestas de investigación-acción participativa para la promoción turística de las Áreas Naturales Protegidas

 

Teniendo en cuenta el breve recorrido histórico productivo de la provincia realizado en los párrafos anteriores, consideramos necesario destacar los principales referentes patrimoniales-identitarios de las Áreas Naturales Protegidas (en adelante ANP), y de su área adyacente a las mismas, que directa -o indirectamente- están vinculados a la matriz productiva en la larga duración. Asimismo, haremos hincapié en destacados patrimonios y/o monumentos naturales adyacentes a las ANP que podrían integrarse a la potestad de salvaguarda, protección y conservación de dichos patrimonios por parte de las ANP y los conjuntos socioantropológicos locales, con el objetivo de potenciar a la actividad turística en las ANP como una de las actividades emergentes de la “nueva matriz productiva para alcanzar el Buen Vivir“ (Acosta, 2009; Álvarez Litben, 2016; Highlands.3 2020), en contraposición a los planteos hegemónicos de las políticas de desarrollo impulsadas por el gobierno provincial y los lobbys empresariales. En palabras de Álvarez Litben (2016):

 

el turismo y el patrimonio como parte de la nueva matriz productiva para alcanzar el Buen Vivir, dependerá del abandono del paradigma coleccionista, la profesionalización de los recursos humanos, la reflexión social participativa, y la renovación de todos los ámbitos del quehacer burocrático y administrativo (2016, p. 285).

 

En términos generales, los patrimonios histórico-arqueológicos e inmateriales que se destacan en las Áreas Naturales Protegidas de Mendoza son:

 

a)       Parque Provincial Aconcagua, Monumento Natural Puente del Inca y sitios adyacentes:[36] el sistema vial andino “Qhapac Ñan”, Monumento Natural Puente del Inca, Ferrocarril Trasandino, Casuchas del Rey, entre otros.

b)      Parque Provincial Cordón del Plata, Del Cóndor Andino y sitios adyacentes:[37] Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as y de grupos Agro-alfareros/as desde el III milenio a.C. al I milenio d.C., etc.

c)       Área Protegida Uspallata-Polvaredas (proyecto de ley) y sitios adyacentes:[38] Minas Paramillos de Uspallata, Petroglifos del Cerro Tunduqueral, Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as (por ej. Agua de la Cueva), Sitios incaicos, Ruta sanmartiniana, etc.

d)      Reserva Natural Castillos de Pincheira y sitios adyacentes:[39] Arte Rupestre en Castillos de Pincheira, Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as y de grupos Agro-alfareros/as, “Corrales de indios” (malales), Mina La Valenciana, etc.

e)       Reserva Natural Caverna de las Brujas y sitios adyacentes:[40] Casas y corrales de piedra de “puesteros”, Petroglifos y pictografías de arte rupestre, Campamentos de Cazadores/as-recolectores/as desde el V milenio a.C, etc.

f)       Reserva Natural Divisadero Largo y sitios adyacentes:[41] Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as desde el II milenio a.C., Mina La Atala, etc.

g)      Reserva Paisajística Natural y Cultural Manzano Histórico y sitios adyacentes:[42] Capilla San Judas Tadeo (Los Árboles), Corrales de piedra, Ruta sanmartiniana, Registro arqueológico correspondiente al período agro-alfarero, etc.

h)      Reserva Natural La Payunia (El Payén) y sitios adyacentes:[43] sitios arqueológicos de ocupaciones humanas (desde el V milenio a.C al I milenio d.C), “Corrales de indios” (malales), Arte Rupestre, etc.

i)        Reserva Natural Humedal Llancanelo y sitios adyacentes:[44] “Corrales de indios” (malales), sitios arqueológicos de ocupaciones humanas (desde el 700 d.C. al 1300 d.C. aprox), etc.

j)        Laguna del Diamante y sitios adyacentes:[45] sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as e incaicos, etc.

k)      Reserva de Biósfera Ñacuñan y sitios adyacentes:[46] Registro arqueológico correspondiente a grupos de cazadores/as-recolectores/as y agro-alfareros/as desde el 2000 a.C al 1480 d.C., “obrajes madereros” de principios de siglo XX, etc.

l)        Sierra Pintada y sitios adyacentes:[47] Arte rupestre, estructuras mineras de las explotaciones de uranio, Ramal ferroviario “Oro Negro”, etc.

m)    Reserva Natural Bosques Telteca, Lagunas de Guanacache y sitios adyacentes: [48] Capilla Nuestra Señora del Rosario (Guanacache), Registro arqueológico correspondiente a grupos de pescadores/as y agro-alfareros/as desde el 700 d.C., etc.

n)      Reserva Privada Villavicencio y sitios adyacentes:[49]Hotel Villavicencio, Minas Los Hornillos y Paramillos Sur, Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as, etc.

o)      Parque Provincial Tupungato y sitios adyacentes:[50] Sitios arqueológicos de Cazadores/as-recolectores/as, Registro arqueológico incaico, Estancia San Pablo, etc.

p)      Reserva Natural Laguna del Atuel y sitios adyacentes:[51] grupos de Cazadores/as-recolectores/as desde el 500 d.C., Refugio El Ángulo, Hotel Termas El Sosneado, etc.

q)      Reserva Natural Laguna Las Salinas y sitios adyacentes:[52] Estación ferroviaria Las Salinas, grupos de Cazadores/as-recolectores/as desde el 500 d.C., etc.

 

 

 

 

 

 

 

Figura 1. Localización de las áreas socioeconómicas según rubros de actividades productivas y períodos históricos (prehispánico, colonial, independiente) en la provincia de Mendoza (Argentina): Áreas Naturales Protegidas con sitios históricos-arqueológicos vinculados a la matriz productiva del territorio mendocino en la larga duración.

MAPA SIRONI

Fuente: Instituto Geográfico Nacional (Argentina), 2022. Elaboración: Ing. Federico Peralta (IANIGLA-CONICET), 2023.

 

El diseño de un plan de cooperación entre las comunidades locales adyacentes a las Reservas Naturales, el Estado Provincial (Secretaría de Ambiente, Ente Mendoza Turismo, Dirección de Patrimonio Cultural y Museos) y los municipios (organismos municipales de Ambiente y Cultura en los territorios político-administrativos donde se insertan las distintas Reservas), nos permitirán consolidar las decisiones políticas-administrativas necesarias para la efectiva protección del patrimonio histórico-arqueológico de las Áreas Naturales Protegidas. De este modo, este acuerdo colectivo podrá forjar un compromiso patrimonial-ambiental que permita un desarrollo sostenible turístico de las Áreas Naturales Protegidas y el Patrimonio que las mismas poseen, dentro del encuadre dado por las Leyes Provinciales Nº 6.034/1993, Nº 8.999/2017, N° 5.961/1992 y Nº 6.045/1993; las Leyes Nacionales Nº 25.743/2003, N° 26.118/2006, N° 22351/1980 y N°25.675/2003 (Sironi y Giraud 2021).

De este modo, la protección y salvaguarda del patrimonio de cada Área Natural Protegida y/o Parques Provinciales, estará a cargo de un ente descentralizado que tendrá a su cargo la dirección y/o gestión de los Parques Históricos-Arqueológicos (en adelante PHA), disponiendo de medios económicos y control sobre la distribución y ejecución de gastos y certificando las acciones desarrolladas anualmente bajo parámetros consensuados por los actores intervinientes y avalados por las instituciones gubernamentales correspondientes (Sironi y Giraud 2021). Una de las principales acciones que sostienen el espíritu de estos PHA es el sostenimiento de un plan de educación patrimonial-ambiental, con el objetivo de generar instancias dialécticas de investigación, conservación y difusión (Chiavazza y Prieto 2007) en varias etapas. Entre las actividades prioritarias de investigación-acción participativa consideramos los dos puntos propuestos por Sironi y Giraud (2021, pp. 273-280):

 

1. Encuentros de concientización comunitaria para el resguardo patrimonial/ambiental de las Áreas Naturales Protegidas

La propuesta de generar actividad turística con enfoques patrimoniales-ambientales en ANP supone convivir con contradicciones y tensiones, que deben ser resueltas en instancias dialógicas con pobladores/as locales, investigadores/as, docentes y funcionarios/as estatales. Con esto se espera generar encuentros de reflexión y puesta en valor de diversas voces implicadas en la problemática, para así poder planificar un modelo de planificación/gestión patrimonial-ambiental de mediano y largo plazo de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Mendoza.

Considerando la historia de la controversia reciente y actual en torno a la minería metalífera en Mendoza, puede avizorarse que esta instancia sería difícil y crítica para lograr el apoyo y participación de la comunidad sin que se reaviven conflictos sociales. Para ello será necesario que todas las empresas poseedoras de los derechos mineros adyacentes a las Áreas Naturales Protegidas de la provincia se abstengan de realizar toda acción tendiente a la explotación del mineral, tanto a corto como a largo plazo, comprometiéndose a reorientar su actividad en lo patrimonial y turístico, y a permitir la participación de grupos socioambientales que tengan una visión crítica de la minería pasada y la actual (Wagner, 2014; Sironi y Giraud 2021).

Dichas instancias de diálogo permitirán diseñar talleres educativos y espacios de reflexión en torno a temas relacionados con la importancia de revalorizar y conservar el patrimonio material e intangible de las ANP. Estos encuentros tienen como objetivo crear ambientes de diálogo y discusión constructiva respecto de la capacidad simbólica y material del patrimonio para representar las identidades locales/regionales. Estas primeras reflexiones colectivas respecto de la conceptualización sobre patrimonio se inicia a través de actividades como interpretación de mapas de los sitios, demostraciones sobre el estado de conservación en que se encuentran y sus factores de deterioro, las agendas de investigaciones en las áreas de estudio, es decir, la importancia de fomentar actividades de preservación y difusión cultural-educativa dado que de esta manera protegen la propia historia de su pueblo y el desarrollo cultural ecológico-económico sustentable. La intención es generar interés y compromiso entre los/as participantes a los fines de demandar políticas de conservación preventiva a los/as integrantes del Estado municipal y/o provincial. Asimismo, permitirá establecer debates en torno a la propiedad del patrimonio y los conflictos derivados en cuanto al derecho sobre quiénes pueden investigarlo, usufructuarlo y/o explotarlo económicamente (Sironi y Giraud 2021).

El objetivo último que perseguimos a través de nuestra intervención es llegar a constituir desde un marco interinstitucional (municipalidades, organismos científicos y académicos-educativos, ONGs) una organización reflexiva y ampliamente participativa de todos los actores sociales que componen la comunidad productiva-ambiental a los efectos de llevar a cabo un diagnóstico de las relaciones sociales, económicas y ambientales de la comunidad y su área de influencia. El objetivo es contar con datos de base sobre los recursos potenciales existentes, su estado de conservación y las ventajas y amenazas implicadas en su manejo para el desarrollo futuro de las comunidades implicadas en particular y de la ciudadanía provincial en su conjunto. A partir de esto esperamos poder crear comisiones consultivas vinculantes para planificar los objetivos o propósitos de desarrollo respecto a las potencialidades destacadas previamente.

 

2. Manejo y puesta en valor del Patrimonio en Reservas Naturales Provinciales

Basados en los criterios de gestión turística-patrimonial postulados por Chiavazza y Prieto Olavarría (2007), Villamarzo et al (2020), y Sironi y Giraud (2021), se proponen las siguientes actividades a los fines de favorecer el manejo, la conservación y la difusión de los sitios históricos-arqueológicos que se encuentren dentro de las ANP:

 

• Relevamiento y análisis de fuentes históricas vinculadas a las ANP y zonas adyacentes; trabajos de campo arqueológicos -prospecciones pedestres y excavaciones en sectores abiertos a las visitas turísticas- y antropológicos -entrevistas en profundidad a pobladores/as (informantes claves representativos de los modos de vida locales)- para la reconstrucción de historias de vida en el territorio. Estas actividades investigativas tendrán como objetivos determinar el potencial histórico-arqueológico y el riesgo patrimonial a los fines de zonificar los sitios históricos-arqueológicos, y serán co-organizadas con los/as integrantes del ente descentralizado de cada PHA para fortalecer y visibilizar el compromiso comunitario con el patrimonio local/regional.

• Planificación sustentable de los Parques Histórico-Arqueológicos de cada ANP: demarcación de senderos peatonales e interpretativos dentro de los parques; restricción de áreas con riesgo ambiental-patrimonial al público visitante; reservorios para investigación de acuerdo con prioridades interpretativas del sitio, evaluación de impacto ambiental-arqueológico en caso de realizar obras de infraestructura; capacitación en materia legislativa ambiental-patrimonial del personal de las ANP.

• Construcción de Museos Comunitarios y autogestionado por pobladores/as locales en cuanto al plan de manejo del patrimonio y/o parque histórico-arqueológico (guías de turismo, guardaparques, ayudantes de investigación, etc.). Es necesario, en este caso en particular, conformar el guión museográfico con las distintas voces y perspectivas mediante una gestión participativa, ya que este modo de organización permite integrar actitudes, percepciones, conflictos y normas sociales dominantes en clave histórica y/o actual. Asimismo, permite compartir niveles de decisión y autoevaluación con respecto a la gestión cultural local y/o provincial.

Esta propuesta contribuirá a consolidar el diseño de políticas educativas-culturales en materia patrimonial de la historia regional, ya que serán transferibles fácilmente hacia los organismos estatales provinciales responsables del diseño curricular y escolar (Dirección General de Escuelas), como así también de las instituciones encargadas del manejo de políticas culturales y/o ambientales (Ministerio de Cultura y Turismo, Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial). Por último, consideramos que el enriquecimiento de cualquier plan de manejo que se elabore para este magnífico reservorio ambiental-histórico arqueológico, en definitiva, dependerá del compromiso de los distintos actores que intervienen en la construcción de la(s) identidad(es) y la(s) memoria(s) oral(es) y material(es).

 

Consideraciones finales

 

En un escenario de colapso mundial por el progresivo aumento demográfico de población, contaminación y, consecuentemente, el descenso de disponibilidad de recursos naturales y biodiversidad en el contexto de Gran Aceleración Global (Tamames, 1979; Herrera et al, 2004; McNeill, 2014), en este artículo intentamos revalorar y reivindicar el rol sociocultural de las Áreas Naturales Protegidas en el conjunto de la ciudadanía, a partir de la presentación histórica de la conformación de la matriz productiva/extractiva implementada en la provincia. Entre los resultados de nuestra revisión bibliográfica, aportamos estudios que confirman los impactos ambientales, tecnológicos y culturales en las sociedades que habitaron el territorio cuyano en la larga duración (períodos prehispánico, colonial y republicano). Asimismo, hemos hecho alusión a los procesos de transformación territorial y ambiental que se produjeron en la región -desde 1850 aproximadamente, cuando se producen los procesos de conformación y consolidación de los Estados Nación en el Cono Sur-, a partir de su consecuente incorporación a la División Internacional del Trabajo a través de los modelos agroganaderos y mineros exportadores (Ansaldi y Giordano 2012).

Hemos podido comprobar, a través del entrecruzamiento de los resultados de cada estudio señalado en este trabajo, la instalación de varios asentamientos de pequeña y/o mediana escala en diversos hábitats, los cuales generaron patrones de asentamientos que se reflejan en los conjuntos socioproductivos y/o tecnológicos como en los diversos procesos de etnogénesis localizados en torno a dichos espacios residenciales/productivos. Tanto en las ecoregiones de Monte y Alto Andes, la circulación de bienes y personas comenzaron a transformar dichos ecosistemas en entornos dependientes cada vez más de los flujos energéticos externos para su sustento y/o reproducción sociocultural. Desde este punto de vista, los paisajes socioculturales en la larga duración se caracterizaron por la configuración de un marco de prácticas socioambientales entre la puna/cordillera y el valle/planicie, ya que permitió la vinculación de los ambientes extractivos -recursos minerales, faunísiticos, leñosos y/o hídricos- con los residenciales/productivos -emplazamientos agroganaderos y/o de molienda de minerales-. En definitiva, se evidencia la presión sobre el ambiente en la larga duración, ya sea para la extracción y/o producción mineralógica, el (ab)uso de los recursos hídricos del entorno -con sus conflictos sociales inherentes a la apropiación de los caudales- y en la intensificación de la tala de bosques nativos y especies arbóreas regionales.

Una deuda pendiente que tiene el campo académico con las sociedades de dichas latitudes es el abordaje sistemático y profundo del impacto del Antropoceno (en términos cuanti-cualitativos) del período presentado, considerando las distintas ecoregiones y particularidades históricas-culturales que conforman a la provincia de Mendoza y al área de Cuyo. Hay que destacar que los estudios de caso que han sido tomados como referentes para este manuscrito, expresan un sostenido crecimiento en las últimas décadas. Sin embargo, se centran en áreas puntuales de la provincia y con miradas y sesgos disciplinares. Es así, que manteniendo la rigurosidad histórica-ambiental, consideramos necesario profundizar discusiones y puentes con otras producciones socio-ambientales que analizan los diversos impactos contemporáneos de las actividades extractivas y productivas desde diferentes perspectivas (Ecología, Antropología, Geografía, entre otras), ya que para las últimas décadas el impacto de la pérdida de biodiversidad y escasez hídrica en Mendoza está fuertemente determinado por las condiciones económicas, institucionales, humanas y sociales (Hulbert y Mussetta 2016).[53]

En este contexto, hemos esbozado una propuesta de educación patrimonial-ambiental con el objetivo de generar espacios de discusión y diálogo para analizar las consecuencias de la falta de valoración y protección/conservación del patrimonio sociocultural y ambiental. Poner en conocimiento y discusión la historia de nuestros ambientes es un desafío en tiempos de Cambio Global, ya sea para lograr mitigar los despojos socioambientales y evitar el avance de los ecocidios culturales -sean por alusión, ejecución u omisión- como para fortalecer los lazos identitarios colectivos y de memoria local.

 

Agradecimientos

 

A Federico Peralta por la elaboración del mapa (IANIGLA-CONICET). A Manuel López (IADIZA-CONICET), Sebastián Silvestri (IANIGLA-CONICET), Oscar Soto (CONICET-UNCuyo) y Leonardo Castillo (UNCuyo) por habilitarme las coordenadas geográficas de todos los sitios históricos-arqueológicos mencionados. A Facundo Rojas (IANIGLA-CONICET) y los/as evaluadores/as por sus sugerencias y/o comentarios para mejorar el manuscrito.

Al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y HIGHLANDS.3 (EU-H2020-MSCA-RISE N° 872328) por financiar esta investigación.

 

Archivos

 

Archivo General de la Provincia de Mendoza (AGPM)

Archivo Eclesiástico de Mendoza (AEM)

 

Fuentes

 

Provincia de Mendoza (1895). Segundo Censo de la República Argentina. Departamento de Las Heras, Distrito Paramillos de Uspallata.

Ley Provincial Nº 5.961 de Preservación del Ambiente en el Territorio de Mendoza.

Ley Provincial Nº 6.034 de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural.

Ley Provincial Nº 6.045 de Áreas Naturales Protegidas Provinciales.

Ley Provincial Nº 8.999 de Plan Provincial de Ordenamiento Territorial.

Ley Nacional Nº 22.351 de Parques Nacionales de la República Argentina.

Ley Nacional Nº 25.675 de Ley General del Ambiente.

Ley Nacional Nº 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la República Argentina.

Ley Nacional N° 26.118 de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Proyecto Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas. Disponible en https://parqueuspallatapolvaredas.blogspot.com/

Los Andes, Mendoza.

La Voz, Córdoba.

MDZ, Mendoza.

Unidiversidad, Mendoza.

 

Bibliografía

 

Abraham, E., Prieto, M. del R. y Triviño, L. (1979). Estudio antropológico del noreste árido de Mendoza. Serie Científica 14, 24-27.

Abraham, E. y Prieto, M. del R. (1989). Contributions of historical geography to the study of processes of landscape change. The case of Guanacache, Mendoza, Argentina. Bembager Geographische Schriften 11, 309-336.

Abraham, E. y Prieto, M. del R. (2002). Vitivinicultura y desertificación en Mendoza. En: García Martínez, B. y González Jácome, A. (comps.) Estudios sobre Historia y Ambiente en América I. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

Abraham, E., rcena, R., Boshoven, J., Claver, S., Debandi, G. y Delugan, M. (2001). El desierto del Monte: La Reserva de la Biosfera de Ñacuñán. Córdoba: Ed. Triunfar.

Academia Nacional de la Historia. (1945). Actas Capitulares de Mendoza I (Años 1566 a 1609). Buenos Aires: Kraft.

Academia Nacional de la Historia. (1974). Actas Capitulares de Mendoza III (Años 1652 a 1675). Buenos Aires: Coni.

Acevedo, E. (1963). Documentación histórica relativa a Cuyo existente en el Archivo y Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Acevedo, E. (1979). El abastecimiento de Mendoza (1561-1810). Revista de Historia Americana y Argentina 19-20, 9-33. Recuperado de https://bdigital.uncu.edu.ar/15858

Acevedo, A., Fiore, D., Tucker, H., Neme, G., & Gil, A. (2020). El arte rupestre del sur de Mendoza en perspectiva biogeográfica: primeros resultados a escala regional. Intersecciones en Antropología 21 (2), 145-158. DOI: https://doi.org/10.37176/iea.21.2.2020.494

Acosta A. (2009). El Buen Vivir, una propuesta con potencialidad global. Revista de Investigaciones Altoandinas 18(2), 135-142.

Administración de Parques Nacionales. (2001). Reglamento para la conservación del patrimonio cultural en jurisdicción de la administración de parques nacionales.

Aguero Blanch, V.O. (2013-2014). Etnografía general del departamento Malargüe (nota preliminar). Anales de Arqueología y Etnología 68-69, 19-151. Recuperado de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7782/2013-2014.pdf

Álvarez Litben, S. (2016). ¿Es posible un patrimonio cultural para el Sumak Kawsay?: un largo camino por recorrer. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 14(1), 285- 299. DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2016.14.019

Amigorena, I. F. (1780) 1910. Diario de la expedición, que de órden del Exmo. Sr. Virrey acabo de hacer contra los indios bárbaros Peguenches. En: De Angelis, P. (comp.) Colección de Obras y Documentos Relativos a la Historia del Río de la Plata IV. Buenos Aires: Imprenta del Estado.

Ansaldi, W. y Giordano, V. (2012). América Latina. La construcción del orden: Tomo I de la colonia a la disolución de la dominación oligárquica. Buenos Aires: Ariel.

Aparicio, F. de. (1940). Ranchillos, Tambo del Inca en el camino a Chile. Anales del Instituto de Etnografía Americana I, 245-253.

Araujo, E. (2018). Prácticas alimentarias en el período prehispánico tardío y colonial temprano: estudio de un contexto doméstico en las ruinas de San Francisco (valle de Mendoza siglos XV-XVI). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 12(63), 1509-1525.

Araujo, E., Tobar, V., Gianotti, S., Frías, C. y Castañar, K.  (2014). Construyendo en La Arboleda: proyecto sobre valoración y uso social del patrimonio arqueológico. La Zaranda de Ideas 10, 65-74. Recuperado de https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/459/476

Arce, A., Corvalán, A., Girón, N., Jofré, R., Navarro, J. y Pavez, C. (2008). Huellas Cordilleranas. Ensayos sobre memoria social en el valle superior del Maule y el sur cuyano. Santiago: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Arqueología Ferroviaria. (2012). Recuperado de http://arqueologiaferroviaria.blogspot.com/2012/03/el-viejo-ramal-del-oro-negro-fcgsm.html

Arqueología Ferroviaria. (2012). Recuperado de http://arqueologiaferroviaria.blogspot.com/2012/03/estacion-las-salinas-ramal-del-oro.html

Bárcena, J. R. (1977-78). Investigaciones arqueológicas en el N.O. de la Provincia de Mendoza. Anales de Arqueología y Etnología XXXII-XXXIII, 75-172. Recuperado de https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=14211

Bárcena, J. R. (1998). El tambo real de Ranchillos. Mendoza, Argentina. Xama 6, 1-52.

Bárcena, J.R. y Roig, F.A. (1981-1982). Investigaciones arqueológicas en el área puneña de Mendoza, con especial referencia a Tephrocactus andicola (cactaceae) como nuevo recurso alimentario. Relaciones 14 (2), 85-107.

Bárcena, J.R., Roig, F.A. y Roig, V. (1985). Aportes arqueo-fitozoológicos para la prehistoria del NO de la provincia de Mendoza: la excavación de Agua de la Tinaja I. Trabajos de Prehistoria 42, 311-363.

Bárcena, J.R. y Ots, M.J. (2012). La Arboleda de Tupungato. Nota preliminar sobre el sitio fundacional histórico del Valle de Uco. Comechingonia 16, 147-165. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272012000100006

Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.

Bartolomé, M. (2006). Procesos interculturales: antropología política del pluralismo cultural en América Latina. México: Siglo XXI.

Beigel, F. (2004). Entre el maray, la papeleta de conchabo y los derechos sociales: los trabajadores en la historia de Mendoza. En: A. Roig, P. Lacoste y M. C. Satlari (comps.) Mendoza, cultura y economía. Mendoza: Caviar Bleu Editora Andina Sur.

Bialet Massé, J. (1985). Informe sobre el estado de la clase obrera. Buenos Aires: Hispanoamérica.

Bibar, G. de. (1966). Crónica y Relación Copiosa y Verdadera de los Reynos de Chile. Santiago de Chile: Fondo Histórico J.T. Medina.

Bognanni, F. (2015). Un estudio acerca del uso del espacio en arqueología de sitios históricos. “Corrales de indios” y rastrilladas: un análisis interregional. Provincias de Buenos Aires y Mendoza. Oxford: BAR Publishing.

Borrello, A. (1956). Recursos minerales de la República Argentina III. Buenos Aires: Imprenta y Casa Editora Coni.

Braudel, F. (1958). Histoire et Sciences Sociales: La longue durée. Annales 13(4), 725-753.

Cabrera, P. (1929). Los aborígenes del país de Cuyo. Revista de la Universidad Nacional de Córdoba 16(7-8), 126-179.

Campos, G., Cortegoso, V., y Mazzanti, C. (2006). Estrategias tecnológicas y cambios en el uso de los recursos líticos. Caverna de las brujas, Malargüe, Mendoza. En: V. Durán y V. Cortegoso (eds.) Arqueología y Ambiente de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Mendoza. Volumen especial de Anales de Arqueología y Etnología 61. Mendoza: EDIFyL-UNCuyo.

Canals Frau, S. (1937). Etnología histórica de la Provincia de Mendoza - Una valiosa documentación. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 1, 91-106.

Canals Frau, S.  (1950). Exploraciones Arqueológicas en el Antiguo Valle de Uco (Mendoza).  Publicaciones del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Dr. Pablo Cabrera” XXII. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Canals Frau, S. (1956). Algunos aspectos de la Cultura de Agrelo. Anales de Aqueología y Etnología XII, 7-18.

Cantarelli, A. (2020). Fronteras en el sur de Mendoza a fines del siglo XIX. En: Fronteras interrogadas. Enfoques aplicados para un concepto polisémico. Buenos Aires: Teseopress.

Castillo, L., Araujo, E., Chiavazza, H., Prieto Olavarría, C. (2018). Cocinar y alimentarse en tiempos de conquista. Reconstruyendo paquetes culinarios a partir de análisis cerámicos y arqueofaunísticos. Arqueología 24, 109-132. DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t24.n2.5003

Cerdá, J. M. (2006). Mercado de trabajo y condiciones de vida en Mendoza a comienzos del siglo XX. Mundo Agrario 6 (12): 1-22. Recuperado de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v06n12a02

Chaca, D. (1941). Tupungato. Descripción Histórico-Geográfica. Usos, Costumbres y Tradiciones.  Buenos Aires: Editorial del Autor.

Chiavazza, H. (2010a). Ambiente y ocupación humana en las Pampas Altas de la Precordillera de Mendoza: sitio El Piedrón de la Quebrada Seca (R. N. Villavicencio). Anales de Arqueología y Etnología 63-64, 197-225. Recuperado de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3483/10-chiavazza2010-1.pdf

Chiavazza, H. (2010b). Arqueología de un emplazamiento rural: Estancia San Pablo, Mendoza, Argentina (s. XVIII-XX).  Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 4, 135-168.

Chiavazza, H. (2010c). Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70). Intersecciones en Antropología 11, 41-57. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2010000100004

Chiavazza, H. (2013). No tan simples: pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Comechingonia Virtual 1, 27-45.

Chiavazza, H. & Cortegoso, V. (2004). De la cordillera a la llanura: disponibilidad regional de recursos líticos y organización de la tecnología en el norte de Mendoza, Argentina. Chungara. Revista de Antropología Chilena 36, 723-737.

Chiavazza, H., Frías, C., Puebla, L. y A. Acosta. (2007). Cazadores recolectores del pedemonte mendocino en el 3000 AP. Anales de Arqueología y Etnología 61-62, 203-239.

Chiavazza, H. y Mansegosa, D. (2008). Ocupaciones y ocupantes: arqueología y bioarqueología en el sitio Vaquería (Reserva natural Villavicencio, Mendoza). Paleopatología 5, 1-22.

Chiavazza, H. y Prieto Olavarría, C. (2007). Arqueología Histórica de “Santa Cruz de la Sierra La Vieja”. Santa Cruz de la Sierra: Editorial El País.

Chiavazza, H. y Prieto Olavarría, C. (2012). Mineros en la puna de Mendoza: arqueología del sitio Los Hornillos (Reserva Natural Villavicencio, Argentina). Vestígios. Revista Latino-Americana de Arqueología Histórica 6 (1), 115-153. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4363587

Chiavazza, H. y Prieto Olavarría, C. (2021). La construcción del patrimonio y del paisaje en las montañas del Norte de Mendoza (Centro Oeste argentino). En: A. M. Franca y M. Miraglia (comps.) Paisaje y Patrimonio: impresiones de la historia en el ambiente natural. Buenos Aires: Teseopress.

Chiavazza, H., Prieto Olavarría, C., Hernández, F., Puebla, L., Quiroga, M. y Anzorena, J. (2021). Pescadores del desierto: ocupación y subsistencia en la margen oeste del río Desaguadero (centro oeste argentino) entre los ca. 1200 y 400 años AP. Chungara. Revista de Antropología Chilena 53 (2), 215-236.

Colombo, M. (2020). El patrimonio en su lugar. Programa de investigación-acción y educación sobre pasado y presente indígena en escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Práctica Arqueológica 3 (1), 49-64. Recuperado de https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/773

Comadrán Ruiz, J. (1968). Historia política económica, social y cultural de la Provincia de Cuyo (1561-1810). En: Levillier, R. (dir.) Historia Argentina T. II. Buenos Aíres: Plaza y Janés.

Coni, E. (1938). La agricultura, ganadería e industrias hasta el Virreinato. En: Levene, R. (dir.) Historia de la Nación Argentina T. IV. Buenos Aires: Ateneo.

Coria, L. (1988). Evolución económica de Mendoza en la época colonial. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Coria, L. (2010). El boom vitivinícola de Mendoza (Argentina) y su impacto espacial interno (1883-1914). Estudios Avanzados 14, 145-173. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/162595556.pdf

Cortegoso, V. (2005). Mid-Holocene hunters in the Andes Mountains: environment, resources and technological strategies. Quaternary International 132 (1), 71-80.

Cortegoso, V. (2006). Comunidades agrícolas en el Valle de Potrerillos (NO de Mendoza) durante el Holoceno tardío: organización de la tecnología y vivienda. Intersecciones en Antropología 7, 77-94.

Cortegoso, V., Durán, V., Pelagatti, O. y Lucero, G. (2010). La cría y tráfico de ganado mayor como factores de cambio ambiental en la cordillera central y piedemonte oriental de Mendoza (siglos XVII a XX). Una aproximación arqueológica e histórica. En: Zárate, M., Gil, A. y Neme, G. (eds.) Condiciones paleoambientales y ocupaciones humanas durante la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno de Mendoza. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Crevarok, C. (2006). El capitalismo y la “crisis ecológica” Aproximaciones desde el Marxismo. Revista Lucha de Clases 6, 235-246.

Cueto, A. (2003). Minería e Impacto en Mendoza. Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.

Davies Lenoble, G. (2019). La resistencia de la ganadería: Los pehuenches en la economía regional de Cuyo y la cordillera (1840-1870). Historia 52 (2), 341-372. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-71942019000200341&script=sci_abstract

Delfín Guillaumin, M. (2018). Bandidos rurales: los hermanos Pincheira y los indios del sur mendocino argentino. Recuperado de http://pacarinadelsur.com/home/indoamerica/1588-bandidos-rurales-los-hermanos-pincheira-y-los-indios-del-sur-mendocino-argentino

Draghi Lucero, J. (1940). Revelaciones documentales sobre la potencialidad económica de Cuyo durante la colonia. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza XVI (35-36), 189-251.

Draghi Lucero, J. (1952). Sucinta Relación de Cuyo a fines de 1791. Revista de la Sociedad de Historia y Geografía de Cuyo III, 55-60.

Durán, V. (1991). Las poblaciones indígenas del sur mendocino durante los siglos XVI y XVII. Anales de Arqueología y Etnología 46/47, 9-40.

Durán, V. (1997). Cazadores-recolectores del Holoceno Medio en la Quebrada de la Manga (Luján de Cuyo, Mendoza). Revista del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales 17, 7-48.

Durán, V. (2000). Poblaciones indígenas de Malargüe. Su arqueología e historia. Mendoza: EDIFyL-UNCuyo.

Durán, V., Rey, A. y Campos, G. (2004). Informe sobre los trabajos arqueológicos realizados en el Área Natural Protegida El Manzano Histórico. Mendoza, Argentina. Inédito.

Durán, V. y García, A. (1989). Ocupaciones agroalfareras en el sitio Agua de La Cueva Sector Norte (N.O. de Mendoza). Revista de Estudios Regionales CEIDER 3, 29-64.

Durán, V. y Altamira, M. (2001). Estudios arqueológicos en la Reserva Natural Caverna de las Brujas (Malargüe, Mendoza). En: Mikkan, R. (ed.) La Caverna de Las Brujas. Mendoza: EDIFyL-UNCuyo.

Durán, V., Neme, G., Cortegoso, V. y Gil, A. (2006). Arqueología del Área Natural Protegida Laguna del Diamante (Mendoza, Argentina). En: Durán, V. y Cortegoso, V. (eds.) Arqueología y Ambiente de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Mendoza. Volumen especial de Anales de Arqueología y Etnología 61. Mendoza: EDIFyL-UNCuyo.

Durán, V., Cortegoso, V. y Lucero, G. (2010). Estudios Arqueológicos sobre sus ocupantes prehispánicos. El Ojo del Cóndor 1, 19-21. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/16108

Durán, V., Novellino, P., Menéndez, L., Gasco, A., Marsh, E., Barberena, R. y Frigolé, C. (2018). Barrio Ramos I: prácticas funerarias en el inicio del período de dominación inca del valle de Uspallata (Mendoza, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 43 (1), 55-86.

Espejo, J. L. (1936). Padrón de Mendoza de 1739. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza 2, 259-266.

Espejo, J. L. (1954). La Provincia de Cuyo del reino de Chile. Santiago de Chile: Imprenta Universitaria.

Fernández, J. (2000). El coronel Pincheira y los indios realistas de la pampa (1727-1831). Revista Nueva Historia 49-50, 77-133.

Ferro, C. (2017). Pan, vino y otras yerbas en la mesa colonial mendocina. Léxico del ámbito alimentario en las actas del cabildo de Mendoza (siglos XVI y XVII). Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad 4 (12), 123-137. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4695/469552915008/html/

Figueroa, P. (2006). Los molinos hidráulicos en Mendoza (Argentina) durante el período colonial (siglos XVI, XVII y XVIII). Universum 21 (1), 28-47.

Frigolé, C. y Moyano, R. (2012). Acerca de la significación cultural de la colección del ‘museo’ local de Potrerillos. La Zaranda de Ideas: Revista de Jóvenes Investigadores en Arqueología 8, 159-174.

Fuentes, M. (2010). Avance para una Arqueología del Capitalismo en Chile (1880-1930). Entelequia. Revista Interdisciplinar 11, 173-195. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3266910

Gago, A. (1994). Dinámica de acumulación, poder y conflictividad social en la región de Cuyo a través de los siglos (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Mendoza, Argentina.

Gago, A. (2004). La Economía: de la Encomienda a la Moderna Industria Mendocina. En: Roig, A. Lacoste, P. y Satlari, M. C. (comp.) Mendoza, a través de su historia. Mendoza: Caviar Bleu.

Galafassi, G. y A. Zarrilli. 2002. Ambiente, Sociedad y Naturaleza. Entre la teoría social y la historia. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.

García, A. (2003). Los primeros pobladores de los Andes Centrales Argentinos. Una mirada a los estudios sobre los grupos cazadores-recolectores tempranos de San Juan y Mendoza. Mendoza: Zeta.

García, A. (2005). Human Occupation of the Central Andes of Argentina (321-341S) during the mid-Holocene. Quaternary International 132, 61-70.

García Llorca, J. y Cahiza, P. (2007). Aprovechamiento de Recursos Faunísticos en las Lagunas de Guanacache (Mendoza, Argentina). Análisis zooarqueológico de La Empozada y Altos de Melién II. Chungará 39 (1), 117-133.

Gasco, A., Rosi, M. y Durán, V. (2006). Análisis Arqueofaunístico de Microvertebrados en Caverna de Las Brujas (Malargüe, Mendoza, Argentina). En: Durán, V. y Cortegoso, V. (eds.) Arqueología y Ambiente de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Mendoza. Volumen especial de Anales de Arqueología y Etnología 61. Mendoza: EDIFyL-UNCuyo.

Gasco, A., Marsh, E., Frigolé, C., Castro, S., Privitera, C., Moyano, R. y Yebra, L. (2011). Actividades domésticas durante los siglos III-VIII d.C. en el valle de Potrerillos (San Ignacio-Mendoza). Un acercamiento desde la osteometría y la tecnología cerámica y lítica. Revista del Museo de Antropología 4 (1), 145-160.

Giardina, M., Corbat, M., Otaola, C., Salgán, L., Ugan, A., Neme, G. & Gil, A. (2014). Recursos y Dietas Humanas en Laguna Llancanelo (Mendoza, Nordpatagonia): Una Discusión Isotópica del Registro Arqueológico.  Magallania 42 (1), 111-131.

Giardina, M., Otaola, C., y Franchetti, F. (2017). Biogeografía humana en la cuenca del Río Diamante: información arqueológica y perspectivas. Revista Del Museo De Antropología 10, 21-32.

Gil, A. (2006). Arqueología de La Payunia (Mendoza, Argentina). El poblamiento humano en las márgenes de la agricultura. Oxford: BAR Publishing.

Gil, A., Neme, G., Durán, V., Giardina, M., Novellino, P., De Santis, L. y Miguelissi, D. (2007). Exploraciones arqueológicas en laguna Llancanelo (Mendoza, Argentina). En: Morello, F., M. Martinic, A. Prieto y G. Bahamonde (eds.), Arqueología de Fuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos y develando arcanos. Punta Arenas: Ediciones CEQUA.

Gil, A., Neme, G; Tykot, R., Novellino, P., Cortegoso, V. y Durán, V. (2009). Stable Isotopes and Maize Consumption in Central Western Argentina. International Journal of Osteoarchaeology 10 (2), 215-236.

Gil, A. y Neme, G. (2010). Registro arqueológico en la cuenca media del Atuel: viejos y nuevos problemas; viejos y nuevos datos. En: Zárate, M., Gil, A. y Neme, G. (comps.). Condiciones paleoambientales y ocupaciones humanas durante la transición pleistoceno-holoceno y holoceno de Mendoza. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Gil, A., Neme, G., Otaola, C. y García, A. (2011). Registro arqueofaunístico en los Andes meridionales entre 11000 y 5000 años A.P.: evidencias en Agua de la Cueva-sector sur (Mendoza, Argentina). Latin American Antiquity 22, 595-617.

Gil, A., Villalba, R., Ugan, A., Cortegoso, V., Neme, G., Michieli, C., Novellino, P. y Durán, V. (2014). Isotopic Evidence on Human Bone for Declining Maize Consumption During the Little Ice Age in Central Western Argentina. Journal of Archaeological Science 49, 213-227.

Giménez Zumbo, J. y Ferrando, V. (2020). Historia del Museo Regional y Americanista de Luján de Cuyo: testimonio de Víctor Luis Ferrando. Mendoza: Universidad del Aconcagua.

Girini, L. (2004). La arquitectura de la revolución vitivinícola, Mendoza, Argentina (1885- 1910). Revista Universum 19 (2), 28-43. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762004000200003

González de Molina, M. y J. Martínez Alier. (1993). Historia y Ecología. Madrid: Marcial Pons.

Gordillo, G. (1992). Procesos de subsunción del trabajo al capital en el capitalismo periférico. En: Trinchero, H. H. (comp.) Antropología Económica II. Buenos Aires: Centro Editor América Latina.

Gradín, C. (1997-1998). El arte rupestre del sur mendocino entre los siglos VIII y XV de la Era ¿un área de conflicto o de convivencia? Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXII-XXIII, 7-23.

Herrera, A., Scolnik, H., Chichilnisky, G., Gallopin, G., Hardoy, J., Mosovich, D., Oteiza, E., de Romero Brest, G., Suárez, C. y Talavera, L. (2004). Catástrofe o nueva sociedad?: Modelo Mundial Latinoamericano: 30 años después. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.

Highlands 3. (2020). Collective approach of research and innovation for sustainable development in Highlands. Recuperado de https://www.highlands3.eu/

Instituto de Educación Superior Tupungato. (2014). Paisajes culturales de Tupungato I, II y III. Recuperado de https://ies9009-infd.mendoza.edu.ar/sitio/investigacion-paisajes-culturales-de-tupungato-i-ii-y-iii/

Hurlbert, M. & Mussetta, P. (2016). “Creating resilient water governance for irrigated producers in Mendoza, Argentina”. Environmental Science & Policy 58, 83-94.

Informe de Obra de Aforadora. (2020). Recuperado de https://es.scribd.com/document/471889060/Informe-Obra-de-Aforadora

Juan, F. 2004. “Mendoza”. En: Lavandaio, E. y E. Catalano (eds.) Historia de la Minería Argentina Tomo II. Buenos Aires: SEGEMAR.

Junta de Estudios Históricos de Mendoza(1961). Actas capitulares de Mendoza, Tomo II. Mendoza: Junta de Estudios Históricos de Mendoza.

Katzer, L. y Samprón, A. (2011). El trabajo de campo como proceso. La ‘etnografía colaborativa’ como perspectiva analítica. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social 2 (1), 59-70.

Katzer, L., Giménez Zumbo, P., Chiavazza, H., Miranda Gasull, V. y Vélez, S. (2017). Bio-historia del nomadismo y de la producción territorial en el NE de Mendoza: lectura interdisciplinaria desde la ecología, la arqueología y la etnografía. Relaciones 42 (2), 1-10. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64157

Katzer, L. y Gascón, M. (2019). Los Huarpes de Lavalle (Mendoza, Argentina). Territorio, recursos naturales y gubernamentalidad. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 5 (1), 1-14. Recuperado de https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/24

Kemmis, S. y Mc Taggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes.

Lacoste, P. (1996). El paso de la cordillera de los Andes por El Portillo Argentino. Aportes para el estudio de la integración entre Argentina y Chile. Revista Universum 11, 101-110.

Lacoste, P. (2003). El Ferrocarril Trasandino y la construcción de la cordillera como espacio social (1893- 1947). Entrepasados 12 (24-25), 177-197.

Lacoste, P. (2004). La vitivinicultura en Mendoza: implicancias sociales y culturales (1561-2003). En: Roig, A. Lacoste, P. & Satlari, M. C. (comp.) Mendoza, a través de su historia. Mendoza: Caviar Bleu.

Lagiglia, H. (1956). La presencia del patay en una tumba indígena de San Rafael (Mendoza). Notas del Museo 1. Mendoza: Museo de Historia Natural de San Rafael.

Lagiglia, H. (1968). Secuencias culturales del Centro-Oeste argentino: Valles del Atuel y Diamante. Revista Científica de Investigaciones Tomo 1 (4), 159-174.

Lagiglia, H. (1977)Arqueología y ambiente natural de los valles del Atuel y del Diamante (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Argentina.

Lagiglia, H. (1983). Presencia hispánica en la minería indígena y colonial de Mendoza. Notas del Museo 24. San Rafael: Museo de Historia Natural de San Rafael.

Lagiglia, H. (1999). Arqueología de Cazadores-Recolectores Cordilleranos de Altura. San Rafael: Ediciones Ciencias y Arte.

Lagiglia, H. (2002). Arqueología Prehistórica del sur mendocino y sus relaciones con el Centro Oeste Argentino. En: Gil, A. y Neme, G. (eds.) Entre montañas y desiertos: arqueología del sur de Mendoza. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Lagiglia, H. (2005)Un recurso alimenticio prehistórico: la quínoa en Cuyo (Chenopodium quinoa y especies afines de las familias de las Chenopodiáceas y Amaranthaceas). Notas del Museo 56. San Rafael: Museo de Historia Natural de San Rafael.

Lagiglia, H. (2006)El fuego y los hornillos de tierra en la prehistoria argentina. San Rafael: Museo de Historia Natural de San Rafael.

Lallemant, G. (1890). La Minería en la Provincia de Mendoza: El Paramillo de Uspallata. Buenos Aires: Imprenta Coni.

Larraín, N. 1906. El país de Cuyo. Buenos Aires: Alsina.

León Solís, L. (2001). Los señores de la cordillera y las pampas, Los pehuenches de Malalhue 1700-1800. Mendoza: Universidad de Congreso.

Lichtenstein, G., Carmanchai, P. (2014). Hilando sueños: Una experiencia de conservación y desarrollo local. Ava Revista de Antropología 24, 161-181. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16942014000100008

Llano, C., Cortegoso, V. y Marsh, E. (2017). Producción hortícola a baja escala en el límite continental del desarrollo andino: un aporte desde la arqueobotánica. Darwiniana 5 (2), 109-125.

López, J.M., Quiroga, M., Frías, C., Anzorena, J. y Araujo, E. 2011. Análisis zooarqueológico en el Área Fundacional de la Ciudad de Mendoza correspondiente al período Colonial Temprano (siglos XVI-XVII). Ponencia presentada en el II Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina, Olavarría, Argentina.

López, J.M., Neme, G. y Gil, A. (2019). Resource Intensification and Zooarchaeological Record in the Southern Margins of Pre-Hispanic Andean Agriculture. Archaeological and Anthropological Sciences 11, 1-14.

Lorandi, A. M. (2012). “¿Etnohistoria, Antropología Histórica o simplemente Historia?”. Memoria Americana 20 (1), 17-34. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12194

Lucero, G. (2016). Informe de sensibilidad arqueológica Proyecto cerro Punta Negra. Construcción Hostería Club House. Departamento de Tunuyán, Provincia de Mendoza. Mendoza, Argentina. Inédito.

Mafferra, L. (2020). El ambiente nativo en el norte de Mendoza, redes y modos de relación desde una comprensión indígena. Arqueología 26 (1), 87-108. DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t26.n1.5568

Manara, C. (2010). Del orden virreinal a las repúblicas. Movilización de las sociedades nativas del sur andino. Revista TEFROS 8 (1-2), 1-15. Recuperado de http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/217

Marengo, M. (2021). Voces del agua y la montaña. Una historia de Villavicencio (Mendoza) desde la multidimensionalidad del territorio (Tesis de Licenciatura). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Marengo, M., Guardia, N., Francalancia, F.͖ Bontorno, E.͖ Porta, V., Araujo, E., Giannotti, S.͖ Hernández, F. y Castañar, K. (2015). Valoración y Uso Social del Patrimonio Cultural en el sur mendocino. El caso del Museo Regional Comunitario El Diamante. Arqueogasta III. Revista del XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología, 93-96.

Marianetti, B. (1947). Problemas de Cuyo. Lautaro: Buenos Aires.

Martínez, P. Historia económica de Mendoza durante el Virreinato (1776-1810). Madrid: Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo.

Martínez Demarco, R. y Martínez, S. (2012). Minería del Uranio en Sierra Pintada: Conocimiento, Comunidades Epistémicas y Desarrollo. VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina. Recuperado de https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2012/11/Martinez-Demarco-GT5.pdf

Manoni, M.G., Massarutti, V., Seca, M.V., Gil, F., Cuquejo, A. y Tejera, G. (2018). En: Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación -Ururguay- (eds.) Gestión del patrimonio. Paisajes culturales y participación ciudadana. Montevideo: Universidad CLAEH.

Masini Calderón, J. L. (1979). Aspectos económicos y sociales de la acción de los argentinos en Cuyo (siglos XVII, XVIII y XIX). Revista de Historia Americana y Argentina 17-18, 69-98.

McNeill, J. (2014). The Great Acceleration: An Environmental History of the Anthropocene since 1945. Cambridge: Harvard University Press.

Molina, J. I. (1788). Compendio de Historia Geográfica, Natural y Civil del Reino de Chile. Madrid:

Molinari, R., (1998). Orientaciones para la gestión y supervivencia de los recursos culturales: Proyecto de Reglamento para la Preservación del Patrimonio Cultural en Áreas Protegidas de la APN. 1er Congreso Virtual de Antropología y Arqueología. Recuperado de http://ns1.cuco.com.ar/congreso/ponencia3-8.htm

Morales Guiñazú, F. (1938). El comercio colonial en Cuyo. Mendoza: Best.

Morales Guiñazú, F. (1943). Villavicencio, a través de su historia. Mendoza: Peuser.

Neme, G. (2007). Cazadores-recolectores de altura en los Andes meridionales: el alto valle del río Atuel. Oxford: British Archaeological Reports.

Neme, G. (2016). El Indígeno and high-altitude human occupation in the southern Andes. Latin American Antiquity 27(1), 96-144. DOI: https://dx.doi.org/10.7183/1045-6635.27.1.96

Neme, G. y Gil, A. (2008). Faunal Exploitation and Agricultural Transitions in the South American Agricultural Limit. International Journal of Osteoarchaelogy 18, 293-306.

Neme, G., Sugrañes, N., Salgán, L., Gil, A., Otaola, C., Giardina, M., Morgan, CH. y Llano, C. (2016). Risco de los Indios: ocupaciones humanas de altura en la cuenca del Río Diamante. Relaciones XLI (1), 101-130.

Novellino, P., Gil, A., Neme, G. y Durán, V. (2004). El consumo de maíz en el Holoceno tardío del oeste argentino: isótopos estables y caries. Revista Española de Antropología Americana 34, 85-110.

Olmos Zárate, J. (1978). Las Seis Rutas Sanmartinianas. Buenos Aires: Instituto Nacional Sanmartiniano.

Orbe, J., Caria, S., Legarda, D., Sánchez, J., Oleas, J. y Flor, G. (2016). Buen vivir y cambio de la matriz productiva: Reflexiones desde el Ecuador. Ed. Universidad de Cantabria. Oxford University Press.

Otaola, C., Giardina, M., Corbat, M. y Fernández, F. (2012). Zooarqueología en el sur de Mendoza: integrando perspectivas en un marco biogeográfico. En: Neme, G. y Gil, A. (comps.). Paleocología humana en el sur de Mendoza: perspectivas arqueológicas. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Ots, M.J. (2007). Datos e interpretación sobre la dominación incaica del Valle de Uco, Mendoza. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina 2, 479-485.

Ots, M.J., Cahiza, P. y Gascón, M. (2015). Articulaciones del corredor trasandino meridional. El río Tunuyán en el valle de Uco. Mendoza, Argentina. Revista de Historia Americana y Argentina 50 (1), 1-105. Recuperado de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7728/04-ots-cahiza-gascon-rhaya-v50n1.pdf

Ots, M.J., García Llorca, J. y Cahiza, P. (2016). Recursos y estrategias de consumo en el centro de Mendoza entre los siglos X-XVI AD. Intersecciones 17, 375-387.

Ots, M.J., Manchado, M., Cataldo, M. y Carosio, S. (2017). La organización de la producción de cerámica colonial en la frontera sur del imperio español (Mendoza, República Argentina). Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas 12 (2), 473-494. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/3940/394056427012/html/

Ots, M.J., Rocha, A., Iniesta, L. y Cahiza, P. (2020). Grabados rupestres, paisaje y prácticas sociales en la cuenca del río de las tunas (Mendoza, Argentina). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 25 (1), 115-136. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100115

Ovalle, A. (1646). Histórica Relación del Reino de Chile. Roma.

Parisii, M. (1994). Algunos datos de las poblaciones prehispánicas del Norte y Centro Oeste de Mendoza y su relación con la dominación Inca del área. Xama (4-5), 51-69.

Pastor, G., Abraham, E. y Torres, L. (2005). Desarrollo local en el desierto de Lavalle. Estrategia para pequeños productores caprinos (Argentina). Cuadernos de Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia 54, 131-150.

Peralta, E., López, J.M., Freeman, J., Abbona, C., Franchetti, F., Ots, M.J., Cahiza, P., Neme, G. y Gil, A. (2022). Past maize consumption correlates with population change in Central Western Argentina. Journal of Anthropological Archaeology 68, 1-12.

Pérez Romagnoli, E. (2010). Mas allá del vino: Industrias derivadas de la vitivinicultura moderna en Mendoza y San Juan. Dinámicas de una región en formación (1885-1930). Rosario: Prohistoria.

Peña-Monné, J.L., Sancho-Marcén, C., Durán, V. & Mikkan, R. (2013). Geoarchaeological reconstruction of the Caverna de las Brujas (Mendoza, Argentina) for the planning of an archaeological intervention. Quaternary International 308-309, 265-272.

Pompei, M.P. (2019). Organización de la tecnología lítica en la cuenca del río Atuel (sur de la provincia de Mendoza) durante el Holoceno tardío (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Argentina.

Prieto, M.R. (1989). Historia de la ocupación del espacio y el uso de los recursos del piedemonte de Mendoza. En: Roig, F. (ed.) Desertificación, detección y control. Conferencias, trabajos y resultados del Curso Latinoamericano. Mendoza: UNEP-IADIZA.

Prieto, M.R. (2000). Formación y consolidación de una sociedad en un área marginal del Reino de Chile: la Provincia de Cuyo en el siglo XVII. Anales de Arqueología y Etnología 52-53, 18-366.

Prieto, M.R. y Abraham, E. (1993-1994). Proceso de ocupación del Espacio y uso de los Recursos en la vertiente nororiental de los Andes Centrales Argentino-Chilenos. Cuadernos de Estudios Geográficos 22-23, 219-238.

Prieto, M.R., Dussel, P. y Pelagatti, O. (2004). Indios, españoles y mestizos en tiempos de la colonia en Mendoza (siglos XVI, XVII y XVIII). En: Roig, A. Lacoste, P. & Satlari, M.C. (comps.) Mendoza, a través de su historia. Mendoza: Caviar Bleu.

Prieto Olavarría, C., Chiavazza, H. y Musaubach, M. (2019). Microrrestos de vegetales cultivados y silvestres en fragmentos cerámicos. Primeras evidencias en el Centro Occidente argentino. Arqueología 25(1), 221-231. DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n1.6015

Querol, M.A. (2010). Manual de gestión del Patrimonio Cultural. Madrid: Editorial Akal.

Reina Rutini, R. (1985). Historias de la Vitivinicultura en Mendoza. Conferencia pronunciada por el autor en ocasión de ser incorporado como Miembro de Número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. Mendoza: Edición del Autor.

Richard-Jorba, R. (1994). Hacia el desarrollo capitalista en la provincia de Mendoza. Evolución de los sistemas de explotación del viñedo entre 1870 y 1900. Anales de la Sociedad Científica Argentina 224 (2), 1-34.

Richard-Jorba, R. (2000). Modelos vitivinícolas en Mendoza (Argentina): desarrollo y transformación en un período secular, 1870-2000. Historia económica & historia de empresas 3 (1), 111-148.

Richard-Jorba, R. (2002). El mercado de trabajo rural en Mendoza. Un panorama sobre su formación y funcionamiento entre la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. Coacción, regulaciones y trabajo libre. Población y Sociedad 8-9, 211-267.

Richard-Jorba, R. (2010). Comercio y producción en el proceso de desarrollo capitalista en la provincia de Mendoza, Argentina, 1850-1915. De fábrica de carne y grasa a fábrica de vinos. América Latina Historia Económica 33, 159-188. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532010000100006

Richard Jorba, R., Pérez Romagnoli, P., Barrio, P. y Sanjurjo, I. (2006). La región vitivinícola argentina. Transformaciones del territorio, la economía y la sociedad, 1870- 1914. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Rodríguez, C. (1979). Lencinas y Cantoni. El populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen. Buenos Aires: Editorial Belgrano.

Roig, F. (1971). Flora y vegetación de la Reserva Forestal de Ñacuñán. Deserta 1, 25-232.

Roig Juñent, F. (2019). Guanacache. Fidel Roig Matóns, pintor del desierto. Mendoza: EDIUNC.

Rosales, D. de. (1877-1878). Historia General del Reyno de Chile I. Valdivia: Imprenta del Mercurio.

Ruiz Peyré, F. (2019). Juventud rural, trabajo y migración. Éxodo rural en Malargüe, Mendoza, Argentina. Boletín de Estudios Geográficos 111, 9-33. Recuperado de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/2489

Rusconi, C. (1946). El Maray en la minería prehispánica de Mendoza. Revista de relojería “el orfebre”. Buenos Aires.

Rusconi, C. (1956). La ciudadela prehispánica de Ranchillos (Mendoza). Revista del Museo de Historia Natural de Mendoza 9 (1-2), 55-87.

Rusconi, C. (1962). Poblaciones pre y post hispánicas de Mendoza. Mendoza: Imprenta Oficial Mendoza.

Rusconi, C. (1967). Actividades mineras antiguas de Mendoza. Diario La Prensa. Secciones ilustradas de los domingos, 15/10/1967, p. 17.

Sales, R. y Guida-Johnson, B. (2018). Percepción ambiental y producción de alimentos para autoconsumo en tierras secas no irrigadas de Mendoza, Argentina. Revista De Geografía Norte Grande 71, 109-124. Recuperado de https://revistaingenieriaconstruccion.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/22777

Salgán, M.L. (2015). Disponibilidad, estrategias de aprovisionamiento y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza. Revista del Museo de Antropología 8(2), 119–132. DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v8.n2.10275

Salgán,  M. L.,  Gil, A. y  Neme,  G.  (2012).  Obsidianas en La Payunia (sur de Mendoza, Argentina): patrones de distribución e  implicancias  en  la  ocupación  regional. Magallania 40(1), 263-277. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442012000100015

Salgán, L., Tucker, H., Luna, L., Aranda, C. y Gil, A. (2012). Estudios arqueológicos y bioarqueológicos en la cuenca media del río Malargüe (provincia de Mendoza): el sitio Bajada de las Tropas 1. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVII (1), 113-135.

San Martín, J.B. (1940). De Mendoza de ayer, Mendoza de mañana. Mendoza: Best Hnos.

Satlari, M.C. (2004). De las reformas borbónicas a la desintegración de Cuyo (c. 1760-1820). En: Roig, A. Lacoste, P. & Satlari, M. C. (comps.) Mendoza, cultura y economía. Mendoza: Caviar Bleu.

Schobinger, J. (1969-1970). Un osario prehistórico en Chacras de Coria (Mendoza). Anales de Arqueología y Etnología XXIV-XXV, 229-237.

Schobinger, J. (1971a). Una punta tipo ‘cola de pescado’ de La Crucesita (Mendoza). Anales de Arqueología y Etnología XXVI, 89-97.

Schobinger, J. (1971b). Arqueología del valle de Uspallata, Provincia de Mendoza (Sinopsis preliminar). Relaciones de la Sociedad de Antropología Argentina 5, 71-82. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25425

Schobinger, J. (1978). Nuevos lugares con arte rupestre en el extremo sur de la provincia de Mendoza. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 12, 175-182. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25236

Schobinger, J. (2001). El santuario incaico del cerro Aconcagua. Mendoza: EDIUNC.

Schobinger, J. (2009). Arqueología y arte rupestre de la región Cuyana. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.

Sironi, O. (2013). El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza, Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX). Revista de Historia Americana y Argentina 48, 57-97. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/6736

Sironi, O. (2018). Arqueología industrial en mina “La Atala” (Reserva Natural Divisadero Largo, Mendoza). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 12, 835-861. Recuperado de https://www.rdahayl.com/index.php/rdahayl/article/view/161/396

Sironi, O. (2019a). Labores minero-metalúrgicas e impacto socioambiental en el norte de Mendoza, Argentina, 1752-1806”. Temas Americanistas 43, 134-159. DOI: https://doi.org/10.12795/Temas-Americanistas.2019.i43.06

Sironi, O. (2019b). Mining Ways of Life in the Southern Andes: Historical Anthropological Archaeology in Mendoza (Argentina). International Journal of Historical Archaeology 23 (1), 153-171.

Sironi, O. (2019c). La construcción social del espacio minero: sintaxis de la arquitectura doméstica en el norte de Mendoza (Argentina). Diálogo Andino 59, 65-79. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/126512

Sironi, O. (2020). Paisajes mineros y modos de vida en el norte de Mendoza, Argentina (S. XIX-XX). Oxford: BAR Publishing.

Sironi, O. y Giraud, M. (2021). Patrimonio minero y territorios de protección socioambiental. Una propuesta para el refuerzo del proyecto de ley de Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas (Mendoza, Argentina). En: A. M. Franca y M. Miraglia (comps.) Paisaje y Patrimonio: impresiones de la historia en el ambiente natural. Buenos Aires: Teseopress.

Sosa, E. (2004). Un siglo de Arte en el Cementerio de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Artes y Diseño, Mendoza, Argentina.

Sugrañes, N. (2019). Diversidad cerámica del sur de Mendoza: discutiendo tipologías. Relaciones XLIII (1), 57-76. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/296431599.pdf

Szymañski, C., Álvarez, J., Franco, G. y Villalba, R. (2024). Evaluación dendroecológica de la influencia antrópica sobre elcrecimiento de Neltuma flexuosa en el Monte Central, Argentina. Ecología Austral 34: 66-82.

Taladrid, B. (2017). A que nos referimos con “Matriz Productiva”? Recuperado de http://blastaladrid.com.ar/a-que-nos-referimos-con-matriz-productiva/)

Tamames, R. (1979). Ecología y desarrollo: la polémica sobre los límites al crecimiento. Madrid: Alianza.

Torres, L. (2008). Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina). Universitas Humanística 66, 199-218.

Torres, L. (2010). Claroscuros del desarrollo sustentable y la lucha contra la desertificación: las racionalidades económicas en el ojo de la tormenta. Estudio de caso con productores caprinos de tierras secas (Mendoza, Argentina). Mundo Agrario 11 (21), 1-41. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000200011

Triviño, L. (2004). “Mendoza desértica”. En: Roig, A. Lacoste, P. & Satlari, M. C. (comps.) Mendoza, cultura y economía. Mendoza: Caviar Bleu.

Trombotto, D. (2000). Propuesta para la declaración de una reserva provincial de montaña con permafrost, flora y fauna de tundra andina. Informe presentado en el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas de la Provincia de Mendoza. Mendoza: Inédito.

Verdaguer, J. A. (1920). Lecciones de historia de Mendoza. Epoca colonial. (1.560 - 1.810). Mendoza: Imprenta Verdaguer.

Villagra, P., Alvarez, J., Karlin M., Meglioli, P., Vega Riveros, C., Zapata, R., Abraham, E., Alvarez, L., Aschero, V., Cesca, M., Coirini, R., Cony, M., Gatica, M., Karlin, U., Melián, E., Mora, S., Morales, M., Prieto, M., Pucheta, E., Ribas, Y., Roig, S., Rojas, F., Rolhauser, A., Rubio, C., Rubio, C., Sartor, C. y Tonolli, A. (2021). Bosques de la región del Monte. En: Peri, P., Martínez Pastur, G. y Schlichter, T.(eds.) Uso sostenible del bosque: Aportes desde la Silvicultura Argentina. Buenos Aires: Argentina Unida.

Villamarzo, E., Blasco, J. y Gianotti, C. (2020). Propuestas y reflexiones para una ecología patrimonial. Síntesis de experiencias de investigación - extensión desarrolladas en el este de Uruguay. Práctica Arqueológica 3 (1), 34-48. Recuperado de https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/772

Wagner, L. (2014). Conflictos socioambientales. La megaminería en Mendoza 1884-2011. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.

Zárate Bernardi, M. (2017). Definición estilística de los petroglifos del cerro Tunduqueral: debates y perspectivas cronoculturales (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Mendoza, Argentina.

Zárate Bernardi, S., Piazze, L., Cuervo, J., Gasco, A. y Durán, V. (2019). Ante la emergencia, lo posible: recursos interpretativos en el Cerro Tunduqueral”. Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-Áridos, XII (1), 230-252. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/138319/CONICET_Digital_Nro.e22945cc-896d-4b65-a1c9-eaad013d376d_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Zorrilla, V. y Puebla, L. (2010). Reconstrucción y predicción. Aplicaciones metodológicas en la cerámica colonial mendocina. En: Ramos, M. et al (eds.) Temas y problemas de la Arqueología Histórica II. Luján: Universidad Nacional de Luján.

Zuluaga, R. (1964). El Cabildo de la Ciudad de Mendoza, su primer medio siglo de existencia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

 

 

Recibido: 11/03/2024

Evaluado: 05/08/2024

Versión Final: 13/08/2024

 



(*) Licenciado en Antropología (Universidad Nacional de Rosario); Profesor Universitario en Antropología (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano). Doctor en Historia (Universidad Nacional de Córdoba); Docente (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo); Investigador Asistente (Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Argentina. E-mail: osvaldosironi@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0986-4871

[1] Entendemos a la matriz productiva como la interacción y organización de diferentes actores sociales y/o fuerzas productivas (de carácter público y/o privado) para extraer los recursos naturales/culturales que tiene a su disposición (o desarrollar los inexistentes) para generar relaciones socioculturales de producción y/o acumulación de bienes, alimentos, energías, tecnologías y servicios que permitan el desenvolvimiento histórico de la comunidad involucrada en un territorio determinado (Orbe et al, 2016, Taladrid, 2017).

[2] Cabe destacar que toda la información histórica presentada en este escrito fue obtenida en el Archivo General de la Provincia de Mendoza -en adelante AGPM- y los antecedentes bibliográficos que nos resultaron pertinentes para este trabajo.

[3] Un interesante aporte sintetizado y cartografiado por el Estado Provincial, fue la elaboración de mapas de bienes patrimoniales, circuitos turísticos y clasificación del territorio de Mendoza. Recuperado de: https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/organismos/ordenamiento-territorial/agencia-provincial-de-ordenamiento-territorial/siat/mapas-siat/. Asimismo, sugerimos la consulta de la página web de Jorge Enrique Guerrero: https://huellascuyanas.blogspot.com/

[4] Cabe destacar que, durante estas centurias, el territorio del sur provincial no había sido colonizado efectivamente por la Corona Española. Los pueblos originarios de dichos territorios (Puelches -del mapudungun: pwelche, que significa “gente del este”- y Pehuenches -“gente de los piñones”-) sustentaban su producción en la caza de guanaco y captura de ganado europeo, la recolección de frutos de alimentos como “el molle, la algarroba y algunos otros productos silvestres, papas, semillas, tubérculos” (Cabrera, 1929, p. 145),  intercambio comercial con los españoles de productos minerales (sal) y manufacturas propias (ponchos, hilados) por alimentos y bebidas (trigo, maíz, harina, yeguas, vacas y ovejas, aguardiente y vino), entre otros bienes (Durán, 1991).

[5] AGPM, Prot. N° 4, fs.38, 1595.

[6] AGPM, Prot. N° 11, fs. 256, 1626.

[7] AGPM, Prot. N° 11, fs. 83v., 1634.

[8] La producción regional fue básicamente organizada por el sistema de encomiendas y/o esclavitud. Los encomenderos usaron la fuerza de trabajo indígena como servidumbre doméstica, en la construcción de viviendas, el transporte de bienes y las tareas agrícolas y ganaderas (Gago, 2004, p. 24). Estas brutales formas de trabajo compulsivo generaron daños físicos y/o morales, las cuales llevaron a levantamientos periódicos por parte de los grupos originarios locales frente a este sistema de opresión (las fuentes primarias hacen referencia a dichas prácticas de resistencia en 1632, 1658, 1659, 1661, 1662, 1666, 1667, 1712, 1713, 1720, 1771, 1775, 1778, 1784, 1788). A lo largo del tiempo, las formas de apropiación de las encomiendas fueron mutando, desde la concesión se pasó a las renuncias, cesiones a terceros (en alquiler) y hasta su venta (Gago, 1994). Para ampliar información, consultar el trabajo de Prieto (2000).

[9] AGPM, Prot. N° 7, fs. 32, 1662; AGPM, Prot. N° 22, fs. 80, 1687; AGPM, Prot. N° 23, fs. 209, 1693; AGPM, Prot. N° 24, fs. 12, 1694.

[10] AGPM, Prot. N° 7, fs. 32, 1662.

[11] AGPM, Prot. N° 5, fs. 102, 1601; AGPM, Prot. N° 11, fs. 55, 1636; AGPM, Prot. N° 11, fs. 107, 1635; AGPM, Prot. N° 13, fs. 21, 1647.

[12] En materia minera Diego de Rosales expresa: “en 1643 se descubrieron ricas minas de plata y oro en los faldeos de la cordillera por el lado de Cuyo, no lejos de la ciudad de Mendoza…” (Rosales, 1877-78, p. 212).

[13] AGPM, Prot. N ° 4, fs. 60; AGPM, Prot. N° 10, fs. 110, 120, 130 y 203 v.; AGPM, Prot. N ° 11, fs. 14.

[14] AGPM, Prot. N° 10, fs. 120, 1621.

[15] AGPM, Prot. N° 21, fs. 81, 1683; AGPM, Prot. N° 22, fs. 31-32, 1683; AGPM, Prot. N° 23, fs. 10, 207 y 209, 1690; AGPM, Prot. N° 24, fs. 35, 1696; Prot. N° 24, fs. 52, 1697.

[16] AGPM, Prot. N° 25, fs.15 y 116; AGPM, Prot. N° 28, fs. 98, 185 y 215; AGPM, Prot. 29, fs. 5v y 34.

[17] Durán sostiene que, hacia fines del siglo XVIII, las comunidades pehuenches del sur de la provincia criaban ganado bovino, equino, ovino y caprino, y dirigían el tráfico de bienes desde y hacia Chile (1991, p. 37). Los estudios sistemáticos que hacen referencia a este tipo de actividades productivas se centran, principalmente, en los siglos XIX y XX. Para una mayor comprensión sociohistórica de esta explotación ganadera durante dichos períodos, consultar los trabajos de Abraham et al, 1979; Triviño, 2004; Pastor et al, 2005; Torres, 2008, 2010; Cantarelli, 2010; Agüero Blanch, 2013-2014; Ruiz Peyré, 2019; Sales y Guida-Johnson, 2018; Katzer y, Gascón 2019, Magallanes, 2020; entre otros.

[18] AGPM, Colonial, Hacienda, Minas, Carpeta 98, 1785; AGPM, Colonial, Hacienda, Correspondencia de Buenos Aires con Mendoza, Carpeta 89, 1779; AGPM, Colonial, Hacienda, Correspondencia de Sobremonte con los Oficiales, Carpeta 93, 1784; AGPM, Colonial, Hacienda, Minas, Carpetas 96 (1656-1761), 97 (1762-1784) y 98 (1785-1806); AGPM, Colonial, Judicial, Judicial Testamentarias, Carpeta 240 (1773-1784); AGPM, Colonial, Censo del Virreinato de la Plata de 1778. Para mayor información sobre aspectos de la historia antropológica de la minería del siglo XVIII, consultar el trabajo de Sironi (2019a).

[19] En el padrón de 1739 se contabilizaron hornos de botijas pertenecientes a Juan de Godoy y D. Pedro López Bustos (Espejo, 1936).

[20] AGPM, Prot. Nº 25, fs. 39, 1700-1702; AGPM, Actas Capitulares, Carp. 12, 1708; AGPM, Prot. Nº 39, fs.193, 1725; AGPM, Colonial, Obras de riego, Carp. 35, 1761; AGPM, Asuntos de Cabildo, Carp. 22, 1772; AGPM, Prot. 107, fs. 60v, 1779; AGPM, Asuntos de Cabildo, Carp. 22, 1780; AGPM, Prot. N° 111, fs. 208, 1783; AGPM, Prot. Nº 121, fs. 80, 1788; AGPM, Prot. N° 134, fs. 19v., 1797.

[21] AGPM, Colonial, Judicial, Judicial Civil, Carpeta 285, 1741; AGPM, Colonial, Gobierno, Obras de riego, Carpeta 35, 1752; AGPM, Colonial, Gobierno, Obras de riego, Carpeta 35, 1762; AGPM, Colonial, Gobierno, Obras de riego, Carpeta 35, 1763.

[22] Consultar el listado de estas actividades en Coria (1988, pp. 116-117). AGPM, Sección Colonial, Carpeta 13, Doc. 6, 1728.

[23] Como sucedía en el resto del territorio americano, la Iglesia era, en su conjunto, muy rica durante todo el período colonial, de forma que su control no sólo era socioideológico y cultural (a través de la hegemonía simbólica-ritualística materializada en lo confesional), sino que sus intereses económicos/materiales tenían un gran peso en la estructura clerical.

[24] Martínez (1961) y Satlari (2004) sostienen que esta crisis se visualiza a partir de 1784, ya que se observan los efectos y consecuencias que acarreaban las medidas de libre comercio dispuestas por la política borbónica a partir de 1778. Estos reglamentos de libre comercio ordenaban tener “cuidado de no consentir que en esas provincias se labren paños, ni planten viñas, ni olivares, por muchas causas de mucha consideración que a ella obligan y principalmente habiendo allí provisión bastante de esas cosas, se aminora el trato y comercios en estos reinos” (Gago, 1994, p. 159).

[25] Según Satlari (2004), la economía tradicional de Mendoza se basaba en vinos, aguardientes y frutas secas, aunque durante el proceso de independencia el General José de San Martín favoreció la expansión y diversificación de la producción regional mediante el aumento de obras de irrigación y, consecuentemente, con la extensión de la frontera agrícola y la explotación de tierras fiscales. A estas medidas políticas se le suma la abolición de impuestos nacionales gravados en uvas, vinos y frutas, y el impulso de nuevas industrias de producción de monturas, arneses y demás elementos de cuero, herraduras, armamento bélico, vestimentas, etc. La necesidad de insumos para la elaboración de estos productos permitió la expansión de actividades mineras y agrícola ganaderas (harinas, frutas, ganado vacuno, etc.), las cuales también incentivaron el crecimiento económico de la región (Satlari, 2004; Bragoni, 2004). Si bien dicho impulso logró reactivar la economía provincial, en las actividades mineras se observan falta de brazos para el laboreo de minas durante el periodo de funcionamiento de la “Compañía Patriótica de Minas”, agravado por las necesidades del Ejército en formación: “necesita el Ejercito, un numero indefinido de barreteros. V.S. se servirá mejor mandar a venir a mi cuantos tengan este ejercicio en todo el distrito de la jurisdicción de esta Ciudad” (AGPM, Independiente, Gobierno, Carp. 4; AGPM, Independiente, Minas, Carp. 376).

[26] Luego del triunfo de la Revolución de Mayo de 1810 que suplantó al Virreinato del Río de la Plata, el Estado emergente adquirió el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata tras la decisión tomada en una asamblea del Cabildo de Buenos Aires que destituyó al virrey Cisneros y lo reemplazó por una Junta de Gobierno. Después de una larga etapa de guerras civiles, en 1831 las Provincias Unidas del Río de la Plata se disuelven, a partir de la firma del Pacto Federal entre las trece provincias que todavía integraban esta unión, dando nacimiento a la Confederación Argentina (Oszlak, 1997). Entre 1820 y 1880, Bragoni (2004) sostiene que el perfil productivo de la provincia se modificó sustancialmente debido al contexto inestable que predominaba en el territorio a causa de las guerras, escasez de circulante, limitaciones en materia de transporte, pluralidad de monedas y debilidad de las finanzas públicas.

[27]  A modo de ejemplo y sólo para la provincia de Mendoza ver Richard Jorba (2002, 2010), Gago (1994, 2004) y Cerdá (2006).

[28] En este sentido, el diseño de la política fiscal cumplió un papel importante en la transformación de la economía de la región.  A partir de 1874 se pusieron en vigencia una serie de leyes que promovieron la implantación de nuevas viñas, olivos y nogales, mediante la fijación de tasas impositivas preferenciales para estas tierras. Estas leyes permitieron plantar 17.830 hectáreas de vid repartidas en 2.900 unidades productivas entre 1884 y 1900 (Richard-Jorba, 2000, p. 119).

[29] Uno de los factores que permitió esta expansión productiva en Mendoza fue la llegada del ferrocarril en 1885, ya que este medio de transporte posibilitó una mejor y más rápida comunicación con Buenos Aires y con su zona de influencia -el litoral pampeano- que era el mercado consumidor más importante (Delgado, 2004; Richard-Jorba, 2010).

[30] San Martín (1940), Rodríguez (1979), Reina Rutini (1985), entre otros.

[31] Para mayor información sobre aspectos de la historia antropológica de la minería del siglo XIX, consultar los trabajos de Juan (2004), Sironi (2019b, 2020), entre otros.

[32] El expediente iniciado en 1802 por el procurador de la ciudad contra el minero Miguel Galigniana presenta una sólida argumentación jurídica amparada en Leyes de Indias, y se caracteriza por ser un documento pionero en la región respecto a los debates generados por la problemática ambiental que genera la molienda de minerales y su impacto contaminante en las aguas que bajan al casco urbano. El reclamo del procurador es sobre los males y daños que causa el agua contaminada por los relaves y beneficios de metal de plata (AGPM, Colonial, Gobierno, Asuntos de Cabildo, Carp. 25, 1802; AEM, Censo Parroquial, 1802; Figueroa, 2006, 2008; Sironi, 2019a). Durante la gestión de Lallemant en MPU, se pone en marcha la construcción de la planta de tratamiento de minerales, utilizando procesos de calcinación y lixiviación (Lallemant, 1890, p. 135), siendo uno de los primeros emprendimientos mineros en los que se aplican estas técnicas minero-metalúrgicas.

[33] Para una mayor comprensión y conceptualización de esta categoría analítica ver los trabajos de Barth (1976) y Bartolomé (2006).

[34] Lallemant consideraba que “esta gente -los pirquineros- acostumbrada á ser tratada como esclavos, como meros instrumentos de trabajo ó animales de trabajo, se vengaban de sentirse en esta posición inferior, por la destrucción de los instrumentos de trabajo, ó sea de las herramientas que se les daba, y se vengaban en los animales maltratándolos, para hacer sentir á ambos que ellos eran seres superiores á animales y herramientas” (1890, p. 52).

[35] Esta expansión productiva fue acompañada y sustentada por la exaltación ideológica que hizo la clase dominante de progreso técnico-tecnológico como símbolo de modernidad y civilización (Crevarok, 2006).

[36] Lagiglia (1999), Schobinger (2001), Lacoste (2003), Durán et al (2010), Diario La Voz, Córdoba, 18/12/2018, Diario Los Andes, Mendoza, 9/2/2019, Chiavazza y Prieto Olavarría (2021), entre otros.

[37] Durán (1997), Trombotto (2000), Chiavazza y Cortegoso (2004), Cortegoso (2005), Frigolé y Moyano (2012), Giménez Zumbo y Ferrando (2020), entre otros.

[38] Aparicio (1940), Rusconi (1956), Bárcena (1977-1978, 1998), Schobinger (1971b, 2009), Durán y García (1989), Cueto (2003), Sironi (2013), Durán et al (2018), Zárate Bernardi et al (2019), entre otros.

[39] Canals Frau (1937), Schobinger (1978), Fernández (2000), Juan (2004), Arce et al (2008), Manara (2010), Salgán et al (2012), Bognanni (2015), Delfín Guillaumin (2018), Davies Lenoble (2019), entre otros.

[40] Schobinger (1978), Durán (2000), Durán y Altamira (2001), Peña-Monné et al (2013), Campos et al (2006), Gasco et al (2006), entre otros.

[41] Borrello (1956), Rusconi (1962), Schobinger (1969-1970, 1971a), Prieto (1989), Prieto y Abraham (1993-1994), García (2003), Chiavazza et al (2007), Sironi (2018, 2019c), entre otros.

[42] Olmos Zárate (1978), Lacoste (1996), Durán et al (2004), Cortegoso et al (2010), Richard Jorba et al (2006), Bárcena y Ots (2012), Ots et al (2015), Lucero (2016), Araujo et al (2014) entre otros.

[43]  Gradin (1997-1998), Prieto (2000), Gil (2006), Lagiglia (2002), Salgán et al (2012), Lichtenstein y Carmanchahi (2014), Salgán (2015).

[44] Cabrera (1929), Bognanni (2015), Giardina et al (2014), Leon Solís (2001), Gil et al (2007), entre otros.

[45] Lagiglia (1968), Durán et al (2006), Marengo et al (2015), Giardina et al (2017), Diario Los Andes, Mendoza, 1/2/2020, entre otros.

[46] Abraham et al (2001), Abraham y Prieto (2002), Katzer et al (2017), Szymañski et al (2024), entre otros.

[47] Rusconi (1962), Lagiglia (1977), Martínez Demarco y Martínez (2012), Arqueología Ferroviaria (2012), Acevedo et al (2020), entre otros.

[48] Abraham y Prieto (1989), Prieto (2000), Sosa (2005), García Llorca y Cahiza (2007), Roig Juñent (2019), Chiavazza et al (2021), Villagra et al (2021), Peralta et al (2022), entre otros.

[49] Morales Guiñazú (1943), Chiavazza (2010a), Chiavazza y Mansegosa (2008), Chiavazza y Prieto Olavarría (2012), Sironi (2020), Marengo (2021), entre otros.

[50] Chaca (1941), Canals Frau (1950), Chiavazza (2010b), Bárcena y Ots (2012), Araujo et al (2014), Instituto de Educación Superior de Tupungato (2014), Manoni et al (2018), Ots et al (2020), entre otros.

[51] Neme (2007, 2016), Neme et al (2016), Diario MDZ, Mendoza, 16/7/2020, entre otros.

[52] Lagiglia (1977), Arqueología Ferroviaria (2012), Sugrañes (2019), Pompei (2019), entre otros.

[53] Diario Unidiversidad, Mendoza, 12/9/2023.