##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Equipo editorial
Acerca de
Sobre la revista
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Indexaciones
Libros Sección Historia
Buscar
Inicio
Archivos
Núm. 32 (2014)
Dossier: Política, poder y partidos en espacios locales (primer mitad del siglo XX)
Publicado:
2014-10-19
Dossier
Imaginario social y formas de hacer política en el interior bonaerense. Un periódico socialista iluminando la noche política de Benito Juárez
Silvana Gómez
9-23
PDF
HTML
Los demócratas tucumanos y su participación en la elección nacional de 1937
María Graciana Parra
25-47
PDF
HTML
Discursos en torno al “hombre de campo” y la producción de una cultura de clase en la prensa radical del sur entrerriano. Gualeguay en la coyuntura de 1943
Martín Mûller
49-65
PDF
HTML
Primer peronismo en Córdoba: efectos políticos y constitución subjetiva
Juan Manuel Reynares
67-86
PDF
HTML
Artículos
Las giras sindicales como instrumento de construcción del movimiento obrero. La FORA en Entre Ríos (1918-1921)
Hernán Díaz
89-107
PDF
HTML
Oficio, memoria y lealtad. Elementos constitutivos de la identidad fraternal durante la huelga ferroviaria de 1961
Luisina Agostini
109-124
PDF
HTML
Los trabajadores telefónicos en la Argentina menemista. Una mirada regional a la privatización (resistencias y nuevas condiciones de trabajo): FOETRA Rosario
Agustín Prospitti, Gerónimo Aguilar
125-139
PDF
HTML
Textos
Reflexiones sobre las luchas docentes frente a las políticas neoliberales
Cora Silvano, Berta Wexler
143-153
PDF
HTML
Materiales para el trabajo de cátedra
El ciclo de las dictaduras del Cono Sur: los casos de Argentina, Chile y Brasil. Estrategias de abordaje para el aula
Mariana Ponisio
157-179
PDF
HTML
Aprendiendo el oficio
“Como banco a la deriva”. La quiebra del Banco Integrado Departamental y su repercusión en los bancos locales que absorbió: el caso del Banco de la Ribera Coop. Ltdo. de Villa Constitución en la década de los ’90
Valeria Ré
183-207
PDF
HTML
Revista de libros
Reseñas N°32
Liliana Díaz, Hernán Uliana, Alejandra Leporini, Berta Wexler
209-218
PDF
HTML