“El Villazo” y las unidades culturales de la ciudad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Cristina Di Bernardo

Resumen

Paralelo a la transmisión oral y escrita de los hechos históricos, hay en cada ciudad, cada pueblo, todo un sistema simbólico que se encarga de la presentificación del pasado y de sus valores. Los textos propuestos como objeto de estudio (necesariamente un recorte y un avance de un trabajo en período de elaboración) se centran desde una perspectiva semiótica-lingüística en las unidades culturales relacionadas con “El Villazo”. En Villa Constitución “El Villazo” pone en escena –a través de sus unidades culturales- lo que aparentaría ser una tensión entre Historia y Memoria. Mientras que la historia escrita, generalmente lo describe como el momento de las tomas, la reivindicación y el triunfo obrero (16/3/1974), la memoria social a través de las unidades culturales en su doble rol de lugares de la memoria y ejemplos de su propio proceso de panteonización como “memoria viva” oscila entre la reivindicación de los valores que sustentaron el proyecto de la Lista Marrón en “El Villazo” y la represión desatada a partir del 20/3/1975.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Di Bernardo, M. C. (2021). “El Villazo” y las unidades culturales de la ciudad. Historia Regional, (44), 1-33. Retrieved from https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/481
Sección
Textos
Biografía del autor/a

María Cristina Di Bernardo, Instituto Superior de Profesorado Nº 3 “Eduardo Lafferriere”

 Profesora de Castellano, Literatura e Inglés. MA en Lenguas. Argentina.

Citas

Atorresi, A. (1996). Los Estudios Semióticos: El caso crónica periodística. Buenos Aires: Prociencia Conicet.

Auge, M. (1993). Los no lugares. Espacios del anonimato. Antropología sobre la modernidad. Barcelona: Gedisa.

Auge, M. (1998). Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona: Gedisa.

Austin, J. (1962). How to do Things with Words. London: OUP.

Baczko, B. (1991). Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos Aires: Nueva Visión.

Bajtín, M. (1992). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.

Balandier, G. (1994). El poder en escena. De la representación del poder al poder de la representación. Buenos Aires: Paidós.

Barthes, R. (1994). La aventura semiológica. Barcelona: Planeta.

Benveniste, E. (1982). Problemas de la lingüística general. México: Siglo SXXI.

Bermejo Barrera J. (1998). La historia como sistema de comunicación. Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 17, 351-370. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=83860

Ducrot, O. (1982). Decir y no decir. Barcelona: Anagrama.

Ducrot, O. (1984). El decir y lo dicho. Buenos Aires: Hachette.

Eco, U. (1975). La Estructura Ausente. Barcelona: Lumen.

Eco, U. (1982). Lector in Fabula. Barcelona: Lumen.


Eco, U. (1995). Tratado de Semiótica General. Madrid: Editorial Lumen.
Fernández Güizzetti, M. y Hachén, R. (1993). Entre la Cultura y la Anticultura: Aproximación al análisis del binomio discurso standard/discurso marginal desde una perspectiva semiolingüística. Papeles de Trabajo. 3, Centro de Estudios en Ciencias etnolingüísticas y Antropología Socio-Cultural, UNR.

Foucault, M. (1983). El discurso del poder. Buenos Aires: Ediciones Folios.

Godoy, C. (1999). Historia ¿Aprendizaje plural o gritos de silencio? Rosario: Laborde Editor.

Godoy, C. (2001). Memorias públicas e Historia: un dialogo en claroscuro. En C. Kaufmann (dir.) Dictadura y Educación, Tomo I. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Godoy, C. (2005). El Aula entre la Memoria y la Historia. Clío & Asociados. La Historia Enseñada. 1(5), 76-111. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1559/2473 DOI: https://doi.org/10.14409/cya.v1i5.1559

Guelerman, S. (2001). Escuela, juventud y genocidio. Una interpelación posible. En Guelerman, S. (compilador) (2001). Memorias en presente. Identidad y transmisión en la Argentina Postgenocidio. Buenos Aires: Norma.

Guelerman, S. (compilador) (2001). Memorias en presente. Identidad y transmisión en la Argentina Postgenocidio. Buenos Aires: Norma.

Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la Memoria. Barcelona: Anthropos.

Hartog, F. (1995). Patrimonio e Historia: los tiempos del patrimonio. Seminario dictado en la cátedra Teoría de la Historia. Facultad de Humanidades y Arte, UNR.

Hassoun, J. (1996). Los contrabandistas de la memoria. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.

Kerbrat-Orecchioni, C. (1986). La enunciación de la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires: Hachette.

Lynch, K. (1996). La Imagen de la Ciudad. Buenos Aires: Infinito.

Nora, P. [1984] (2008). Los lugares de la memoria. Recuperado de https://edoc.site/los-lugares-de-la-memoria-pierre-nora-pdf-free.html
Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Schnaith, N. (1987). Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual. Revista Tipográfica, 4. Barcelona.

Searle, J. R. (1969). Speech Acts. Cambridge University Press.

Todorov, T. (2013). Los usos de la memoria. Memoria. Revista sobre Cultura, Democracia y Derechos Humanos, 10. Recuperado de https://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2012/09/Todorov.pdf
Torres, J. C. (comp.) (1995). El 17 de Octubre de 1945. Buenos Aires: Ariel.

Van Dijk, T. (1992). La Ciencia del texto. Barcelona: Paidós.

Vilchez, L. (1983). La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión. Buenos Aires: Paidós.